Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: Pasajeros esperan hasta 30 minutos buses del Aerodirecto

Malestar por el servicio brindado por el único transporte público que puede ingresar a la nueva terminal de la avenida Morales Duárez

Guardar
Chofer de AeroDirecto intentó cobrar
Chofer de AeroDirecto intentó cobrar más del doble del pasaje establecido. (Foto: Andina)

A poco de iniciar operaciones el nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, usuarios reportan demoras de hasta 30 minutos para abordar los buses del servicio AeroDirecto, único medio de transporte público autorizado para salir del aeropuerto. La espera se extiende, según afirman los propios pasajeros, por la limitada frecuencia de unidades y la falta de señalización adecuada en los paraderos.

Desde muy temprano, en el área de embarque del servicio, se observaron colas de personas con maletas en mano, esperando por uno de los cinco buses habilitados que conectan el aeropuerto con distintas zonas de Lima, como Quilca, el centro, el sur, Ventanilla y el norte. Sin embargo, pasajeros que se dirigían a la zona norte aseguraron que tras más de 20 minutos aún no aparecía ninguna unidad hacia su destino.

“Estoy esperando hace media hora y nada. Solo pasan buses hacia el centro o hacia Quilca. Los del norte no aparecen”, reclamó una usuaria visiblemente frustrada. Otro pasajero señaló que la falta de información agrava la situación. “No hay ni señalización clara. Uno no sabe cuál tomar”, comentó.

Algunos viajeros también expresaron su preocupación por la inseguridad en ciertos paraderos asignados fuera del aeropuerto. “Nos obligan a bajar en zonas peligrosas si no queremos pagar un taxi. Esta ruta no conviene para nada”, sostuvo una pasajera.

La Defensoría del Pueblo advirtió sobre un posible caos vial en la zona debido a la ausencia de infraestructura vial adecuada. Mientras tanto, los buses del AeroDirecto siguen operando con frecuencia irregular, pese a la alta demanda. Los pasajes oscilan entre S/ 2 y S/ 5, y pueden pagarse en efectivo o con tarjeta Visa, pero eso no compensa, para muchos, el tiempo perdido en plena salida del aeropuerto.

AeroDirecto funcionará las 24 horas.
AeroDirecto funcionará las 24 horas. (Foto:; Andina)

Defensoría del Pueblo detectó fallas en el nuevo Jorge Chávez

Entre otras observaciones por parte de la Defensoría uno de los principales puntos de preocupación es la limitada infraestructura vial que conecta al aeropuerto con la ciudad.

Actualmente, el acceso se realiza únicamente a través de la avenida Morales Duárez, una vía de dos carriles por sentido que, según la Defensoría, presenta un alto riesgo de congestión vehicular.

La dependencia de puentes modulares sobre el río Rímac, considerados soluciones temporales, agrava esta situación, ya que cualquier falla en estas estructuras podría paralizar el tránsito hacia y desde el aeropuerto.

Un avión al despegar fue
Un avión al despegar fue captado este viernes, 30 de mayo, sobre un sector de la fachada principal del nuevo aeropuerto de Lima Jorge Chávez, en Callao (Perú). EFE/Paolo Aguilar

Además, se ha identificado la ausencia de una estación de metro operativa en las inmediaciones del nuevo terminal. Aunque se proyecta la construcción de una estación denominada “Aeropuerto” como parte de la Línea 4 del Metro de Lima, su ubicación estará frente al antiguo terminal y su apertura está prevista recién para dentro de tres años. Esta falta de conexión directa con el sistema de transporte masivo limita las opciones de movilidad para los pasajeros y trabajadores del aeropuerto.

La Defensoría también señaló la necesidad de mejorar la señalización y orientación dentro y fuera del aeropuerto. La falta de información clara sobre las rutas de acceso y las instalaciones disponibles puede generar confusión entre los usuarios, especialmente aquellos que visitan el terminal por primera vez.

Ante estas observaciones, la institución instó a las autoridades competentes a implementar medidas correctivas que garanticen la seguridad y comodidad de los usuarios del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez. Se espera que estas acciones contribuyan a optimizar la operatividad del terminal y a mejorar la experiencia de los pasajeros.

Más Noticias

Cronología de la búsqueda y captura de ‘El Monstruo’: de los delitos en Lima, fugas en Brasil y finalmente su arresto en Paraguay

Erick Luis Moreno Hernández, considerado uno de los criminales más peligrosos de Sudamérica, fue arrestado en Paraguay luego de una extensa persecución internacional que involucró a autoridades de Perú, Brasil y Paraguay

Cronología de la búsqueda y

Alianza Lima vs U. de Chile EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por cuartos de final vuelta de la Copa Sudamericana 2025

Los ‘íntimos’ y los ‘azules’ definirán el pase a las seifinales en Coquimbo. Será la revancha tras el empate sin goles en Lima. Sigue las incidencias del crucial cotejo

Alianza Lima vs U. de

Bloquean la Panamericana Norte: transportistas de la Línea 41 denuncian extorsiones y ataques que ponen en riesgo sus vidas

Choferes y cobradores improvisaron un bloqueo en la Panamericana Norte tras el ataque armado contra una de sus unidades en Villa El Salvador. Denuncian que las mafias los hostigan a diario y que el Estado no los protege

Bloquean la Panamericana Norte: transportistas

Alineaciones de Alianza Lima vs U. de Chile HOY: titulares confirmados en Coquimbo por cuartos de final vuelta de la Copa Sudamericana 2025

‘Pipo’ Gorosito sacó a una de sus piezas claves para meter a un jugador que siempre fue su as bajo la manga. Conoce cómo jugarán ambos equipos en Chile por el pase a las semifinales del torneo

Alineaciones de Alianza Lima vs

Periodista paraguayo revela que informante pedirá la recompensa del Mininter tras la captura en Paraguay de “El Monstruo”

El fugitivo intentó sobornar con un millón de dólares a los agentes, pero fue hallado en condiciones precarias junto a una mujer paraguaya

Periodista paraguayo revela que informante
MÁS NOTICIAS