La entrega del nuevo DNI electrónico al papa León XIV en el Vaticano, realizada esta semana por funcionarios del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), ha causado sorpresa en algunos peruanos por el alto costo de la comisión oficial en Italia. Sin embargo, la institución precisó que los más de 30 mil dólares cubren toda la campaña de atención a peruanos en Roma y Milán, no solo el encuentro en el Vaticano.
La entidad estatal confirmó el jueves 30 de mayo que entregó el DNIe 3.0 al sumo pontífice de la Iglesia Católica, quien también posee nacionalidad peruana. El gesto simbólico ocurrió durante la estadía de una delegación oficial en Italia, como parte de la campaña internacional “Identificación sin Fronteras 2025″, que busca acercar los servicios registrales a los peruanos residentes en el extranjero.
La entrega del documento en el Vaticano generó un alto impacto mediático y político. Algunas personas cuestionaron el gasto estatal involucrado en el viaje. Según la Resolución Jefatural N.° 000087-2025/JNAC/RENIEC, publicada el 16 de mayo, la misión a Italia —que se realiza del 21 de mayo al 4 de junio— demandó US$ 33,132 en viáticos y pasajes terrestres internacionales, además de S/ 42,800 en boletos aéreos para los cuatro funcionarios enviados.
No fue solo una visita al Vaticano

Desde la entidad precisaron que el costo no corresponde únicamente a la visita al Vaticano, sino que forma parte de una operación logística mayor. “Italia alberga la mayor cantidad de peruanos en Europa, por lo que esta campaña tiene como objetivo facilitar el acceso a trámites como la renovación y actualización de datos del DNI”, habían indicado previamente desde el Reniec.
En diálogo con Exitosa Noticias, Carlos Ramos, asesor de gerencia general de Reniec, señaló también que más de 500 trámites se realizaron solo en Roma, incluyendo renovaciones, actualizaciones de datos y emisión del nuevo DNIe 3.0. “Lo que han hecho es atender a la comunidad peruana en Roma y Milán. El papa fue uno de esos ciudadanos, no el motivo del viaje”, subrayó.
Además, defendió la presencia de los cuatro servidores públicos comisionados, quienes —dijo— son especialistas con más de 20 años de experiencia y cuya labor no se limita a la atención directa, sino también a la capacitación del personal consular. Enfatizó que muchos de los trámites realizados requieren presencia física por normativas técnicas, como la toma de huellas, foto y verificación de firma. “Este viaje fue solicitado por el Ministerio de Relaciones Exteriores en abril, semanas antes de que se supiera que el nuevo papa sería peruano”, indicó.

La campaña se desarrolló entre el 24 y el 29 de mayo en el Consulado del Perú en Roma y continúa del 31 de mayo al 3 de junio en Milán, donde los ciudadanos peruanos pueden acceder al nuevo DNIe 3.0, que incluye mejoras en seguridad y digitalización. Además, se capacita al personal consular en el uso del sistema de identificación electrónica, en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores.
¿Qué representantes del Reniec viajaron al Vaticano?
Los servidores designados para esta comisión fueron Félix Ernesto Gutiérrez Mendoza, Sindy Yesenia Rojas Quisocala, Víctor David Pérez Alva y Yoli Raquel Bocanegra Valverde, quienes, según la resolución del RENIEC, deben presentar un informe detallado con los resultados de sus actividades dentro de los 15 días posteriores a su retorno.
El viaje fue autorizado bajo el marco del convenio interinstitucional con la Cancillería y la estrategia aprobada en abril, denominada Identificación sin Fronteras 2025. La misión fue financiada con cargo al presupuesto institucional y cuenta con los certificados de crédito presupuestario respectivos.
“La visita cobra un matiz simbólico adicional, ya que los ojos del mundo están puestos en el Vaticano por la elección del nuevo papa, León XIV, quien cuenta con DNI peruano”, comunicó Reniec al iniciar la jornada.
Más Noticias
Magaly Medina destruye a periodistas por defender a Guillermo Dávila y recuerda lucha de su hijo Vasco: “Lo utilizó para su concierto”
La conductora recordó la dura lucha de la madre de Vasco Madueño para que el cantante venezolano lo reconociera legalmente. Y alas conductoras venezolanas las tildó de ‘calabazas’

Clima en Arequipa: cuál será la temperatura máxima y mínima este 9 de septiembre
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Clima en Iquitos: la previsión meteorológica para este 9 de septiembre
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Clima en Perú: temperatura y probabilidad de lluvia para Lima este 9 de septiembre
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Clima en Cuzco: el estado del tiempo para este 9 de septiembre
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
