
El consumo de energía representa un gasto significativo para la mayoría de los hogares peruanos. Sin embargo, el avance de la tecnología ha permitido implementar soluciones prácticas y accesibles que ayudan a controlar el uso de electricidad y, en consecuencia, reducir el monto del recibo de luz.
En este contexto, la domótica se presenta como una herramienta eficaz para optimizar el presupuesto familiar mediante la automatización y el control de funciones esenciales del hogar. A través de dispositivos como focos inteligentes, cámaras conectadas o enchufes programables, los usuarios pueden lograr un manejo más eficiente de la energía sin necesidad de realizar grandes inversiones.
Por ejemplo, el uso de focos LED inteligentes puede disminuir entre 15% y 20% el gasto mensual en electricidad, según estimaciones técnicas.

Dispositivos que ayudan a reducir el consumo eléctrico
A continuación, se detallan algunos de los dispositivos más accesibles y efectivos para empezar a automatizar el hogar y ahorrar energía:
- Focos inteligentes Permiten programar horarios de encendido y apagado. De este modo, se utiliza la luz únicamente cuando es necesaria, lo que evita el consumo innecesario durante el día o en espacios desocupados.
- Enchufes o regletas inteligentes Se controlan desde el celular o mediante comandos de voz. Sirven para cortar el paso de energía a electrodomésticos en reposo, evitando el gasto oculto que generan al permanecer conectados.
- Sensores de humedad y movimiento Activan sistemas como iluminación o riego solo cuando se detecta movimiento o condiciones específicas, como baja humedad, optimizando así el uso de energía y agua.
- Termostatos inteligentes Regulan la temperatura de los ambientes según la presencia de personas o la hora del día. Esto permite ahorrar entre 10% y 15% del consumo energético asociado a sistemas de climatización.
- Cámaras de seguridad conectadas Se pueden monitorear en tiempo real desde cualquier lugar sin necesidad de cableado adicional. Brindan mayor control del hogar y contribuyen a la seguridad con un consumo eficiente.

Asistentes de voz e inteligencia artificial
Los asistentes de voz como Alexa o Google Home han facilitado el manejo de los dispositivos inteligentes mediante comandos simples y control centralizado. Con precios más accesibles y funciones que se actualizan constantemente, estos asistentes hacen más práctica la experiencia de automatización.
Gracias a la Inteligencia Artificial (AI), los sistemas domóticos pueden adaptarse a las rutinas diarias de los usuarios. Esto permite un uso automático y más eficiente de los recursos energéticos, reduciendo el consumo sin afectar la comodidad.

Expertos señalan que la adopción de tecnologías domóticas seguirán en aumento debido al doble beneficio que ofrecen: ahorro económico para las familias y una gestión más responsable del consumo energético. Automatizar el hogar se perfila así como una alternativa accesible para enfrentar el alza en los costos del servicio eléctrico.
Electrodomésticos que consumen más electricidad
Algunos electrodomésticos siguen consumiendo electricidad aunque estén apagados, un fenómeno conocido como “consumo vampiro”. Este gasto oculto puede incrementar significativamente el recibo de luz si no se toman medidas para desconectarlos por completo, según advirtió el Ministerio de Energía y Minas.
Este consumo en modo de espera representa entre el 5% y 10% del uso eléctrico total en los hogares, según la Agencia Internacional de la Energía. Dispositivos como televisores, computadoras y electrodomésticos de cocina son los principales responsables.
Las Smart TV destacan entre los aparatos que más energía consumen apagados, ya que se mantienen conectadas para actualizaciones y encendido rápido. Su gasto puede representar hasta el 5% del consumo total del hogar, y es mayor en modelos OLED.

Otros dispositivos con ‘consumo vampiro’
- Computadoras y laptops: hasta 2,84 W en equipos de escritorio y 8,9 W en laptops. Los cargadores también consumen energía si están enchufados sin uso.
- Microondas y cafeteras: un microondas puede gastar hasta 3,08 W apagado y 25,79 W con la puerta abierta; una cafetera, 1,14 W.
- Impresoras y escáneres: consumen alrededor de 5 W y 2,48 W respectivamente, incluso apagados pero conectados.
Más Noticias
Calendario lunar 2025: cómo se verá la luna esta semana desde Perú
Desde llena y nueva, hasta cuarto menguante y creciente, qué fase de la luna prevalecerá los siguientes días

Dayanita reconoce que la condecoración del Congreso fue más mediática que merecida: “Yo sí dije: ¿por qué a mí? ¿Qué hice?”
La comediante dejó en claro que agradece el premio, aunque duda de haber tenido méritos suficientes

Dayanita desenmascara a Jair Céspedes en EVDLV y exhibe chat íntimo con el futbolista casado: “Quiero ver pues”
La actriz dejó en shock al programa al leer mensajes del jugador donde pedía “ver más” de su contenido

Sorteo de la Tinka del 14 de septiembre: ¿Reventó el pozo millonario de más de S/ 44 millones? Jugada y los ganadores del ‘Sí o sí’
Como cada domingo y miércoles, se dan a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los afortunados del sorteo 1229

Gustavo Salcedo buscaría quitarle todo a Maju Mantilla por supuesta infidelidad: “Tiene tus comunicaciones y las del productor”
La revelación en ‘Chimi Churri’ por parte del periodista Christian Bayro dejó en shock a la exMiss Mundo, pues se asegura que su aún esposo planea un divorcio ventajoso tras exponer su romance con Christian Rodríguez
