Tos ferina cobra 10 vidas en Perú: Minsa activa vacunación casa por casa en Lima Este

Con más de 400 casos confirmados, el Ministerio de Salud intensifica la inmunización en zonas vulnerables de la capital

Guardar
La vacunación se realizará casa
La vacunación se realizará casa por casa. (Foto: Minsa)

La tos ferina, una enfermedad respiratoria altamente contagiosa, ha causado 10 muertes y 408 casos confirmados en lo que va del año, según la sala situacional del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC-MINSA). Ante este panorama, el Ministerio de Salud ha puesto en marcha acciones de refuerzo en Lima Este, una de las jurisdicciones con mayor densidad poblacional infantil.

Desde la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Este, se ha instado a padres y madres a vacunar a sus hijos menores de edad y a las gestantes, subrayando que las vacunas están disponibles en todos los centros de salud y puntos estratégicos de atención.

Estrategia territorial: 44 puntos y visitas casa por casa

Con el objetivo de aumentar la cobertura, se han habilitado 44 puntos estratégicos de vacunación en zonas de alta concentración poblacional, además de los 82 establecimientos de salud de la jurisdicción, que abarca siete distritos de Lima Este. Entre los puntos destacados figura el Mercado La Arenera, en Huaycán, un sector con significativa población infantil.

Personal de salud también ha comenzado a vacunar casa por casa en zonas alejadas o de difícil acceso, como las partes altas de los distritos, donde muchas familias no acuden a los centros médicos por motivos de distancia o falta de tiempo. Las brigadas trabajan con el Padrón de Vacunación, que permite identificar los hogares con menores aún no inmunizados.

La vacunación se realizará casa
La vacunación se realizará casa por casa. (Foto: Minsa)

A pesar del despliegue, la cobertura aún no alcanza los niveles necesarios para frenar el brote. Parte del problema es la resistencia de algunos padres, quienes, pese a las explicaciones del personal médico, eligen no vacunar a sus hijos.

Desde la Estrategia Sanitaria de Inmunizaciones, la Lic. Maribel Castillo Córdova expresó su preocupación por este fenómeno y recordó que la protección no solo es individual, sino colectiva, pues ayuda a prevenir brotes en toda la comunidad.

Esquema de vacunación: dosis y refuerzos

El esquema de vacunación contra la tos ferina contempla varias etapas. Para los niños menores de cinco años, se aplican:

  • Tres dosis de la vacuna pentavalente: a los 2, 4 y 6 meses.
  • Dos refuerzos con la vacuna DPT: a los 18 meses y a los 4 años.

En el caso de las gestantes, se administra una dosis de la vacuna Tdap entre la semana 20 y la 36 de embarazo. Esta inmunización permite que los bebés nazcan con anticuerpos que los protegen durante los primeros días de vida, cuando son más vulnerables y carecen de defensa natural contra la enfermedad.

Síntomas de la tos ferina: señales de alerta

Minsa confirma aumento de casos
Minsa confirma aumento de casos de tos ferina en el país. (Foto: Infobae Perú/Agencia Andina)

Los primeros síntomas de la tos ferina pueden confundirse con un resfriado común: goteo nasal, fiebre leve y tos ocasional. Esta fase puede durar una o dos semanas. Sin embargo, en los bebés, los síntomas pueden ser distintos o incluso silenciosos.

Algunos lactantes no presentan tos, pero sí pueden sufrir pausas en la respiración (apnea), o cambiar de color al no recibir suficiente oxígeno. En estos casos, la atención médica debe ser inmediata.

A medida que avanza, la enfermedad provoca ataques intensos de tos rápida, seguidos de un sonido agudo, similar al de un gallo, vómitos posteriores al esfuerzo y agotamiento extremo. En ausencia de tratamiento, los cuadros pueden agravarse y requerir hospitalización.

Las autoridades del Ministerio de Salud aseguran que todos los centros de salud a nivel nacional cuentan con las dosis necesarias para proteger a los niños y gestantes no solo contra la tos ferina, sino también contra otras enfermedades como el sarampión, que también forma parte de las campañas vigentes.

Se recomienda a la población consultar las redes sociales de la DIRIS Lima Este para conocer los puntos de vacunación más cercanos, así como acudir a los establecimientos en horarios extendidos durante esta etapa de emergencia sanitaria.

Más Noticias

Trujillo inaugura gran exposición sobre César Vallejo: un año entero para redescubrir al poeta universal

La muestra “Ya viene el día. César Vallejo, el fervor y la palabra” abrió sus puertas en la Fundación Cultural del Banco de la Nación y permanecerá disponible hasta noviembre de 2026, con ingreso libre

Trujillo inaugura gran exposición sobre

Roberto Chiabra oficializa su candidatura presidencial para las Elecciones 2026 y sella alianza con el PPC

La alianza Unidad Nacional, recientemente reinscrita ante el JNE, busca competir en un escenario electoral dominado por más de 60 precandidaturas

Roberto Chiabra oficializa su candidatura

Proponen exigir que influencers tengan con título profesional y otros requisitos para difundir información

Creadores de contenido en la mira. Un proyecto de ley de Acción Popular plantea que estos tengan título o certificado para hablar sobre temas que puedan afectar la vida y salud física o mental

Proponen exigir que influencers tengan

El cementerio más lujoso del sur del Perú: mausoleos de cristal, bañados en pan de oro y con balcón que pueden llegar a costar S/ 2 millones

Las principales familias de Juliaca optan por panteones de hasta doce pisos, con mármol importado y vigilancia permanente, fusionando culto, tradición e identidad regional en el camposanto

El cementerio más lujoso del

Fusiles AKM de la Marina de Guerra del Perú serán renovados en 120 días: vía acuerdo de 350 mil soles

La institución naval firmó un acuerdo con Diseños Casanave para actualizar su armamento, incorporando mejoras técnicas y nuevos materiales que aumentarán la eficiencia

Fusiles AKM de la Marina
MÁS NOTICIAS