Turista estadounidense muere en sesión de ayahuasca: Hallazgo forense reveló causas del fallecimiento

Según declaraciones de los encargados del albergue, el extranjero no informó a los organizadores de la ceremonia que estaba siguiendo un tratamiento con antibióticos

Guardar
Turista estadounidense muere en cesión de ayahuasca - Canal N

La ciudad de Iquitos, principal puerta de entrada al Amazonía peruana, enfrenta un nuevo episodio trágico vinculado al turismo espiritual con plantas medicinales. Aaron Wayne Castronova, un ciudadano estadounidense de 41 años, oriundo del estado de Alabama, falleció tras participar en una sesión de ayahuasca en el albergue La Casa de Guillermo ICONA. El establecimiento opera en la comunidad de Santa María de Ojeda, distrito de Alto Nanay, a unas cinco horas de viaje fluvial desde la capital de la región Loreto.

Según declaraciones de los encargados del albergue, el extranjero no informó a los organizadores de la ceremonia que estaba siguiendo un tratamiento con antibióticos, hecho que podría haber agravado las reacciones a la planta. La ayahuasca es un brebaje alucinógeno preparado a partir de lianas y hojas amazónicas. Su uso se remonta a tradiciones ancestrales indígenas, pero en las últimas décadas ha adquirido fama entre turistas extranjeros que buscan “expansión de conciencia” o “sanación espiritual”.

Tras el deceso, los responsables del refugio alertaron a las autoridades. El cuerpo de Castronova fue trasladado por vía fluvial hasta el puerto de Bellavista Nanay y luego derivado a la morgue central de Iquitos, donde permanece a la espera de ser reclamado por sus familiares o por la embajada de Estados Unidos.

Turista estadounidense muere en cesión
Turista estadounidense muere en cesión de ayahuasca - Canal N

Hallazgos médicos y causas de la muerte

El doctor Narciso López, coordinador del Área de Medicina Legal del Ministerio Público, encabezó el examen forense. López detalló que la necropsia determinó como causa básica de muerte una falla multiorgánica, con presencia de derrame pleural y una pancreatitis aguda, aunque este último hallazgo debe confirmarse con estudios adicionales. El especialista explicó que “es un problema de tipo inflamatorio, que algunas veces el ayahuasca puede producir”. Además, subrayó la importancia del contexto de salud previo del fallecido, ya que el consumo de ayahuasca junto a ciertos medicamentos puede desencadenar reacciones adversas graves.

Hasta el momento, ningún familiar se ha acercado a la morgue o ha hecho contacto con las autoridades peruanas para gestionar la repatriación de los restos. Se ha realizado un llamado a la embajada de Estados Unidos para coordinar el procedimiento.

doctor Narciso López, coordinador del
doctor Narciso López, coordinador del Área de Medicina Legal del Ministerio Público - Canal N

Ayahuasca: auge del turismo espiritual y riesgos

La ayahuasca, bebida psicotrópica madre en cosmovisiones amazónicas, se prepara con la liana Banisteriopsis caapi y la hoja de Psychotria viridis. Su utilización tradicional por comunidades indígenas incluye rituales de curación, visión y conexión espiritual. La expansión internacional del turismo alternativo o “turismo chamánico” propulsó a la ayahuasca como un atractivo principal para miles de extranjeros que llegan a Iquitos y otras zonas selváticas peruanas.

Numerosos centros y albergues ofrecen ceremonias guiadas por “maestros” locales, aunque la regulación estatal resulta insuficiente para fiscalizar prácticas y garantizar estándares de seguridad. El riesgo aumenta cuando los participantes omiten información médica relevante o consumen ayahuasca fuera de contextos tradicionales y sin supervisión profesional adecuada.

En Iquitos, la ayahuasca puede encontrarse hasta en puestos callejeros, ya preparada y embotellada, a precios accesibles para cualquier visitante. Esta comercialización, despojada del respeto y protocolo ceremonial originario, genera preocupaciones en autoridades de salud por los peligros sociales y fisiológicos que representa el consumo no informado ni supervisado.

Casos previos y llamado de alerta

No es la primera vez que se reporta la muerte de un extranjero durante un ritual de ayahuasca en la región Loreto. En los últimos años, otros visitantes internacionales fallecieron por complicaciones médicas, intoxicaciones o reacciones adversas no anticipadas. Las autoridades han advertido que, a pesar de la popularidad global de esta práctica, existen riesgos graves para quienes padecen afecciones cardíacas, psiquiátricas o, como en el caso de Castronova, reciben tratamientos farmacológicos que pueden interactuar con los componentes activos de la planta.

La comunidad local y el Ministerio Público insisten en la necesidad de reforzar la información para turistas, exigir sinceridad sobre estados de salud y medicamentos, y establecer protocolos estrictos en los centros que ofrecen estos servicios.

Más Noticias

¿Crimen o suicidio? La muerte de José Miguel Castro enfrenta versiones entre el informe forense y la pericia policial

La necropsia de Medicina Legal reveló una lesión de 27 centímetros en el cuello del exfuncionario, mientras la División de Homicidios sostiene que se trató de una autolesión vinculada a la presión judicial

¿Crimen o suicidio? La muerte

Denuncian abandono estatal en Datem del Marañón ante brote de tos ferina que ya cobró la vida de 28 niños

Comunidades indígenas alertan que el 80 % de los casos se concentran en distritos como Andoas y Morona. El apu achuar Elmer Kunchim exige emergencia sanitaria y brigadas médicas permanentes

Denuncian abandono estatal en Datem

Néstor Gorosito recibió fuerte respuesta del presidente de la U. de Chile por polémicas declaraciones como técnico de Alianza Lima

‘Pipo’ está en el centro de la controversia luego de ofrecer una conferencia de prensa muy ruidosa, en la que recordó cómo la Universidad de Chile se salvó de la descalificación en Copa Sudamericana tras los violentos sucesos acontecidos en Avellaneda

Néstor Gorosito recibió fuerte respuesta

A qué hora juega Alianza Lima vs Cienciano HOY: partido en Cusco por el Torneo Clausura de la Liga 1 2025

Los ‘blanquiazules’ llegan heridos por la dura eliminación en Copa Sudamericana. El ‘papá’ no alza vuelo toda vez que su entrenador empieza a ser cuestionado. Conoce horarios oficiales del choque

A qué hora juega Alianza

¿Desde mañana 29 de septiembre se podrá retirar la AFP? Lo último que se sabe por la SBS

La Superintendencia de Banca y Seguros oficiliazó hoy domingo el proceso para solicitar el retiro de hasta 4 UIT,con una publicación en diario El Peruano

¿Desde mañana 29 de septiembre
MÁS NOTICIAS