Fueron 65 años de operaciones, millones de pasajeros y miles de historias. El antiguo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, ubicado en la avenida Elmer Faucett, cerró oficialmente sus puertas la medianoche del 31 de mayo. Durante el día, viajeros, trabajadores y curiosos se acercaron para despedirse del emblemático espacio que albergó llegadas, partidas, reencuentros y despedidas inolvidables.
Desde primeras horas, las pantallas ya mostraban los últimos vuelos programados y un inusual movimiento de cámaras y periodistas registraba cada instante. El ambiente era nostálgico, pero también festivo. No faltaron los selfies en la zona de embarque ni los abrazos cargados de emoción.
Pasajeros de último momento: tensión, carreras y maletas en mano
Las escenas más agitadas de la noche ocurrieron minutos antes del cierre. Varios pasajeros llegaron contra el tiempo al antiguo terminal, desesperados por no perder su vuelo. Algunos ingresaron jadeando, con las maletas en la mano y el rostro visiblemente estresado. La mayoría iba rumbo a Buenos Aires, el último destino internacional en despegar desde el viejo Jorge Chávez.
Personal de seguridad y aerolíneas colaboró para acelerar el ingreso de los rezagados. A pesar de la presión del horario, se activaron protocolos especiales para evitar que quedaran varados. En medio del caos, hubo pasajeros que apenas pudieron imprimir su tarjeta de embarque o pasar el control, antes de que bajaran las rejas por última vez.
El último pasajero del Jorge Chávez: pasó en el último segundo
En los minutos finales del antiguo Jorge Chávez, varios viajeros llegaron con el tiempo justo, creando escenas de apuro y nerviosismo. Maletas rodando por los pasillos, llamados de atención del personal y pasajeros apresurados tratando de alcanzar sus vuelos marcaron los últimos momentos del terminal. El ambiente estaba cargado de emoción, pero también de tensión por la inminente clausura.
Entre ellos, algunos usuarios lograron ingresar a tiempo, mientras que otros estuvieron a punto de quedarse fuera. Según la programación oficial, el último vuelo internacional en llegar fue el de Volaris, procedente de México, a las 11:05 p. m., y el último vuelo nacional fue el LA 2080 de Latam, proveniente de Trujillo, que aterrizó a las 11:45 p. m., cerrando así una etapa histórica en el transporte aéreo del país.
El cierre simbólico de las puertas: punto final para el antiguo terminal
Una de las postales más representativas del cierre del antiguo Jorge Chávez fue el descenso de las rejas de las salidas nacionales e internacionales. Personal de seguridad ejecutó el procedimiento con precisión mientras empleados y curiosos observaban cómo se cerraban por última vez las puertas que durante años conectaron Lima con el mundo. El hecho marcó oficialmente el cese de operaciones del terminal original.
Este momento fue acompañado por aplausos aislados y gestos de despedida de quienes permanecían en el lugar. Para muchos trabajadores, este acto tuvo una carga emocional significativa, ya que se trataba del espacio donde desarrollaron gran parte de su vida laboral.
Apagón simbólico con blooper incluido: el botón que no funcionó
El momento más esperado fue el apagado simbólico de las luces del terminal. Se había dispuesto un botón especial para ello, frente a cámaras de prensa, como gesto final de clausura. Sin embargo, lo que debía ser un acto solemne se convirtió en una anécdota: el botón no funcionó en el primer intento.
Tras una segunda oportunidad, el equipo técnico logró completar el apagado, lo que dejó algunas zonas del aeropuerto en penumbra total. El hecho fue tomado con humor por parte de los asistentes y quedó registrado como parte del cierre no exento de imprevistos.
¿Cuál será el destino del antiguo edificio del Jorge Chávez?
Tras el inicio de operaciones en el nuevo terminal aéreo, una duda común entre los ciudadanos gira en torno al porvenir de las instalaciones del anterior aeropuerto internacional de Lima. El recinto, ubicado en la avenida Elmer Faucett, permanece en pausa mientras se define su futuro.
Hasta ahora, Lima Airport Partners (LAP), la empresa encargada de la concesión, no ha anunciado de manera oficial qué uso tendrá el antiguo inmueble. Lo que fue durante más de seis décadas el punto de partida y llegada de millones de viajeros continúa en evaluación, sin un plan concreto de reconversión.
Más Noticias
Jefferson Farfán y su familia molesta con ‘Cri Cri’ tras su aparición en ‘El Valor de la Verdad’: “Sale en son de burla”
La familia del exfutbolista expresó su desagrado ante la reciente aparición de Cristian Martínez Guadalupe en ‘El Valor de la Verdad’, señalando que genera incomodidad la actitud pública del joven en medio de un proceso judicial sin sentencia firme

Perú y pueblos indígenas presentan en Nueva York el programa REDD+ Indígena Jurisdiccional para proteger la Amazonía
La iniciativa busca conservar más de 7 millones de hectáreas de bosques en Loreto, Ucayali y Amazonas, con participación directa de comunidades nativas y respaldo del Estado peruano

Peruanos en Nueva York protestaron contra Dina Boluarte en medio de su presentación en la Asamblea de la ONU
La mandataria evitó acercarse a la concentración mientras cumplía con su agenda oficial; activistas denunciaron represión e impunidad en el Perú

Este es el millonario premio que recibiría Alianza Lima si elimina a U. de Chile y clasifica a semifinales de la Copa Sudamericana 2025
Hoy, el club ‘blanquiazul’ puede hacer historia al meterse entre los mejores cuatro clubes del torneo. A la par, tiene la posibilidad de aumentar sus ganancias económicas

‘El Monstruo’ podría llegar al Perú este fin de semana: ministro del Interior espera su expulsión desde Paraguay
El titular del Interior, Carlos Malaver, informó que Erick Luis Moreno, alias “El Monstruo”, podría llegar al Perú en los próximos días, según se defina su extradición o expulsión desde Paraguay.
