
Los partidos Podemos y la Bancada Socialista oficializaron su negativa a participar en las rondas de diálogo convocadas por la presidenta Dina Boluarte en Palacio de Gobierno, previo a que el gabinete de Eduardo Arana busque el voto de confianza ante el Congreso el 12 de junio.
El regidor Aron Espinoza, del partido fundado por José Luna, comunicó la decisión de la agrupación. A través de sus redes sociales mencionó que la ausencia responde a que Boluarte no posee un plan claro para el país y que la intención del gobierno no sería buscar consensos, sino negociar prebendas a cambio de votos en el Congreso. “No nos prestaremos a ese juego”, indicó.
Por su parte, la Bancada Socialista calificó a la presidenta como “usurpadora” y al actual Ejecutivo como un “gobierno corrupto y vendepatria”, responsabilizándolos de haberse instalado en el poder tras lo que consideran fue un “golpe de la mayoría parlamentaria contra el presidente Pedro Castillo”, el 7 de diciembre de 2022.

En su declaración, subrayaron que no hay motivos para dialogar con la jefa de Estado y anunciaron que rechazarán la cuestión de confianza solicitada por el gabinete de Arana. Además, desestimaron cualquier voluntad real para el diálogo desde el Ejecutivo, catalogando la convocatoria como “farisea” y una estrategia sin sustento para obtener respaldo político.
“Su gestión ha sido perjudicial para el Perú. Perpetró una masacre contra el pueblo movilizado, condujo al país al aumento de la pobreza y usa el estado como botín para sus lujos y banalidades. Exigimos la salida de Dina Boluarte del cargo presidencial y votaremos en contra de la confianza a su gabinete de escuderos”, concluyó el comunicado.
Este rechazo a la convocatoria presidencial ocurre en la antesala del voto de investidura requerido por la Constitución cada vez que se produce un cambio en la titularidad de la Presidencia del Consejo de Ministros. Eduardo Arana Ysa asumió el cargo el pasado 14 de mayo, en reemplazo de Gustavo Adrianzén, quien renunció ante su inminente censura.
Conforme a la ley, el nuevo jefe del gabinete debe presentarse ante el Congreso en un plazo máximo de 30 días para exponer la política general del gobierno y solicitar el voto de confianza necesario para continuar en funciones. La fecha fue anunciada por el premier y titular del Parlamento.

“La fecha de presentación del gabinete ministerial con la finalidad de obtener el voto de confianza se realizará el jueves 12 de junio. Hemos compatibilizado las agendas y hemos dispuesto que la fecha de presentación del Gabinete sea en esa fecha”, dijo el integrante de Alianza para el Progreso (APP).
¿Quiénes sí se han reunido con Dina Boluarte y Eduardo Arana?
Las bancadas que, hasta el momento, acudieron a la convocatoria de la presidenta y el jefe del gabinete ministerial son Honor y Democracia, Somos Perú y Avanza País. De todas solo se ha pronunciado SP. El vocero Héctor Valer precisó que el voto de confianza lo darán siempre y cuando recojan sus propuestas planteadas al Ejecutivo durante la ronda de diálogo en Palacio de Gobierno. “Les hemos dicho que esto no es un cheque en blanco, sino a favor de la gobernabilidad, que continuaremos apoyando por el amor al país”, señaló.
Más Noticias
Fiscalía concluye investigación contra Eduardo Arana por caso Cuellos Blancos y decidirá si lo acusa ante el Congreso
Por la llamada que entabló con Walter Ríos cuando este era presidente de la Corte del Callao. Se le imputa al premier presuntamente haber incurrido en tráfico de influencias

Maju Mantilla anuncia su retiro de ‘Arriba Mi Gente’ en medio de lágrimas: “Han dañado mi reputación”
La conductora de Latina lamentó que sus compañeros hayan sido involucrados en especulaciones por su culpa.

Las últimas familias de Morococha serán desalojadas: Juez favorece a minera Chinalco pese a denuncias por falta de reubicación
El Juzgado Civil de La Oroya rechazó la oposición presentada por los pobladores y fijó el desalojo para este viernes

Maju Mantilla elogia a Tula Rodríguez luego que saliera en su defensa ante acusaciones de infidelidad: “Eres una buena amiga”
Luego de la separación pública de la ex Miss Mundo y las acusaciones que la rodean, la conductora se ha convertido en su mayor aliada, creyendo y respaldando a la modelo

Indecopi ordena a Saga Falabella eliminar prohibición de cambios y devoluciones en prendas
La empresa tenía una cláusula que la entidad consideró abusiva que señalaba que los productos adquiridos en su ‘outlet’ no estaban sujetos a cambios ni devoluciones
