El nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, ubicado en Lima, se ha convertido en un referente de modernidad y lujo en América Latina al incorporar la primera sala VIP de su tipo en toda la región: ‘Sleepover’. Este espacio exclusivo no solo redefine el estándar de comodidad para los viajeros, sino que introduce innovaciones que ya triunfaron en aeropuertos de Medio Oriente, ahora adaptadas al contexto sudamericano. Su diseño, tecnología y funcionalidad lo posicionan como un hito en la infraestructura aeroportuaria de la región.
La nueva terminal aérea empezará a operar oficialmente el 1 de junio de 2025 y reemplazará por completo al aeropuerto antiguo, que dejará de recibir pasajeros para convertirse en una zona logística, administrativa y de mantenimiento de aeronaves. Con este cambio, Lima no solo gana una infraestructura moderna, sino que mejora su posicionamiento regional como hub de conexión internacional, especialmente frente a aeropuertos como El Dorado, en Bogotá.

Un concepto revolucionario: descanso total antes del vuelo
La sala ‘Sleepover’, de 427 metros cuadrados, ofrece una experiencia única en la región al brindar espacios especialmente diseñados para el descanso y la privacidad. Con capacidad para albergar a 92 personas, este lounge propone alternativas que responden a una necesidad cada vez más creciente entre los viajeros frecuentes: poder dormir, trabajar o simplemente relajarse antes de abordar un vuelo.
Su principal atractivo son las ‘flexsuites’, cabinas individuales que cuentan con camas reclinables, escritorios plegables y espacio seguro para guardar pertenencias personales. Este formato permite a los usuarios tener privacidad y confort al mismo tiempo, evitando el estrés que muchas veces genera esperar durante horas en zonas comunes o áreas de tránsito congestionadas.
Además de las flexsuites, los usuarios pueden optar por las ‘bunkcabines’, cabinas tipo camarote diseñadas para quienes viajan en grupo o desean compartir el espacio sin perder comodidad. Estas cuentan con dos camas, una inferior de 200 x 80 centímetros y otra superior de 190 x 80, lo cual garantiza una estancia reparadora incluso en estancias cortas. Para las familias, existen cabinas más amplias que permiten el alojamiento simultáneo de hasta cuatro personas.

Accesibilidad para todos los viajeros
La sala ‘Sleepover’ está ubicada estratégicamente en la zona de embarques, justo antes del control de seguridad, en el nivel de llegadas tanto nacionales como internacionales. Su acceso no está limitado únicamente a pasajeros de clase ejecutiva o primera clase. Los miembros de Priority Pass y LoungeKey pueden ingresar sin costo adicional, pero también está disponible para el público general mediante el pago de una tarifa.
El costo de ingreso para quienes no tienen membresía es de 23 dólares por una estancia de dos horas. Esta tarifa incluye acceso a todos los servicios que la sala ofrece, convirtiéndose en una alternativa razonable para quienes valoran la calidad del descanso y el bienestar durante sus traslados aéreos.

The Club: gastronomía, reuniones y relax
Además de ‘Sleepover’, el nuevo Jorge Chávez cuenta con una segunda sala VIP: The Club, un lounge más tradicional, pero igualmente moderno y cómodo. Este espacio ofrece gastronomía peruana de primer nivel, un bar completamente equipado, zonas de descanso, salas privadas para reuniones y otras facilidades que buscan mejorar la experiencia de viaje, especialmente para quienes realizan escalas o vuelos de conexión largos.
The Club también está habilitado para miembros de programas como Priority Pass o LoungeKey, pero su acceso también puede ser adquirido por pasajeros sin estas membresías. Ambas salas VIP forman parte del compromiso de la nueva terminal de brindar un servicio integral, moderno e inclusivo.

El nuevo Jorge Chávez: una megaobra para competir con los mejores
La implementación de estas innovadoras salas VIP es solo una parte del ambicioso proyecto de renovación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Con una inversión que supera los 2.000 millones de dólares, la nueva terminal cuenta con una superficie de 270.000 metros cuadrados, 46 puertas de embarque y capacidad para recibir hasta 40 millones de pasajeros anuales. Con futuras ampliaciones, se espera que ese número se eleve hasta los 50 millones.
La terminal se encuentra ubicada entre dos pistas de aterrizaje y despegue que ahora pueden ser utilizadas de forma simultánea. Este nuevo diseño permitirá realizar hasta 54 movimientos por hora, mejorando significativamente la eficiencia operativa frente a los 35 que se podían ejecutar anteriormente.

El nuevo aeropuerto también destaca por su apuesta tecnológica. Equipos de tomografía computarizada tridimensional permitirán inspeccionar equipajes sin necesidad de sacar dispositivos electrónicos o líquidos, lo que agiliza y facilita el paso por los controles de seguridad.
Asimismo, los pasajeros peruanos y extranjeros residentes podrán hacer el trámite migratorio a través de puntos de control electrónicos, en los cuales basta con presentar un documento ante un escáner para completar el proceso.
Un aeropuerto necesario y pensado para el futuro
La construcción de esta nueva terminal responde a una necesidad detectada desde hace más de una década. El antiguo Jorge Chávez, que operaba desde 1960, ya no podía cubrir la creciente demanda de pasajeros. Para 2017, el viejo aeropuerto ya atendía a más de 17 millones de personas al año, cifra muy por encima de su capacidad proyectada. Por ello, en ese mismo año, el gobierno peruano y Lima Airport Partners —la empresa concesionaria— firmaron una extensión del contrato hasta 2041 con el compromiso de construir un nuevo terminal.
El antiguo aeropuerto dejará de atender vuelos comerciales, y sus instalaciones serán destinadas a funciones logísticas, administrativas y de mantenimiento, liberando espacio para que las aerolíneas puedan operar de forma más eficiente y organizada en la nueva terminal.
Últimas Noticias
Fiscalía halló en vivienda de Nicanor Boluarte informe de la minera ‘El Dorado’, pese a que negó nexo: ¿qué otros elementos se encontraron?
El hermano de la presidenta Dina Boluarte dijo ante los medios de comunicación que no conocía ni había trabajado nunca con la empresa vinculada. Sin embargo, hallazgo pone en duda su declaración

Sicarios asesinan a balazos a vecino de Bellavista mientras regresaba a su casa tras jugar fútbol con amigos
La víctima, identificada como Carlo Alberto Medina Saravia, recibió cinco disparos en una loza deportiva, hecho que reaviva el temor por la inseguridad en espacios públicos del distrito

El K-pop muestra su fuerza en Perú: descubre lo más popular en iTunes
La batuta como los máximos exponentes del K-pop la tiene la agrupación BTS, que ha impuesto marcas mundiales y ha revolucionado la manera en la que los fans influyen en la industria musical

Dina Boluarte planea trasladar a 2 mil reos de alta peligrosidad al nuevo penal El Frontón: el miércoles se firma convenio clave
La presidenta anunció la reapertura del penal en la isla para enfrentar el hacinamiento carcelario, con capacidad para 2 mil internos de alta peligrosidad. Afirmó que el Gobierno firmará un convenio interministerial para agilizar su construcción

Las mejores cintas de Netflix Perú para ver en cualquier momento
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de sus usuarios
