Ministro de Cultura asegura que significativa reducción del área protegida de las Líneas de Nazca se basa en 20 años de investigación

Fabricio Valencia descartó que la reducción del área protegida de las Líneas de Nazca, de 5,600 a 3,200 km², altere las restricciones

Guardar
Ministro de Cultura, Fabricio Valencia, justifica la reducción de área de las Líneas de Nazca. Canal N

El extenso territorio de las pampas de Nasca, una de las reservas arqueológicas más importantes del mundo, sufrirá una significativa reducción en su extensión. El ministro de Cultura, Fabricio Valencia, justificó esta medida al explicar que la nueva delimitación de la zona, que afectará el Área de Reserva Arqueológica de las Líneas de Nazca, se basa en más de dos décadas de estudios arqueológicos.

Según explicó Valencia, en 2004, el entonces Instituto Nacional de Cultura determinó que el área de la reserva abarcaba aproximadamente 5.600 kilómetros cuadrados, una extensión mayor que el departamento de Tumbes, que tiene alrededor de 4.600 kilómetros cuadrados. Sin embargo, con el paso de los años y la recopilación de nuevos datos, los estudios arqueológicos han permitido ajustar el tamaño del área protegida.

“El tamaño del departamento de Tumbes es de aproximadamente 4.600 kilómetros cuadrados. Es decir, la reserva originalmente planteada era significativamente más grande que el departamento de Tumbes”, dijo en diálogo con RPP Noticias.

Líneas de Nazca, en Perú
Líneas de Nazca, en Perú (Adobe Stock).

En las últimas dos décadas, los arqueólogos han realizado numerosos estudios que han dado lugar a una revaluación de la extensión del Área de Reserva Arqueológica. Entre estos estudios, destaca una investigación de la Universidad de Yamagata, que contribuyó al ajuste de los límites del polígono.

Según los últimos resultados, la extensión real de la reserva es de aproximadamente 3.200 kilómetros cuadrados, lo que implica una reducción significativa con respecto a la delimitación inicial.

Valencia destacó que “esta reducción está basada en más de 20 años de estudios arqueológicos”, una corrección técnica que responde a los avances en la investigación científica.

¿Reducción de la reserva afectará la protección de las Líneas de Nazca?

A pesar de la reducción en la extensión del área protegida, el Ministro subrayó que esta modificación no afectará las medidas de conservación de las Líneas de Nazca. La reducción de la zona protegida no implica que se permita el desarrollo de actividades que antes estaban prohibidas.

“La protección sigue siendo la misma. No es que ahora se permitan actividades que antes estaban prohibidas; las restricciones permanecen intactas”, explicó Valencia.

Las enigmáticas Líneas de Nazca
Las enigmáticas Líneas de Nazca fueron declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad un 17 de diciembre, consolidando su importancia arqueológica y turística. (Andina)

El Ministro aclaró que, en la práctica, cualquier acción que se quiera realizar dentro de la nueva delimitación del polígono deberá someterse a los mismos procedimientos establecidos en las normativas vigentes.

“Cualquier acción que se quiera hacer dentro del área este del polígono tendrá que seguir por los procedimientos que están regulados en el Reglamento de Intervenciones Arqueológicas”, añadió.

Valencia enfatizó que la modificación en los límites de la reserva no debe verse como un cambio en las normas de conservación, sino como una corrección necesaria basada en datos más precisos. La nueva delimitación responde a un mejor entendimiento científico de la zona, lo que permite que las medidas de protección sean más eficaces.

Ministro presenta nueva delimitación de la reserva Nazca

El ministro de Cultura, Fabricio Valencia, presentó en Ica la nueva delimitación del Área de Reserva Arqueológica de las Líneas de Nazca, en una sesión extraordinaria ante autoridades locales y miembros del Congreso.

En el evento participaron el congresista Edgard Reymundo, la congresista Martha Moyano, la viceministra de Patrimonio Cultural, Moira Novoa, y el alcalde provincial, Carlos Reyes Roque.

El Ministerio de Cultura recortó
El Ministerio de Cultura recortó la extensión oficial de la Reserva Arqueológica de Nasca de 5.600 a 3.200 km², con base en estudios topográficos y arqueológicos detallados. (Difusión)

La modificación fue formalizada mediante la Resolución Viceministerial N.º 000128-2025-VMPCIC/MC, que establece que la reserva actual abarca 3,235.94 kilómetros cuadrados. Esta cifra se deriva de un análisis detallado del terreno y su relación con los geoglifos.

“Se trata de reflejar de manera más precisa la relación entre los geoglifos y el espacio físico que los contiene”, sostuvo ante las autoridades.

Según Valencia, la reducción optimiza la gestión del sitio, enfocando los recursos en las áreas con elementos arqueológicos comprobados. Además, las zonas fuera de la reserva podrían destinarse a otros usos, siempre bajo los procedimientos legales establecidos, aunque no se especificaron actividades permitidas.

Últimas Noticias

Alerta de tsunami en Perú por terremoto de magnitud 8.7 en Rusia EN VIVO: Marina de Guerra emitió comunicado

Un sismo de gran intensidad sacudió la península de Kamchatka y activó alertas de tsunami en Alaska y Japón y otras regiones a nivel global. Conoce la última actualización de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra peruana

Alerta de tsunami en Perú

Aneurisma cerebral: un mes antes de un aneurisma intracraneal tu cuerpo te da estas señales

Reconocer estos signos puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Por ello, es fundamental prestar atención a ciertas molestias físicas o neurológicas

Aneurisma cerebral: un mes antes

Perú activa alerta de tsunami en el océano Pacífico tras terremoto en Rusia: ¿qué dicen los boletines de la Marina de Guerra?

Antes de declarar la alerta de tsunami para el litoral peruano, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra emitió tres boletines que fueron actualizando el análisis técnico del sismo ocurrido frente a las costas de Rusia

Perú activa alerta de tsunami

Ministro de Trabajo estima que se alcance “un 50% de formalidad laboral para el 2040”

Daniel Maurate indicó que se están implementando cambios importantes en el ámbito del trabajo, con el objetivo de lograr mejoras constantes a lo largo del tiempo

Ministro de Trabajo estima que

Tsunami en el Pacífico por terremoto en Rusia: reporte de EE.UU. alertó sobre olas anómalas en Perú antes que la Marina de Guerra

Tras el sismo de magnitud 8.7 en Rusia, el Centro de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos incluyó al Perú entre los países que podrían registrar olas por encima del nivel de marea en las próximas horas

Tsunami en el Pacífico por