Doble campaña veterinaria gratuita en el Callao: conoce el día, horarios y lugares de atención

De acuerdo a lo informado por las comunas, estas iniciativas servirán para dar asistencia sin costo a perros, gatos y hasta conejos

Guardar
El personal veterinario atiende a
El personal veterinario atiende a un can en una de las campañas gratuitas realizadas por las municipalidades. (Andina)

Si tienes una mascota en casa y estás en el Callao, hoy podrías tener una excelente oportunidad para atender su salud sin gastar dinero. Este martes 3 de junio se llevarán a cabo dos campañas veterinarias gratuitas, organizadas por autoridades locales, que brindarán diversos servicios básicos y especializados a perros, gatos e incluso conejos. Ambas se realizarán dentro de la provincia constitucional y permitirán acceder a atenciones que usualmente implican un costo.

Las actividades han sido impulsadas por las municipalidades distritales de Mi Perú y Ventanilla, dos zonas con alta densidad poblacional y gran número de mascotas por hogar. Ambas comunas coordinaron por separado para ofrecer, de forma simultánea, consultas veterinarias y otros servicios fundamentales dirigidos a vecinos que buscan cuidar a sus animales domésticos sin tener que salir de su distrito.

Servicios que ofrecerán en Mi Perú

En el asentamiento humano Santa Rosa, específicamente frente a la Mz. B (Ref. I.E. Linda Baker), la Municipalidad del Callao realizará su campaña veterinaria municipal. El evento se desarrollará desde las 9:00 a. m. hasta la 1:00 p. m. y atenderá principalmente a perros, gatos y conejos.

El personal veterinario de un
El personal veterinario de un municipio atiende a un can que posa junto a su dueña una de las tantas campañas gratuitas para mascotas. (Crédito: Municipalidad de Ate)

Los servicios gratuitos incluirán:

  • Revisión veterinaria general
  • Desparasitación oral
  • Aplicación de antipulgas y antigarrapatas
  • Corte de uñas
  • Limpieza de oídos

Además, se brindará orientación sobre otros cuidados esenciales para las mascotas. Esta campaña busca acercar los servicios de salud animal a los sectores con menos acceso económico, brindando un alivio a muchas familias que, aunque aman a sus animales, no siempre pueden costear una consulta veterinaria privada.

Ventanilla también se suma

Este mismo día, desde las 9:00 a. m. hasta el mediodía, el distrito de Ventanilla desarrollará su propia campaña de atención animal en el local comunal del asentamiento humano Nuevo Progreso. Esta jornada es parte del programa “Somos Patas” y se centra en mejorar la calidad de vida de las mascotas mediante intervenciones preventivas.

Personal veterinario aplica una sustancia
Personal veterinario aplica una sustancia antipulgas a dos canes en una de las tantas campañas gratuitas que organizan las municipalidades de Lima y Callao. (Crédito: Municipalidad de Ate)

Entre los servicios destacados que estarán disponibles de forma gratuita se encuentran:

  • Aplicación de desparasitantes
  • Tratamientos contra pulgas y garrapatas
  • Consultas veterinarias básicas

Las autoridades locales invitan a los vecinos del sector a llevar a sus mascotas temprano para asegurar su atención, debido a que la jornada tendrá un horario limitado.

¿Por qué son importantes estas campañas?

Actividades como las que hoy se desarrollan en el Callao representan mucho más que una acción puntual. En realidad, las campañas veterinarias comunitarias cumplen un rol estratégico en la salud pública, el cuidado ambiental y la convivencia entre humanos y animales.

Uno de los beneficios más relevantes es la prevención de enfermedades, tanto en los animales como en las personas. Enfermedades como la rabia, por ejemplo, son evitables con vacunas, pero su tratamiento resulta costoso si se adquiere de forma privada. De igual forma, la desparasitación reduce riesgos sanitarios en hogares con niños o adultos mayores.

Por otro lado, estas campañas fortalecen la educación sobre tenencia responsable. A través del contacto con profesionales, los dueños aprenden sobre una correcta alimentación, higiene, vacunas y control reproductivo. Esto disminuye el abandono de animales en las calles y la proliferación descontrolada de camadas no deseadas.

También es relevante señalar que las campañas que ofrecen esterilización a bajo costo o gratuita —como la que desarrollará próximamente San Antonio en Lima este sábado 8 de junio— permiten disminuir la sobrepoblación de animales callejeros. Estos procedimientos son clave para evitar que miles de perros y gatos terminen sin hogar.

Esta nueva veterinaria municipal permitirá
Esta nueva veterinaria municipal permitirá a la población atender a sus mascotas con diversos servicios. (Crédito: Municipalidad de San Martín de Porres)

Próxima campaña en Lima

Aunque no forma parte del Callao, es importante destacar que la Municipalidad Distrital de San Antonio, en la provincia de Huarochirí (departamento de Lima), también llevará a cabo una jornada similar este 8 de junio, desde las 8:00 a. m., en la Agencia Municipal del Anexo 22.

Esta campaña, organizada con el apoyo del Grupo Natanael y la posta veterinaria “Adopta una Mascota”, incluirá servicios gratuitos como desparasitación, aplicación de antipulgas y limpieza de oídos. Además, ofrecerá vacunación y esterilización a costo social, lo que representa una gran ayuda para vecinos de bajos recursos.

Entre las recomendaciones para quienes deseen asistir con sus mascotas figuran llevarlas en ayunas, usar cestos o transportadoras para gatos, colocar bozal a los animales agresivos y portar una manta. Estas medidas buscan garantizar la seguridad de los asistentes y el bienestar de los animales durante toda la jornada.

Las campañas veterinarias no solo benefician a los animales. También funcionan como espacios de encuentro comunitario, donde vecinos se informan, comparten experiencias y se sensibilizan sobre la importancia de proteger a las mascotas.