
Los inconvenientes para los pasajeros que ingresan al nuevo Aeropuerto Jorge Chávez en el inicio de sus operaciones fueron advertidos por la Embajada de Estados Unidos a los ciudadanos de su país que se encuentran en el Perú. En una nota reciente, el gobierno de Donald Trump indicó que habría una “mayor congestión dentro y fuera del aeropuerto”, además de presencia de criminales en los exteriores del terminal aéreo.
“Se recomienda a los viajeros estadounidenses tener en cuenta que la transición a la nueva terminal podría generar mayor congestión dentro y fuera del aeropuerto. Se aconseja prever tiempo adicional para llegar al aeropuerto y realizar los trámites de check-in, migraciones y seguridad”, se indica en el comunicado emitido el pasado 1 de junio y que sigue vigente en la página web de la embajada.
Las advertencias de la embajada para los ciudadanos estadounidenses no se limitan a una advertencia sobre las horas de llegada, sino que recuerda los reportes de actividad criminal en la Av. Morales Duárez, donde se ubica el único acceso y salida del aeropuerto para los vehículos que lleguen a dejar y recoger pasajeros.

“La Embajada recuerda a los ciudadanos estadounidenses que en las rutas hacia y desde el aeropuerto de Lima se han reportado robos en los que el agresor utiliza una herramienta para romper una ventana mientras el vehículo se encuentra detenido en el tráfico”, indica la nota.
Dentro de las recomendaciones a los ciudadanos, se indica específicamente que, por seguridad, se debe “mantener un perfil bajo”, y “estar atento al entorno y resguardar las pertenencias en todo momento durante el trayecto al aeropuerto Jorge Chávez y en sus alrededores”.
Problemas en el Aeropuerto Jorge Chávez
Desde el inicio de operaciones del nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, los usuarios han reportado una serie de inconvenientes que han generado malestar generalizado. Demoras en la entrega de equipajes, largas filas de vehículos en los accesos y tarifas elevadas en los servicios de taxi son algunos de los principales reclamos.
Una de las situaciones más repetidas en los últimos días ha sido la espera prolongada para recoger las maletas. Algunos pasajeros aseguran haber esperado más de una hora, lo que generó molestias entre viajeros nacionales y extranjeros que esperaban una experiencia más eficiente en el renovado terminal.
Aunque el problema más importante registrado hasta el momento corresponde a la cancelación de vuelos sin previo aviso por parte de las aerolíneas, que incluso tuvieron que bajar a pasajeros de los aviones luego de varias horas de espera. Según LAP, esto habría sido producto de un “problema mecánico” al momento de abastecer a los aviones con combustible.
Pruebas no se realizaron en condiciones reales
Según Carlos Gutiérrez, gerente general de la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI), ya se tenía información sobre la cancelación de 18 vuelos solo de la aerolínea LATAM y de un aproximado de 25 vuelos cancelados en total, por lo que se calcula que más de dos mil personas ya fueron afectadas.
“Esto no debió ser un problema si se hubieran realizado pruebas integrales en condiciones reales de operación”, afirmó a Canal N. Además, sostuvo que los tiempos para realizar el servicio se han triplicado, pues la red con la que se cuenta no tiene la capacidad de abastecer a los aviones en el tiempo que se esperaba.
El representante de AETAI también sostuvo que las pruebas que se realizaron en el Aeropuerto Jorge Chávez durante los 15 días previos al inicio de las operaciones no se realizaron en condiciones similares a las reales.
“Una cosa es atender un vuelo eventual, como ocurrió desde el 15 de mayo hasta antes de ayer, con cuatro operaciones diarias. Otra cosa muy distinta es operar con 15, 20 o 30 vuelos de manera simultánea”, explicó Gutiérrez durante una entrevista en Canal N. Actualmente, se conoce que durante las primeras horas de operaciones llegaron al terminal aéreo más de 26 mil pasajeros.
Últimas Noticias
Fiestas Patrias con protestas en Lima EN VIVO: más de 300 manifestantes se concentran en la Plaza 2 de Mayo
Delegaciones del interior del país llegaron a la capital para protestar contra el Gobierno de Dina Boluarte. La Policía refuerza la seguridad en el centro histórico durante el Mensaje a la Nación

Mario Irivarren y Onelia Molina son vistos juntos en aeropuerto y crecen especulaciones sobre un posible regreso amoroso
La pareja fue vista en el aeropuerto Jorge Chávez la noche del 27 de julio rumbo a un viaje internacional. La coincidencia alimentó los rumores de reconciliación que surgieron semanas atrás tras su separación

Frío en Fiestas Patrias: Senamhi pronostica cómo estará el clima durante este 28 de julio
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú informó sobre las temperaturas mínimas y máximas que se registarán este lunes

Mensaje a la Nación: Dina Boluarte confirma que la economía del Perú tendrá un crecimiento mediocre en 2025
El crecimiento que se arriesga es incluso peor que el registrado en 2024, pese a los altos precios de las materias primas y la recuperación parcial de la inversión privada en el país

Disturbios en el Congreso durante el Mensaje a la Nación de Dina Boluarte
Congresistas de oposición interrumpieron la intervención de la presidenta tras sus declaraciones sobre las protestas sociales y los fallecidos en enfrentamientos, lo que obligó a leer el reglamento parlamentario
