
Con la reciente puesta en marcha del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, miles de viajeros comienzan a familiarizarse con los procedimientos y espacios que ahora conforman esta moderna infraestructura ubicada en la avenida Morales Duárez.
En este contexto, la Superintendencia Nacional de Migraciones brindó una serie de recomendaciones orientadas a facilitar el viaje de los primeros usuarios, especialmente en los primeros días de operación, cuando aún pueden presentarse ajustes logísticos.
Uno de los principales consejos para los pasajeros peruanos mayores de edad y extranjeros residentes en el país es realizar el prerregistro migratorio. Este trámite en línea, disponible hasta 48 horas antes del vuelo, permite acceder a las puertas electrónicas (e-gates) y agilizar significativamente el paso por control migratorio. Para acceder a este beneficio, es indispensable contar con un pasaporte electrónico.
A esto se suma la recomendación de llegar con suficiente anticipación al aeropuerto. Autoridades como Lima Airport Partners (LAP) y Migraciones reiteraron que los pasajeros deben presentarse con al menos tres horas de antelación para vuelos internacionales.
Esto se alinea con los tiempos estándar de chequeo, entrega de equipaje y paso por controles de seguridad. “El proceso va a ser regular, como en cualquier aeropuerto en funcionamiento”, explicó Juan José Salmón, gerente general de LAP, en entrevista con RPP.

Otra indicación esencial es la de verificar la vigencia del pasaporte. Muchos países exigen una validez mínima de seis meses para permitir el ingreso. En caso de necesitar uno nuevo, se puede solicitar una cita presencial o en línea.
Además, Migraciones informó que si el vuelo está programado dentro de los dos días hábiles siguientes, los pasajeros pueden ser atendidos sin cita previa, mostrando su boleto de viaje.
Para los menores de edad que viajan solos o sin uno de sus padres, se exige una autorización notarial, consular o judicial. Este documento debe presentarse al momento del control migratorio. Es importante no confundir este requisito con un poder notarial de representación legal, ya que este no sustituye la autorización de viaje.
Los extranjeros en Perú también deben tomar precauciones. Si han excedido el tiempo de permanencia autorizado, deberán pagar una multa antes de salir del país. El pago puede hacerse a través de la plataforma virtual págalo.pe o en las agencias del Banco de la Nación. No regularizar esta situación podría acarrear restricciones para reingresar al país en el futuro.
Finalmente, se exhorta a todos los pasajeros a mantenerse informados a través de los canales oficiales de Migraciones, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y Lima Airport Partners. Prepararse con anticipación no solo reduce tiempos de espera, sino que también contribuye a una experiencia más ordenada y eficiente en este nuevo capítulo del Jorge Chávez.

El primer vuelo en aterrizar en Perú
Casi a la 1 de la tarde de este domingo 1 de junio, el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez vivió un momento histórico con la llegada de su primer vuelo internacional, procedente de Madrid, España.
La aeronave de la aerolínea Iberia aterrizó con 334 pasajeros a bordo, marcando el inicio oficial de las operaciones en el renovado terminal también ubicado en el Callao.
El recibimiento estuvo a la altura del acontecimiento. Apenas tocó suelo peruano, el avión fue homenajeado con el tradicional cruce de aguas, realizado por unidades de bomberos aeroportuarios.
Minutos después, el flujo de aeronaves continuó con vuelos desde Santiago de Chile y Buenos Aires. A las 13:02 llegó un avión desde la capital chilena, seguido a las 13:07 por una aeronave procedente de tierras gauchas. La actividad en la pista reflejó el dinamismo esperado en esta nueva fase del Jorge Chávez.
Más Noticias
Bloquean la Panamericana Norte: transportistas de la Línea 41 denuncian extorsiones y ataques que ponen en riesgo sus vidas
Choferes y cobradores improvisaron un bloqueo en la Panamericana Norte tras el ataque armado contra una de sus unidades en Villa El Salvador. Denuncian que las mafias los hostigan a diario y que el Estado no los protege

Polémica por posible aumento del pasaje en la Línea 1 del Metro de Lima: Congreso exige que no se afecte a millones de usuarios
La intención de subir la tarifa del pasaje de la Línea 1 genera preocupación entre sus usuarios. Se advierte que un alza impactaría la economía familiar de quienes usan este servicio como principal medio de transporte

Extirpan tumor dentro del corazón de una adolescente de 13 años en INSN de Breña
El procedimiento requirió detener el corazón durante una hora. La función cardíaca y pulmonar fue asumida de manera temporal por una máquina de circulación extracorpórea

Conductor violento se enfrentó a la Policía en Miraflores: debía más de S/19.000 en papeletas
El chofer acumulaba desde abril sanciones por infracciones de tránsito equivalentes a S/3.930, a las que se añadió una multa de S/16.050 por brindar el servicio de colectivo sin autorización

‘El Monstruo’ permanecerá en prisión de máxima seguridad en Paraguay y se niega a ser extraditado al Perú
La Justicia de Paraguay ordenó prisión preventiva para Erick Moreno Hernández mientras evalúa su extradición a Perú
