Este domingo 1 de junio, a las 12:59 del mediodía, el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez vivió un momento histórico con la llegada de su primer vuelo internacional, procedente de Madrid, España.
La aeronave de la aerolínea Iberia aterrizó con 334 pasajeros a bordo, marcando el inicio oficial de las operaciones en el recién inaugurado terminal ubicado en la avenida Morales Duárez, en el Callao.
El recibimiento estuvo a la altura del acontecimiento. Apenas tocó suelo peruano, el avión fue homenajeado con el tradicional cruce de aguas, realizado por unidades de bomberos aeroportuarios. Este gesto simbólico, común en la aviación para marcar inauguraciones y vuelos especiales, selló el comienzo de una nueva etapa para la infraestructura aérea del país.

Minutos después, el flujo de aeronaves continuó con vuelos desde Santiago de Chile y Buenos Aires. A las 13:02 llegó un avión desde la capital chilena, seguido a las 13:07 por una aeronave procedente de tierras gauchas. La actividad en la pista reflejó el dinamismo esperado en esta nueva fase del Jorge Chávez.
Desde la torre de control, representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) supervisaron el inicio de operaciones. “Este es un momento histórico para el país”, declaró Ismael Sutta, viceministro de Transportes. En tanto, el titular de la cartera César Sandoval señaló que “ya empezó a operar de manera exitosa nuestro moderno aeropuerto”.
Entre los primeros en pisar tierra peruana estuvo Sebastián Iglesias, un piloto peruano residente en España. Al ser abordado por la prensa, destacó la rapidez en el trámite migratorio y la comodidad del nuevo espacio. “Me ha impresionado el servicio. Todo ha fluido bastante bien”, comentó mientras se dirigía a la zona de recojo de equipaje.
El acceso al nuevo terminal fue facilitado por el servicio AeroDirecto, que operó desde temprano con una flota reforzada. Mientras tanto, algunos pasajeros que llegaban desde el extranjero intentaban ubicarse en la nueva distribución del aeropuerto, especialmente aquellos que venían acostumbrados a las instalaciones del antiguo terminal, cerrado la medianoche anterior.
El vuelo de Iberia no solo fue el primero en aterrizar, también fue el punto de partida de una intensa jornada aérea. Estaba programado el arribo de vuelos desde São Paulo, Bogotá, Toronto y Panamá, además de la salida del primer vuelo comercial desde el nuevo terminal, con destino a Atlanta, operado por Latam Airlines Perú.
La ceremonia de inauguración oficial del aeropuerto se había realizado apenas dos días antes, el viernes 30 de mayo, con la presencia de la presidenta Dina Boluarte. Con una capacidad proyectada para movilizar hasta 40 millones de pasajeros al año, el nuevo Jorge Chávez se convirtió, desde ese primer aterrizaje, en un símbolo del nuevo rumbo que toma la aviación comercial en el país.
¿Con cuánta anticipación debo llegar al nuevo aeropuerto para tomar mi vuelo sin complicaciones?
Ricardo Acosta, presidente de la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (Apavit), recomendó a los pasajeros dirigirse al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez con al menos cinco horas de anticipación, ante posibles complicaciones en sus primeros días de operación, como congestión vehicular, desorientación por la ubicación de las nuevas áreas y demoras en Migraciones.
Por su parte, el gerente general de Lima Airport Partners (LAP), Juan José Salmón, consideró que ese margen de tiempo no es necesario. Indicó que los pasajeros deben llegar con tres horas de anticipación para vuelos internacionales y entre dos y dos horas y media para vuelos nacionales, como en cualquier aeropuerto en funcionamiento normal.
Aclaró que los procesos de embarque y chequeo seguirán los tiempos habituales de las aerolíneas, por lo que anticiparse en exceso podría ser innecesario, ya que los counters aún no estarían habilitados.
Más Noticias
Pronabec lanza Beca Permanencia 2025: conoce los requisitos y el cronograma de postulación
Los beneficiarios recibirán un apoyo financiero mensual que cubre alimentación, movilidad local y materiales de oficina durante todo el periodo académico

Murió Camucha Negrete a los 80 años: actriz y conductora de TV deja un gran legado en la televisión peruana
La actriz y conductora, recordada por su carisma y trayectoria en la pantalla chica, falleció a los 80 años, dejando una huella imborrable en la pantalñla chica.

El privilegio en el Perú: las desigualdades analizadas a través de ocho reveladores ensayos
La editora Luciana Reátegui conversó con Infobae Perú a propósito de la más reciente publicación del Instituto de Estudios Peruanos

El encierro VIP de ‘El Monstruo’: revelan los lujos de su “celda dorada” en la prisión paraguaya de Emboscada
Erick Moreno Hernández pasó su primera noche en el penal Martín Mendoza, establecimiento que hace unas semanas estuvo en medio de la polémica al revelarse que algunos presos tenían acceso a insólitos beneficios

Aguinaldo 2025: Aseguran bono de S/300 para pensionistas de la 20530 de una entidad
El Ministerio de Economía ha transferido S/545 mil para las pensiones de 149 jubilados de la Sunarp, de octubre, noviembre y dficiembre, así como para el aguinaldo
