
El pasado miércoles 28 de mayo culminó la etapa de inscripción para el concurso de Ascenso Docente 2025, por lo que ahora se deberá cumplir los pasos previos al examen nacional.
De acuerdo con el Ministerio de Educación (Minedu), antes de la evaluación se deberá publicar la relación de postulantes que solicitaron una verificación y actualización del grupo de inscripción o escala magisterial. Luego, se tendrá que confirmar Confirmación por parte de los aspirantes de sus datos en el aplicativo.
En la Etapa Nacional, donde se rendirá el examen, se evaluará el conocimiento pedagógico del profesor. Tendrán que superar situaciones propias de su práctica diaria, como:
- La aplicación de principios pedagógicos fundamentales que permiten la construcción del aprendizaje, de acuerdo con los enfoques y principios señalados en los documentos curriculares vigentes.
- La comprensión de las teorías del aprendizaje vigentes, y los fines y principios de la educación peruana.
- Los conocimientos pedagógicos relacionados con la didáctica específica.
- Los conocimientos disciplinares relevantes para promover el desarrollo de las competencias propuestas en los documentos curriculares vigentes, según el nivel, modalidad y/o área correspondiente.

Según el Minedu, esto implica “la comprensión del enfoque por competencias, teniendo en cuenta las necesidades educativas de los estudiantes en sus procesos de aprendizaje”.
Prueba Nacional: ¿Qué otras características tendrá?
El cronograma indica que la prueba se realizará el 5 de octubre de este año, en los locales dispuestos en todas las regiones del país. Los aspirantes recibirán las hojas en formato impreso, con 60 preguntas, y tendrán tres para responder en la ficha que será entregada en el aula. En consecuencia, no se considerará las respuestas marcadas con cuadernillo.
Cada pregunta correctamente respondida otorga al postulante un punto y medio (1,5), de forma que el puntaje máximo es de noventa puntos. Las respuestas incorrectas no generan puntos en contra. Para superar esta evaluación, el maestro debe alcanzar el puntaje mínimo que corresponde a la escala magisterial a la que postula, como se especifica a continuación:
- Segunda escala: 54 puntos como mínimo
- Tercera escala: 57 puntos como mínimo
- Cuarta escala: 60 puntos como mínimo
- Quinta escala: 63 puntos como mínimo
- Sexta escala: 66 puntos como mínimo
- Séptima escala: 69 puntos como mínimo
- Octava escala:69 puntos como mínimo

¿Qué es el Ascenso Docente?
El concurso de Ascenso Docente en Perú constituye un proceso clave dentro del sistema educativo nacional. Este mecanismo, impulsado por el Ministerio de Educación, tiene como objetivo principal evaluar y seleccionar a los maestros que buscan acceder a una categoría superior en la Carrera Pública Magisterial.
De esta manera, se mide competencias pedagógicas, conocimientos disciplinares y capacidad para gestionar el aprendizaje de los estudiantes, estableciendo así un filtro que busca garantizar la calidad educativa.
Participar es voluntario, pero representa una oportunidad significativa para los docentes que desean mejorar sus condiciones laborales y su impacto en el aula. Quienes logran ascender acceden a mejores remuneraciones, mayores responsabilidades y nuevas posibilidades de desarrollo profesional dentro del sector público. Las etapas del concurso incluyen una inscripción previa, una evaluación escrita y, en algunos casos, una prueba de desempeño en el aula.
El proceso está regulado por una normativa específica que se actualiza regularmente, adaptándose a las demandas del sistema educativo y a los retos actuales de la enseñanza en el país. Para participar, los docentes deben cumplir ciertos requisitos, como la antigüedad mínima en el cargo y no haber registrado sanciones administrativas. El Ministerio de Educación publica periódicamente los cronogramas, temarios y orientaciones para permitir una preparación adecuada de los aspirantes.
Las autoridades defienden este mecanismo como una vía fundamental para reconocer el mérito y la trayectoria de los educadores, promoviendo así la excelencia en la educación pública peruana.
Más Noticias
Ya está disponible Lima Infection, la campaña en Left 4 Dead 2 ambientada en la capital peruana
La nueva campaña creada por desarrolladores independientes busca ofrecer una experiencia única al recrear calles y paisajes limeños en un clásico del género de supervivencia, con el respaldo de una comunidad que mantiene vivo al juego más de una década después de su lanzamiento

Disney denunció a empresa peruana por importar juguetes de Mickey Mouse, Frozen y otros personajes: multa fue de más de S/ 150 mil
La resolución del Indecopi detalló que la compañía peruana incurrió en infracción al derecho de autor y dispuso la incautación de los productos con imágenes de personajes de Disney, además del cese de su uso en el mercado nacional

Sanrio, empresa dueña de Hello Kitty, gana caso contra negocio peruano por venta de productos sin licencia: sanción asciende a S/ 117.325
La resolución del Indecopi no solo impuso una fuerte multa, sino que también ordenó el decomiso de miles de artículos que reproducían sin autorización a los populares personajes Hello Kitty y Kuromi

A qué hora juega Alianza Lima vs Comerciantes Unidos HOY: partido en Matute por el Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘blanquiazules’ pasan rápido el primer episodio contra U. de Chile para centrarse en su nuevo reto doméstico. No hay margen de error. Conoce los horarios del próximo partido

Bareto lleva la fiesta peruana a Madrid con su show en la Fiesta de la Hispanidad 2025
La banda Bareto confirma su participación en el esperado evento madrileño, donde presentará su nuevo álbum y clásicos infaltables, prometiendo una explosión de energía y peruanidad en el Puente del Rey
