Oleaje anómalo arrasa con dos metros de arena en playas de Barranca: vecinos exigen intervención urgente de autoridades

Además, la zona del malecón en Barranca registra desprendimientos y hundimientos en su circuito peatonal por efecto del oleaje

Guardar
Oleaje anómalo causa daños en las playas de Barranca. Fuente: Canal N

El circuito de playas de la ciudad de Barranca sufrió daños a causa del fuerte oleaje anómalo que se registró en el último fin de semana en el litoral del norte chico de Lima. La madrugada del sábado se reportó la pérdida de casi dos metros de arena en varias zonas del balneario, lo que provocó preocupación entre vecinos, pescadores y comerciantes.

El balneario de playa Chorrillos es el más afectado. Las olas han alcanzado la vereda y debilitado sus estructuras, generando un riesgo latente en esta zona emblemática.

Según testigos, el fenómeno natural persiste desde hace semanas, pero entre la mañana del viernes y la madrugada del sábado la fuerza del mar aumentó de forma inusual, deteriorando más de medio kilómetro de la franja costera.

Playas de Barranca sufren erosión
Playas de Barranca sufren erosión por fuerte oleaje. Foto: Andina

Los daños se extienden a los miradores turísticos, cuyos zócalos quedaron expuestos. También resultaron comprometidas las casetas de la policía de salvataje, colocadas durante la temporada de verano, que podrían colapsar si el oleaje continúa. Las bases muestran erosión y hay acumulación de residuos arrastrados por el mar.

Además, varios puntos del circuito peatonal presentan desprendimientos y hundimientos, especialmente cerca de la zona del malecón, donde la marea golpea con mayor fuerza. Las imágenes difundidas por medios locales muestran la pérdida progresiva de arena, así como estructuras fracturadas en el borde costero.

El fenómeno se mantiene activo, sin señales de retroceso. Hasta el momento, no se ha anunciado ninguna acción oficial para mitigar el impacto ni se ha restringido el acceso a las playas, pese a la inestabilidad evidente del mar.

Vecinos denuncian descuido de las autoridades

Residentes del lugar criticaron la ausencia de medidas preventivas por parte de las autoridades locales y regionales. Según sus declaraciones, no existen labores de contención, como la colocación de sacos de arena, para proteger viviendas y espacios públicos cercanos al borde costero. Tampoco se han reforzado las zonas más vulnerables del malecón.

“Solamente se preocupan en temporada de verano. En época de crecida del mar, no hacen nada. Mira cómo está todo el malecón ahorita, está que se deteriora. Nadie dice nada”, reclamó un vecino a Canal N.

Erosión en playas de Barranca
Erosión en playas de Barranca por fuerte oleaje. Captura Canal N

Además, afirmó que el enrocado instalado hace varios años ya cedió ante el impacto constante de las olas. “Se supone que la municipalidad tiene que poner sacos de arena en todas las entradas a las playas. Nada, no hacen nada”, expresó con frustración. La comunidad exige respuestas ante el avance del mar que amenaza con seguir destruyendo uno de los principales espacios turísticos de Barranca.

Una sola bandera roja alerta de lo inestable del oleaje en playa Chorrillos. No se observa la presencia de personal de defensa civil u otras autoridades monitoreando el fenómeno. Pese al mal clima, los comercios y restaurantes abrieron sus puertas, buscando generar recursos para mantenerse

Afirmo que hasta el momento no se han instalado los sacos de arenas en todas las entradas a las playas y que el enrocado que se había puesto hace varios años ya cedió ante las fuertes olas.

Balneario de playa Chorrillos en
Balneario de playa Chorrillos en Barranca, tras los oleajes anómalos. Foto: Facebook/ Manolo Ríos

“Se supone que la municipalidad tiene que poner sacos de arena en todas las entradas a las playas. Nada, no hacen nada”, expresó con frustración. La comunidad exige respuestas ante el avance del mar que amenaza con seguir destruyendo uno de los principales espacios turísticos de Barranca.

Alerta por oleajes anómalos hasta el 4 de junio

La Marina de Guerra del Perú, a través de la Dirección de Hidrografía y Navegación, emitió el Aviso Especial de Oleaje N° 24, alertando sobre la persistencia de oleajes ligeros a moderados en todo el litoral peruano desde el 28 de mayo hasta el martes 4 de junio de 2025.

Según el pronóstico, el oleaje proveniente del suroeste afectará distintas zonas del país de manera progresiva:

  • Litoral Norte (de Tumbes a Salaverry): el oleaje comenzó la mañana del 30 de mayo, incrementándose el sábado 31 y disminuyendo la noche del domingo 1 de junio.
  • Litoral Centro (de Salaverry a San Juan de Marcona): las condiciones anómalas se intensificarán entre el 30 y el 31 de mayo, disminuyendo a partir del 1 de junio.
  • Litoral Sur (de San Juan de Marcona a Tacna): el oleaje ligero ingresó el 30 de mayo, incrementó a moderado el 31 y se espera que disminuya el lunes 2 de junio.

Además, el fenómeno coincide con la fase de luna nueva, lo que podría intensificar los efectos del oleaje, afectando principalmente a las playas abiertas o semiabiertas.

Recomendaciones

La institución instó a la población costera, veraneantes y personas que realizan actividades en el mar (como pescadores artesanales o deportistas acuáticos) a:

  • Seguir las medidas de seguridad y evitar ingresar al mar durante la alerta.
  • Respetar las señales en playas y puertos.
  • Acatar las disposiciones de la Capitanía de Puerto y autoridades locales.