MTC confirma abastecimiento al 100% de combustibles en el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, pero no responde por vuelos cancelados

El Ministerio de Transportes aseguró que la crisis técnica que afectó las operaciones de abastecimiento de combustible en el terminal aéreo ha sido controlada y se opera nuevamente con capacidad plena

Guardar
El sistema de abastecimiento de
El sistema de abastecimiento de combustible del nuevo terminal del Aeropuerto Jorge Chávez ya opera al 100% tras superarse los problemas iniciales.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) confirmó que el sistema de abastecimiento de combustible en el nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez ya opera al 100% de su capacidad, tras haber enfrentado serias dificultades logísticas que afectaron las operaciones aéreas en los últimos días.

Según informó el MTC en un comunicado emitido el 3 de junio de 2025, se implementaron medidas inmediatas en coordinación con representantes del aeropuerto, aerolíneas y proveedores especializados para garantizar la continuidad de las operaciones aéreas de manera segura y eficiente.

Vale precisar que, en la víspera, el Indecopi implementó una línea para recibir denuncias de los pasajeros afectados del nuevo aeropuerto, luego de detectar hasta cuatro deficiencias que afectan a usuarios. Por su parte, el ministerio, responsable de una inauguración apresurada para diversos críticos y especialistas del sector, no ha emitido pronunciamiento al respecto.

El aeropuerto Jorge Chávez supera crisis de abastecimiento de combustible

El comunicado detalla que se trasladaron los equipos necesarios para el suministro de combustible en las posiciones de estacionamiento, lo que permitió atender la demanda operativa de manera permanente.

Además, el MTC brindó un acompañamiento constante al operador aeroportuario y al proveedor de combustible para resolver la situación, asegurando la seguridad y la continuidad de las operaciones. Según el ministerio, la eventualidad ha sido superada.

El día anterior, el MTC había emitido otro comunicado en el que señalaba que el problema de abastecimiento de combustible estaba siendo evaluado en conjunto con el concesionario del aeropuerto, Lima Airport Partners (LAP), y las aerolíneas. En este documento, el ministerio recordó que el contrato de concesión establece que LAP es responsable de las operaciones aeroportuarias, las cuales deben cumplir con los Requisitos Técnicos Mínimos.

El Ministerio de Transportes y
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones coordinó con aerolíneas, proveedores y el operador del aeropuerto para garantizar operaciones seguras y eficientes.

MTC garantiza operación al 100% en el aeropuerto Jorge Chávez

Asimismo, indicó que la supervisión del cumplimiento de dicho contrato corresponde al Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), que verifica que los servicios tercerizados no vulneren las condiciones establecidas.

El MTC informó que, a través de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), remitió un oficio a Ositrán el 2 de junio de 2025 solicitando una evaluación inmediata del cumplimiento de los requisitos técnicos relacionados con el sistema de suministro de combustible.

En el comunicado, el ministerio reafirmó su compromiso con la seguridad, eficiencia y continuidad del servicio aeroportuario en beneficio de los pasajeros y la conectividad del país.

Fallas críticas en el suministro
Fallas críticas en el suministro de combustible generaron demoras y cancelaciones de vuelos, afectando a cientos de pasajeros nacionales e internacionales.

MTC y LAP enfrentan críticas por fallas en el Jorge Chávez

Las dificultades en el sistema de abastecimiento de combustible habían generado una jornada caótica el lunes 2 de junio, con 18 vuelos cancelados o retrasados, afectando a cientos de pasajeros nacionales e internacionales.

Según Carlos Gutiérrez, gerente general de la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI), el problema radicaba en fallas críticas en el sistema de suministro, que no había sido probado adecuadamente bajo condiciones reales de operación.

Gutiérrez explicó que, aunque la empresa española Exolum, encargada del suministro de combustible, contaba con una autorización para pruebas operativas, estas no simularon escenarios de carga plena, lo que resultó en una presión insuficiente en la red hidrante para cargar combustible en los tiempos estimados.

Carlos Gutiérrez, de AETAI, cuestionó
Carlos Gutiérrez, de AETAI, cuestionó la falta de pruebas en condiciones reales que dejó al nuevo terminal en dificultades operativas desde su apertura.

¿Y los vuelos cancelados o reprogramados?

Durante una entrevista en Canal N, Gutiérrez señaló que las demoras en el abastecimiento duplicaban o triplicaban el tiempo usual, lo que complicaba la operatividad del aeropuerto. “Esto debió haberse testeado antes. Si no se soluciona ahora, lo de hoy va a ser peor mañana”, advirtió.

Además, destacó que el nuevo terminal, presentado como un símbolo de modernización y eficiencia, enfrentaba serias dificultades logísticas en sus primeros días de funcionamiento, especialmente al pasar de atender cuatro operaciones diarias a gestionar entre 15 y 30 vuelos simultáneamente.

El MTC aseguró que, tras las acciones implementadas, el sistema de abastecimiento ya opera a plena capacidad, lo que permitirá retomar la normalidad en las operaciones aéreas. Sin embargo, las declaraciones de Gutiérrez y los eventos recientes han puesto en evidencia la necesidad de realizar pruebas más exhaustivas en condiciones reales antes de la puesta en marcha de infraestructuras críticas como el nuevo terminal.

Más Noticias

Fiscalía investiga a la golpista Betssy Chávez y su abogado por presunto certificado médico falso en juicio

Se les atribuye falsedad genérica e ideológica a la expremier y Raúl Noblecilla por presentar un documento supuestamente emitido por la Clínica Chorrillos

Fiscalía investiga a la golpista

Paco Bazán y Melissa Linares, del ampay en 2022 a la polémica por demanda de pensión alimentaria

Imágenes de ambos en un evento musical resurgen tras la denuncia de la madre de la menor, quien reclama que el exfutbolista no cumple con la manutención de su hija en común

Paco Bazán y Melissa Linares,

Diego Rebagliati reveló la contundente razón que marcó la ausencia de Alex Valera en la selección peruana: “Había bullying”

El comentarista deportivo elogió el momento futbolístico del delantero de Universitario y puntualizó que ahora se le ve más cómodo en la ‘blanquirroja’ porque hay un nuevo grupo de seleccionados

Diego Rebagliati reveló la contundente

Perú vs Chile: día, hora y canal TV del próximo partido de la ‘bicolor’ por fecha FIFA 2025

La ‘blanquirroja’ se alista para enfrentar a la ‘roja’ tras el empate que sacó con Rusia. Manuel Barreto buscará revancha en el ‘Clásico del Pacífico’ luego de perder por 2-1 en amistoso de octubre

Perú vs Chile: día, hora

GOLPERU se despide de la Liga 1 tras 10 años: transmitirá su último partido en el Callao y pondrá fin a su ciclo

El Consorcio Fútbol Perú está a punto de terminar su contrato televisivo con Universitario y Sport Boys, ambos clubes deberán alinearse a L1 Max, canal que cuenta con la autorización de la FPF

GOLPERU se despide de la
MÁS NOTICIAS