
En el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen del Seguro Social de Salud (EsSalud), un equipo médico especializado ha logrado consolidar un procedimiento que puede revertir el daño cerebral ocasionado por un infarto cerebral, siempre que el paciente sea atendido durante las primeras cuatro horas y media tras la aparición de los síntomas. Esta ventana de tiempo resulta crucial para aplicar un tratamiento llamado trombólisis endovenosa, que permite restaurar el flujo sanguíneo en el cerebro y evitar consecuencias neurológicas irreversibles.
Según el doctor Hugo Zúñiga Utor, neurólogo del hospital, el accidente cerebrovascular (ACV) ocurre cuando una arteria cerebral se obstruye, lo que impide el paso de sangre y oxígeno a una parte del cerebro. “Esta emergencia ocurre cuando una parte del cerebro deja de recibir sangre y oxígeno, provocando daño neuronal irreversible. Un diagnóstico oportuno puede cambiar el pronóstico del paciente”, explicó.
El procedimiento, conocido como trombólisis endovenosa, consiste en la administración de un medicamento especializado que se inyecta por vía intravenosa. Este fármaco disuelve los coágulos que bloquean la circulación y, si se aplica a tiempo, puede evitar secuelas permanentes. “El éxito depende del tiempo de llegada del paciente”, añadió el especialista, enfatizando la necesidad de reconocer rápidamente los síntomas de un ACV.
Entre los signos de alerta que deben motivar una atención inmediata están la dificultad para hablar, la pérdida de fuerza en un lado del cuerpo y la asimetría facial. Si un paciente presenta alguno de estos síntomas, el traslado urgente a un centro médico especializado puede marcar la diferencia entre la recuperación funcional y una discapacidad permanente.

En el Hospital Almenara, los pacientes con sospecha de ACV son derivados a la Sala Ictus, un ambiente acondicionado con tecnología y personal capacitado para brindar atención inmediata. Este espacio cuenta con monitoreo constante y permite que el equipo multidisciplinario —integrado por neurólogos, emergencistas, cardiólogos, fisiatras, geriatras e internistas— intervenga de forma rápida y coordinada. También participan profesionales de enfermería especializados en cuidados neurológicos agudos.
El enfoque del hospital no solo se limita al tratamiento inicial. Desde el diagnóstico hasta la recuperación, se aplica una estrategia integral que incluye el seguimiento clínico y la rehabilitación física y cognitiva, permitiendo al paciente reintegrarse a su entorno con las mejores condiciones posibles.
Aunque la tasa de éxito del tratamiento puede alcanzar el 97 % si se actúa dentro del periodo crítico, no todos los pacientes califican para recibir la trombólisis. Por ello, se realiza una evaluación exhaustiva que incluye exámenes neurológicos, tomografías y análisis clínicos antes de iniciar la medicación. Factores como la edad, la ubicación del coágulo y el estado general de salud del paciente pueden influir en la decisión médica.
Una vez superada la fase aguda, comienza un proceso de rehabilitación que es fundamental para recuperar funciones motoras, del habla y de coordinación. El hospital cuenta con fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales y psicólogos que trabajan de manera coordinada con el paciente y su familia. El objetivo es recuperar la mayor autonomía posible y prevenir nuevos eventos cerebrovasculares.
El caso del Hospital Almenara evidencia la importancia de actuar con rapidez ante los primeros síntomas de un ACV. La combinación de tecnología médica, personal especializado y protocolos de atención inmediata hace posible que cientos de pacientes tengan una nueva oportunidad de vida, incluso tras un evento neurológico tan severo como un infarto cerebral.
Más Noticias
Alianza Lima vs ADIFFEM EN VIVO HOY: minuto a minuto por la clasificación en la Copa Libertadores Femenina 2025
Las ‘íntimas’ caen 1-0 ante el cuadro venezolano. La victoria es una necesidad para las peruanas que dependen del desenlace de otro compromiso para conservar sus posibilidades de avanzar a los cuartos de final. Sigue las incidencias

Ministro César Vásquez pensará este fin de semana si renuncia al Minsa este fin de semana: “no es una decisión fácil”
El titular del Minsa sigue sin descartar la posibilidad de postular al senado en las Elecciones 2026. Vásquez aún mantiene su militancia en Alianza Para el Progreso y podría integrar su lista al Congreso para el próximo año

El estado del tiempo en Ayacucho para mañana
Conocida tradicionalmente como “Huamanga”, Ayacucho presenta un clima seco con fuertes vientos

Perú se luce en The World’s 50 Best Bars: Lady Bee recibe premio a la hospitalidad y Sastrería Martínez brilla en la élite coctelera
La gala celebrada en Hong Kong destacó la dualidad de la coctelería peruana: la cercanía artesanal de Lady Bee y la elegancia reservada de Sastrería Martínez

Revelan imágenes inéditas de ‘Pequeño J’ junto a una de las víctimas del triple feminicidio en Argentina
Tony Janzen Valverde Victoriano se encuentra recluido en el penal de Cañete, donde cumple 9 meses de prisión preventiva mientras se resuelve su extradición a Argentina
