Ascenso Docente 2025: ¿En qué consiste el examen que los maestros deberán aprobar?

La evaluación corresponde a la segunda etapa, que empezará el 22 de septiembre de este año. Previamente, los maestros se habrán tenido que inscribir

Guardar
El proceso de nombramiento docente
El proceso de nombramiento docente termina en febrero de este año Foto: Andian

El pasado miércoles 28 de mayo culminó la etapa de inscripción para el concurso de Ascenso Docente 2025, por lo que ahora se deberá cumplir los pasos previos al examen nacional.

De acuerdo con el Ministerio de Educación (Minedu), antes de la evaluación se deberá publicar la relación de postulantes que solicitaron una verificación y actualización del grupo de inscripción o escala magisterial. Luego, se tendrá que confirmar Confirmación por parte de los aspirantes de sus datos en el aplicativo.

En la Etapa Nacional, donde se rendirá el examen, se evaluará el conocimiento pedagógico del profesor. Tendrán que superar situaciones propias de su práctica diaria, como:

  • La aplicación de principios pedagógicos fundamentales que permiten la construcción del aprendizaje, de acuerdo con los enfoques y principios señalados en los documentos curriculares vigentes.
  • La comprensión de las teorías del aprendizaje vigentes, y los fines y principios de la educación peruana.
  • Los conocimientos pedagógicos relacionados con la didáctica específica.
  • Los conocimientos disciplinares relevantes para promover el desarrollo de las competencias propuestas en los documentos curriculares vigentes, según el nivel, modalidad y/o área correspondiente.
- crédito Ministerio de Educación
- crédito Ministerio de Educación

Según el Minedu, esto implica “la comprensión del enfoque por competencias, teniendo en cuenta las necesidades educativas de los estudiantes en sus procesos de aprendizaje”.

Prueba Nacional: ¿Qué otras características tendrá?

El cronograma indica que la prueba se realizará el 5 de octubre de este año, en los locales dispuestos en todas las regiones del país. Los aspirantes recibirán las hojas en formato impreso, con 60 preguntas, y tendrán tres para responder en la ficha que será entregada en el aula. En consecuencia, no se considerará las respuestas marcadas con cuadernillo.

Cada pregunta correctamente respondida otorga al postulante un punto y medio (1,5), de forma que el puntaje máximo es de noventa puntos. Las respuestas incorrectas no generan puntos en contra. Para superar esta evaluación, el maestro debe alcanzar el puntaje mínimo que corresponde a la escala magisterial a la que postula, como se especifica a continuación:

  • Segunda escala: 54 puntos como mínimo
  • Tercera escala: 57 puntos como mínimo
  • Cuarta escala: 60 puntos como mínimo
  • Quinta escala: 63 puntos como mínimo
  • Sexta escala: 66 puntos como mínimo
  • Séptima escala: 69 puntos como mínimo
  • Octava escala:69 puntos como mínimo
Nombramiento docente - crédito Andina
Nombramiento docente - crédito Andina

¿Qué es el Ascenso Docente?

El concurso de Ascenso Docente en Perú constituye un proceso clave dentro del sistema educativo nacional. Este mecanismo, impulsado por el Ministerio de Educación, tiene como objetivo principal evaluar y seleccionar a los maestros que buscan acceder a una categoría superior en la Carrera Pública Magisterial.

De esta manera, se mide competencias pedagógicas, conocimientos disciplinares y capacidad para gestionar el aprendizaje de los estudiantes, estableciendo así un filtro que busca garantizar la calidad educativa.

Participar es voluntario, pero representa una oportunidad significativa para los docentes que desean mejorar sus condiciones laborales y su impacto en el aula. Quienes logran ascender acceden a mejores remuneraciones, mayores responsabilidades y nuevas posibilidades de desarrollo profesional dentro del sector público. Las etapas del concurso incluyen una inscripción previa, una evaluación escrita y, en algunos casos, una prueba de desempeño en el aula.

El proceso está regulado por una normativa específica que se actualiza regularmente, adaptándose a las demandas del sistema educativo y a los retos actuales de la enseñanza en el país. Para participar, los docentes deben cumplir ciertos requisitos, como la antigüedad mínima en el cargo y no haber registrado sanciones administrativas. El Ministerio de Educación publica periódicamente los cronogramas, temarios y orientaciones para permitir una preparación adecuada de los aspirantes.

Las autoridades defienden este mecanismo como una vía fundamental para reconocer el mérito y la trayectoria de los educadores, promoviendo así la excelencia en la educación pública peruana.

Más Noticias

Feria del Libro Ricardo Palma: Esta es la agenda de actividades para el domingo 23 de noviembre

Los visitantes a la Feria del Libro Ricardo Palma podrán participar de presentaciones de libros, conversatorios, homenajes, talleres, recitales y actividades para niños

Feria del Libro Ricardo Palma:

Cancillería peruana da por terminadas funciones de su cónsul en México en medio de tensiones por asilo de Betssy Chávez

Mediante una resolución suprema, el Gobierno de José Jerí Oré dio por terminadas las funciones de Carlos Jesús Rossi Covarrubias como cónsul general en México. El diplomático deja el cargo tras más de dos años desde que asumió sus funciones en 2023

Cancillería peruana da por terminadas

ATU y PNP instalan mesa técnica para coordinar acciones frente a los casos de extorsión en el transporte público

La entidad que más de 9.000 vehículos han sido internados en 14 depósitos como parte del fortalecimiento de la fiscalización contra el transporte ilegal

ATU y PNP instalan mesa

Fabián Bustos mantiene un grato recuerdo de su paso por Universitario: “Me siento parte, me siento hincha y me siento una persona agradecida”

El entrenador argentino ha asegurado que se ha convertido en un simpatizante vehemente de la ‘U’, al que le desea siempre lo mejor. “Es un paso importantísimo en mi carrera”, externó

Fabián Bustos mantiene un grato

Bad Bunny cantará una canción exclusiva en cada show en Lima: lo que se sabe del ‘Debí tirar más fotos tour’

El popular ‘Conejo Malo’ comenzó su gira ‘Debí tirar más fotos World tour’ en República Dominicana y reveló dicha sorpresa.

Bad Bunny cantará una canción
MÁS NOTICIAS