
La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) atraviesa una etapa de conflicto institucional luego de que la Asamblea Universitaria aprobara la suspensión temporal de Shirley Chilet Cama, quien hasta hace poco ejercía como vicerrectora académica. La medida fue adoptada mientras continúa el proceso de vacancia promovido por un grupo de estudiantes que cuestionan su actuación y cumplimiento de los estatutos internos.
Este escenario se agrava por el hecho de que Chilet fue designada rectora interina por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), una decisión que ha generado rechazo en diversos sectores de la universidad. La Asamblea Universitaria y colectivos estudiantiles han expresado su descontento, alegando que la designación vulnera la autonomía institucional y el cogobierno universitario.
Proceso de vacancia y suspensión temporal
El proceso contra Shirley Chilet comenzó el 19 de mayo cuando un grupo de estudiantes asambleístas presentó formalmente una solicitud para iniciar su vacancia. Este pedido fue admitido a trámite y evaluado por la Asamblea Universitaria, que a su vez designó una comisión permanente para investigar y analizar la situación. Tras las indagaciones, se recomendó aplicar medidas provisionales para precautelar la estabilidad administrativa, lo que derivó en la suspensión temporal de la vicerrectora académica.
El documento oficial que respalda esta decisión fue firmado por el rector Arturo Talledo Coronado y precisa que la suspensión se realizará con goce de remuneración, una disposición que mantiene a Shirley Chilet alejada de sus funciones hasta que finalice el proceso disciplinario. Mientras tanto, el vicerrector de investigación, Jorge Bluter Blacker, asumirá sus responsabilidades.
Cuestionamientos a la designación por parte de la Sunedu
La designación de Shirley Chilet como rectora interina por parte de la Sunedu a inicios de mayo no contó con la aprobación de la Asamblea Universitaria, lo que ha generado una amplia controversia. La Asamblea, así como varios decanos y colectivos estudiantiles, rechazaron esta acción, argumentando que constituye una imposición arbitraria que afecta la autonomía universitaria consagrada en la Constitución.
Los estudiantes llevaron su rechazo a la protesta directa, realizando tomas del campus universitario para manifestar su descontento y exigir el respeto a los procesos internos. De este modo, la comunidad universitaria expresa su preocupación por lo que consideran una intromisión externa en el gobierno de la universidad.

Denuncias de corrupción en la gestión anterior
Paralelamente a este proceso, Shirley Chilet ha denunciado irregularidades durante la administración del exrector Alfonso López Chau, quien renunció para dedicarse a su campaña política rumbo a las elecciones generales de 2026. Chilet señaló que, en su calidad de vicerrectora académica y presidenta del Comité Directivo del Cepreuni, detectó disminuciones inexplicables en los recursos económicos, así como incrementos sin consulta en las tasas de retención tanto del centro preuniversitario como de la Oficina de Admisión.
Ante sus constantes solicitudes de explicación, aseguró que no recibió respuestas claras y que fue apartada del comité directivo del Cepreuni, lo que según ella, refleja una intención de evitar que se profundice en las investigaciones. Estas acusaciones añaden tensión al escenario político dentro de la universidad y complican la legitimidad de su figura ante los órganos de gobierno.

Impacto y rol de la Asamblea Universitaria
La Asamblea Universitaria juega un papel central en este proceso, al ser el máximo órgano de gobierno que garantiza el cumplimiento de los estatutos y principios universitarios. La suspensión de Shirley Chilet responde a una evaluación mayoritaria que consideró que su gestión infringió normas relacionadas con la transparencia, la democracia interna y el respeto a la autonomía institucional.
Esta acción refleja la voluntad de la Asamblea de preservar la institucionalidad en un contexto marcado por divisiones internas y cuestionamientos políticos. Asimismo, ratifica la importancia del cogobierno universitario y la participación estudiantil en la toma de decisiones cruciales para el futuro de la UNI.

Últimas Noticias
Pena de muerte, retiro de la Corte IDH y OCDE: las respuestas que se esperan en el último mensaje de Dina Boluarte por Fiestas Patrias
En entrevista con Infobae Perú, el exministro de Relaciones Exteriores, Miguel Ángel Rodríguez Mackay señaló los temas en política exterior que la presidenta debería abordar durante su mensaje por Fiestas Patrias

Alianza Lima vs Alianza Atlético EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido en Matute por fecha 2 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘blanquiazules’, con cinco bajas, se medirá con los ‘churres’ con la misión de celebrar su primera victoria. Sigue las incidencias del crucial cotejo

IGP registró un sismo de magnitud 4.4 en Puerto Inca, Huanuco
Perú se encuentra en la placa tectónica sudamericana que colisiona frontalmente con la placa de Nazca

Jóvenes peruanos desarrollan prótesis para perros con tecnología de impresión 3D
Un equipo multidisciplinario aplicó escaneo anatómico, modelado digital y fabricación personalizada para mejorar la movilidad de mascotas que sufrieron amputaciones, demostrando que la tecnología puede marcar una diferencia real en sus vidas

Previsión del clima en Piura para antes de salir de casa este 27 de julio
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
