El congresista Fernando Rospigliosi, presidente de la Comisión de Constitución del Congreso, defendió el dictamen aprobado que permite a los legisladores realizar proselitismo político durante la semana de representación en el marco de la campaña electoral de 2026. En declaraciones para RPP, Rospigliosi negó que esta medida tenga como objetivo beneficiar a los congresistas y calificó las críticas recibidas como “infundadas y fuera de lugar”.
El parlamentario explicó que la función principal de un congresista es legislar, fiscalizar y representar a sus electores, y sostuvo que hacer campaña política es parte de su rol como representante. “El congresista cuando actúa políticamente está representando a los que eventualmente votaron por él en la elección anterior, sigue siendo representante de ellos, también puede hacer campaña política”, señaló al citado medio.
En este sentido, enfatizó que el congresista no debe ser considerado un funcionario público en el mismo sentido que un ministro, un general del Ejército o un juez, quienes sí tienen prohibiciones específicas para hacer proselitismo.

Propone eliminar semana de representación en campaña electoral
Durante el debate del dictamen en la Comisión de Constitución, Rospigliosi propuso además que se suprima la semana de representación mientras dure la campaña electoral, específicamente en los meses de enero, febrero y marzo del 2026. Es decir que, durante esos meses los congresistas no recibirán ningún beneficio para sus actividades legislativas.
El congresista argumentó que esta medida busca equilibrar el derecho de los legisladores a hacer campaña política con la responsabilidad de no utilizar recursos del Estado durante la contienda electoral, garantizando así una mayor transparencia en el proceso.
“Lo que yo he sugerido es que en la campaña electoral simplemente se suprima la semana de representación: que no tengamos pasajes ni viáticos durante los meses de enero, febrero y marzo del 2026”, afirmó a RPP.

Congreso revisará dictamen
Por su parte, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, anunció que revisará el dictamen aprobado en la Comisión de Constitución antes del debate en el Pleno. Salhuana destacó la importancia de que las elecciones se desarrollen con la mayor transparencia posible y que se evite que funcionarios públicos, incluido el propio Congreso, abusen del poder o de los recursos económicos asignados para la representación parlamentaria.
“Creo que necesitamos que en estas elecciones no tengan la menor observación en cuanto a la transparencia y evitar que los funcionarios públicos abusen del poder que tengan, aún tratándose de representación en la cual hay un monto de dinero que se le brinda a los parlamentarios”, expresó.
Dictamen fue aprobado
La Comisión de Constitución del Congreso aprobó un dictamen que permite a los parlamentarios realizar proselitismo y campaña política durante las semanas de representación en el marco de las elecciones generales de 2026. Esta medida implica una excepción al principio de neutralidad electoral, ya que dichas actividades podrán ser financiadas con recursos del Estado.
El único límite incluido en el texto final es la prohibición de hacer campaña política durante los horarios en que el congresista participe en las comisiones parlamentarias en las que es miembro, así como en las sesiones del Pleno, salvo que solicite previamente licencia sin goce de haber.
“Los parlamentarios en el ejercicio de sus funciones pueden expresar, defender y promover las posiciones ideológicas, programáticas y partidarias sin que ello constituya infracción al deber de imparcialidad y/o neutralidad. Esto no habilita actividades de proselitismo político en horarios en los que se desarrollan las sesiones de comisiones en las que son miembros y/o del Pleno del Congreso, salvo se solicite licencia sin goce de haber respectiva”, se lee.

Si esta modificación se aprueba, los parlamentarios —especialmente aquellos que buscan la reelección— contarán con una ventaja frente a otros funcionarios públicos, pues no estarán sujetos a las mismas restricciones para mantener la imparcialidad y neutralidad durante el proceso electoral.
Más Noticias
Marcelo Tinelli revela los motivos de su separación con Milett Figueroa: “Son varios”
El conductor argentino confesó que la ruptura con la actriz peruana se debió a diferencias de perspectivas y no a un hecho puntual.

Partidos de hoy, jueves 25 de setiembre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La agenda del día está recargada con diversos encuentros, tanto por competiciones europas como sudamericanas, incluyendo la participación de Alianza Lima y jugadores peruanos en el exterior

Bloquean la Panamericana Norte: transportistas de la Línea 41 denuncian extorsiones y ataques que ponen en riesgo sus vidas
Choferes y cobradores improvisaron un bloqueo en la Panamericana Norte tras el ataque armado contra una de sus unidades en Villa El Salvador. Denuncian que las mafias los hostigan a diario y que el Estado no los protege

Alianza Lima vs U. de Chile EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por cuartos de final vuelta de la Copa Sudamericana 2025
Los ‘íntimos’ y los ‘azules’ definirán el pase a las seifinales en Coquimbo. Será la revancha tras el empate sin goles en Lima. Sigue las incidencias del crucial cotejo

Miguel Ángel Torres renunció a la administración de Sport Boys un día después de su nombramiento por la SUNAT
Tan solo transcurrieron 18 horas desde que el antiguo futbolista nacional fue designado como nuevo directivo principal en el primer puerto del Callao. La presión de la hinchada lo obligó a dar un paso al costado a través de un mensaje
