
Infoabe Perú pudo conocer durante la rendición de cuentas de la Municipalidad de Santiago de Surco que la nueva y anunciada Central de Monitoreo estará operativa en julio, según palabras de su propio alcalde. Como se sabe, esta obra de la gestión de Carlos Bruce promete acabar con el problema más crítico en los distritos de Lima de los últimos años: la delincuencia.
"La Municipalidad de Santiago de Surco inaugurará (...) la más moderna Central de Monitoreo del país, equipada con tecnología de última generación que la convierte en un sistema C4i: Comando, Control, Comunicaciones, Computación e Inteligencia", señala la comuna.
También junto a las 805 cámaras de videovigilancia nuevas equipadas, equipadas con tecnología de inteligencia artificial (lo que lo convertirá en el distrito con mayor cantidad de cámaras), Surco implementará finalmente esta central, luego de que se conociera también que el distrito es el segundo con más casos de robos de celulares.

Central de Monitoreo de Surco
En julio estará operativo el “Centro de Monitoreo Alerta Surco, un moderno edificio de cinco pisos en construcción que albergará el sistema de cámaras interconectadas más grande del país, así como un sistema de alertas y drones para garantizar la vigilancia permanente en todo el distrito”, según afirman desde la comuna.
“Desde este nuevo centro de control, construido en la intersección de los jirones Morro Solar y Loma de las Amarillis, cerca del puente Atocongo, se podrán monitorear más de 1.500 cámaras de videovigilancia con capacidades de reconocimiento de rostros, placas y comportamiento humano, y otras 1.000 cámaras de los establecimientos comerciales que estarán integradas”, apunta la municipalidad
Así, la promesa de Santiago de Surco es grande, dado que el nuevo sistema permitirá recopilar, procesar y distribuir información, facilitando las tomas de decisiones, tanto estratégicas como tácticas.

Pero hay más: “otro componente innovador de esta central son los 23 postes de atención rápida equipados con botones de pánico, que están ubicados en zonas clave del distrito. Estos permitirán a los ciudadanos alertar situaciones de riesgo de forma inmediata, activando protocolos de atención desde la nueva central de monitoreo", agregan.
Pero los ciudadanos del distrito también podrán tener acceso a Alerta Surco, aplicativo móvil que ya cuenta con más de 65 mil usuarios registrados. Esta herramienta, afirman, permite a los vecinos reportar emergencias o solicitar apoyo en menos de cinco minutos, promoviendo una participación ciudadana activa en la seguridad del distrito.
Patrulleros inteligente y más
Asimismo, la estrategia del distrito se complementa con una nueva flota de 105 patrulleros inteligentes, equipados con cámaras que transmiten en tiempo real y permiten evidenciar lo que ocurre en la vía pública. “Esto agiliza la respuesta y fortalece la capacidad de patrullaje en las calles”, señala desde la Muni Surco.

“Además, el sistema contará con efectivos policiales integrados las 24 horas, provenientes de las distintas comisarías del distrito, lo que garantizará una mejor coordinación y respuesta ante situaciones críticas. A esto se suma el staff de operadores capacitados para atender llamadas de emergencia, orientación o apoyo ciudadano, brindando una atención rápida y eficaz”, agregan.
Pero también la nueva Central de Monitoreo velará también por la seguridad ambiental: “No solo monitoreará la seguridad ciudadana, sino también la calidad del aire y medio ambiente. Como parte del sistema, se viene instalando en todo el distrito nueve estaciones que medirán la cantidad de gases tóxicos, la presión atmosférica, la temperatura, la humedad relativa, la radiación UV y el ruido ambiental”.
Con esto, la Municipalidad de Surco afirma que se convertirá en “uno de los primeros distritos del país en implementar un modelo de seguridad integral, moderno e inteligente. Una apuesta decidida por la tecnología, la prevención y la tranquilidad de las familias”.
Últimas Noticias
Qué se celebra el 29 de julio en el Perú: entre historia, cultura y conciencia global
La fecha reúne hitos como la fundación de instituciones, homenajes a personalidades y campañas internacionales que buscan sensibilizar sobre biodiversidad y bienestar emocional

Korina Rivadeneira y Mario Hart viajan a Piura tras la salida de Tyler, el bailarín sentenciado por tocamientos indebidos
La pareja fue captada en el aeropuerto Jorge Chávez junto a sus hijos, apenas un día después de que el bailarín húngaro condenado por tocamientos indebidos abandonara el Perú. Samuel Suárez difundió las imágenes

Colposcopía: el examen ginecológico que sirve para detectar el VPH o el cáncer de cuello uterino
El cáncer de cuello uterino es la segunda causa de muerte por cáncer en mujeres peruanas, y su principal factor de riesgo es el VPH, una infección de transmisión sexual muy común

“La Lima de Estados Unidos”: alcalde de Nueva York rinde homenaje a la comunidad peruana en celebración por Fiestas Patrias
Durante el Peruvian Heritage Celebration, el burgomaestre Eric Adams declaró su orgullo por liderar la ciudad con una de las comunidades peruanas más grandes de EE. UU.

¿Quién ganó el pozo de La Tinka este domingo 27 de julio? Consulta los resultados
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles
