
La Contraloría General de la República ha emitido una alerta sobre el proyecto de mejoramiento de la carretera departamental Huacho-Huaura, que cuenta con una inversión de S/58 millones 225.702. Según el Informe de Visita de Control N.° 006-2025-OCI/7176-SVC, el expediente técnico del proyecto presenta deficiencias significativas en sus estudios básicos de ingeniería, planos, especificaciones técnicas y estudios ambientales, lo que podría comprometer su objetivo principal: mejorar la conectividad y agilizar el transporte de mercancías en las zonas de influencia del Terminal Portuario Multipropósito de Chancay.
De acuerdo con la Contraloría, el proyecto, que abarca 12,75 kilómetros de carretera y el reemplazo del puente Huaura, fue priorizado por la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) pese a las fallas detectadas. Entre las deficiencias más graves se encuentra la ausencia de análisis de geología y geotecnia en los estudios básicos de ingeniería, elementos esenciales según el Manual de Carreteras del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, ya que permiten determinar las características del suelo y las tecnologías necesarias para la ejecución de la obra.

Contraloría alerta deficiencias en proyecto vial Huacho-Huaura
El informe detalla problemas en los planos. Algunos de ellos carecen de información básica, como fechas, nombres de los responsables de su elaboración y aprobación, o presentan errores graves, como la inclusión de datos de otros proyectos. Por ejemplo, los planos del puente Huaura contienen diseños y membretes que corresponden a un puente y una carretera distintos, lo que evidencia que el consultor habría adjuntado información ajena al proyecto en cuestión. Además, se identificaron planos de topografía sin cartografía georreferenciada adecuada, planos de secciones transversales sin leyenda y planos de señalización provisional con información de otro proyecto y provincia.
En cuanto a los estudios de impacto ambiental, la Contraloría señaló que no se ha incluido un plan de manejo ni de vigilancia ambiental. Esto implica la falta de sustento para garantizar la compensación por la afectación de terrenos y propiedades que serán utilizados durante la construcción de la vía. Estas omisiones podrían generar conflictos sociales y retrasos en la ejecución del proyecto.

Proyecto Huacho-Huaura comprometido por fallas técnicas
El expediente técnico del proyecto fue elaborado por el Gobierno Regional de Lima y aprobado en febrero de 2024. Posteriormente, fue transferido a la ANIN para su ejecución, como parte de un conjunto de 21 proyectos de inversión pública destinados a mejorar las zonas de influencia del hub portuario de Chancay.
Sin embargo, una inspección realizada entre el 28 y el 30 de abril de 2025 reveló incompatibilidades entre los planos y las condiciones reales del terreno. Por ejemplo, se identificaron un parque, un puente de madera y un canal de riego que no figuran en los planos del proyecto. Asimismo, se detectó una discrepancia en la longitud del puente Huaura: mientras que el plano topográfico indica una longitud de 37,21 metros, el expediente técnico propone 33,53 metros.

Carretera Huacho-Huaura en riesgo por errores en su expediente técnico
Otro aspecto crítico señalado por la Contraloría es la falta de aplicación de la metodología colaborativa de modelación BIM (Building Information Modeling) en la formulación del expediente técnico. Esta herramienta permite identificar interferencias y prevenir problemas durante la ejecución de proyectos de infraestructura. La ausencia de esta metodología podría derivar en retrasos y sobrecostos.
La Contraloría notificó los resultados del informe al jefe de la ANIN, instando a que se adopten medidas correctivas para garantizar el cumplimiento de los objetivos del proyecto. Además, los ciudadanos pueden acceder al informe completo a través del Buscador de Informes de Control en el portal oficial www.gob.pe/contraloria.
Más Noticias
Maju Mantilla y su productor habrían tenido romance clandestino de 2 años: “Antes del ampay de Westin a Gustavo Salcedo”
El aún esposo de la conductora, Gustavo Salcedo, rompió su silencio en Magaly TV: La Firme y confirmó la relación extramatrimonial

Pamela Franco rompe el silencio sobre su distanciamiento con Vanessa Pumarica y niega que sea por Christian Cueva
La cantante de cumbia aclara los rumores sobre la supuesta influencia del deportista en la ruptura de su amistad y aclara independencia en la toma de decisiones personales y profesionales

Gustavo Salcedo confirma que Maju Mantilla le fue infiel con su productor: “No es de mi agrado, es una persona sin valores”
El empresario reconoció a las cámaras de Magaly TV La Firme que encontró a su esposa en una situación comprometedora y que el vínculo con su productor no era laboral

Qué se celebra el 11 de septiembre en el Perú: fecha clave para la historia política, militar y profesional
Acontecimientos trascendentales, desde batallas hasta leyes y nacimientos de líderes, se entrelazan en esta jornada, reflejando la diversidad y riqueza del pasado nacional

Resultados ganadores de la Tinka del miércoles 10 de septiembre de 2025
Como cada miércoles, se dan a conocer los resultados ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los resultados del sorteo 1228
