Este es el fenómeno que causa las lloviznas, neblina y las bajas temperaturas en las noches de Lima

El efecto se siente con mayor fuerza en los distritos cercanos al mar, como Miraflores, Chorrillos y Barranco

Guardar
La sensación de frío que
La sensación de frío que estamos teniendo en estos últimos días puede bajar un poco más, advierte el Senamhi. (Composición: Infobae Perú)

El clima de Lima y de buena parte de la costa peruana afronta una de las temporadas más frías y húmedas de los últimos años. Durante las noches de mayo y lo que va de junio de 2025, los habitantes de la capital y otras ciudades costeras han experimentado una combinación de lloviznas, neblinas densas y temperaturas que, en algunos distritos, han descendido hasta los 12 °C. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) advierte que este escenario persistirá en los siguientes días, en un contexto donde la cobertura nubosa y el aire frío dominan la atmósfera.

Anticiclón del Pacífico Sur: el motor oculto del frío

Detrás de este fenómeno climático se ubica el Anticiclón del Pacífico Sur, una pieza clave en la climatología peruana que adquiere mayor protagonismo durante el otoño e invierno. Se trata de un sistema atmosférico que permanece casi todo el año sobre el océano Pacífico y cuya función principal es mantener condiciones de aire seco y frío sobre el litoral, en buena medida por los vientos alisios que se desplazan de este a oeste.

Este anticiclón favorece la llegada de la corriente de Humboldt, conocida por sus aguas frías, desde el sur del Pacífico hasta la costa peruana. Este flujo no solo ayuda a regular la temperatura ambiente, sino que además limita la formación de precipitaciones intensas, sustituyéndolas por lloviznas y neblinas que caracterizan las noches limeñas en esta época del año. El efecto se siente con mayor fuerza en los distritos cercanos al mar, como Miraflores, Chorrillos y Barranco.

Este es el fenómeno que
Este es el fenómeno que causa las lloviznas, neblina y las bajas temperaturas en las noches de Lima

El Senamhi explica que la intensificación y desplazamiento de este anticiclón responde a procesos de circulación atmosférica a escala global, integrados en la llamada “Circulación Hadley”. Este entramado atmosférico permite que la “Dorsal cálida” mantenga el anticiclón en una posición casi fija la mayor parte del año. Sin embargo, durante los meses fríos, la “Dorsal cálida” es reemplazada por la corriente fría, lo que vuelve al anticiclón más móvil y provoca el incremento de la velocidad de los vientos sobre el país, canalizados por la presencia de la cordillera de la costa.

En la práctica, este fenómeno explica por qué la costa peruana ostenta uno de los desiertos más áridos del mundo, al igual que en el vecino desierto de Atacama, en el norte de Chile. La ausencia de lluvias intensas y la prevalencia de niebla o neblina derivan de la acción semipermanente del anticiclón, que detiene la llegada de masas de aire húmedo intenso desde el interior del continente.

Efecto directo en el clima y la vida cotidiana

El actual descenso de temperatura se siente de manera especial en la capital, donde el Senamhi prevé valores mínimos nocturnos entre 12 °C y 16 °C para todo Lima Metropolitana. Esta tendencia continuará, por lo menos, durante la primera semana de junio. Además del frío nocturno, las lloviznas y la niebla seguirán presentes durante las primeras horas de la mañana, aportando una sensación térmica aún menor, sobre todo en las zonas costeras. Los especialistas atribuyen este fenómeno a la temperatura fría del mar frente a las costas peruanas combinada con la persistencia de los vientos provenientes del sur.

Lima amanece nuevamente con niebla,
Lima amanece nuevamente con niebla, humedad e intenso frío

El patrón se repite en la costa sur, donde las temperaturas nocturnas se ubican entre los 10 °C y 15 °C. En la zona central, oscilan entre 13 °C y 17 °C, mientras que en la costa norte, menos fría pero igualmente afectada, los registros de temperatura fluctúan entre 14 °C y 18 °C. Aunque durante algunas jornadas el sol logra brillar hacia el mediodía, especialmente en distritos alejados del litoral, la sensación predominante es de humedad y frío al comenzar y terminar el día.

Más Noticias

Los cuatro goles del Deportivo Garcilaso contra Alianza Lima, en el primer tiempo, por Torneo Clausura de la Liga 1 2025

El plantel ‘blanquiazul’ demostró su peor rostro en la temporada al ceder una cantidad considerable de goles por parte de los visitantes. Anotaron Lojas, Erustes, Sandoval y Naya

Los cuatro goles del Deportivo

Alianza Lima vs Deportivo Garcilaso EN VIVO 4-3: minuto a minuto del partido en Matute por Torneo Clausura de la Liga 1 2025

Néstor Gorosito no está en el banquillo tras suspensión, mientras que el equipo blanquiazul no puede superar a los cusqueños que en menos de 25 minutos anotaron 4 goles en el primer tiempo del duelo en Matute. Sigue todas las incidencias

Alianza Lima vs Deportivo Garcilaso

Las diez competencias que decidirán quién prospera y quién queda rezagado en la próxima década laboral

La transformación del entorno profesional exige una actualización constante para responder a la demanda de nuevas capacidades técnicas y sociales

Las diez competencias que decidirán

Perú gana el Mundial de Desayunos con pan con chicharrón, pero no es la primera vez que el país se impone en un torneo de Ibai

Hace pocos años, un peruano ganó la primera edición de otro concurso organizado por el streamer español Ibai Llanos, llevándose 10.000 euros

Perú gana el Mundial de

Futuro del empleo: 40% de las habilidades laborales cambiarán hacia 2030, según el Foro Económico Mundial

El estudio también revela que 63% de los empleadores considera la falta de competencias entre los trabajadores como el mayor obstáculo para la productividad y la innovación

Futuro del empleo: 40% de
MÁS NOTICIAS