
El anuncio inicial y las primeras expectativas
1 de octubre de 2024. La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, informó que parte del nuevo aeropuerto Jorge Chávez se usaría en noviembre de ese año para la cumbre de APEC. A pesar de que la inauguración total estaba programada para diciembre, se habilitaría la Terminal 2 para recibir a las delegaciones internacionales.
13 de octubre. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció que se instalaron dos puentes modulares para asegurar el acceso vehicular al nuevo aeropuerto. Se preveía la inauguración para el 18 de diciembre. También se anunciaron trabajos de mejoramiento vial, instalación de semáforos, ampliación de carriles y coordinaciones con la Municipalidad del Callao para adecuar las vías auxiliares. Sin embargo, en redes sociales los usuarios expresaron preocupación por el acceso vehicular y las condiciones de seguridad vial.

Cambios de fecha y cuestionamientos del sector aeronáutico
31 de octubre. El ministro de Transportes, Raúl Pérez Reyes, confirmó que la fecha contractual de inicio de operaciones era el 30 de enero de 2025. Sin embargo, los gremios de aerolíneas expresaron su oposición a una inauguración en esta fecha.
Ese mismo día, se anunció que el aeropuerto comenzaría a operar el 29 de enero a las 6:00 a.m. para evitar los picos de demanda. La transferencia de operaciones comenzaría a la medianoche.
4 de noviembre. Un reportaje reveló fallas en los ascensores y montacargas de la torre de control. Ositrán solicitó explicaciones a la concesionaria LAP. Se detectaron movimientos bruscos, fallas intermitentes y mal funcionamiento que habían sido reportados desde 2023, sin una solución definitiva.

Segunda postergación y nueva fecha en marzo
9 de enero de 2025. Se confirmó que el acceso al nuevo aeropuerto sería exclusivamente vehicular, a través de Morales Duárez. Esta vía reemplaza el ingreso tradicional por la avenida Faucett. Se habilitó un servicio de transporte denominado AeroExpreso, con tres rutas hacia el centro, norte y sur de Lima, además de una ruta especial desde el puente Quilca.
15 de enero. Se anunció una nueva postergación. El aeropuerto abriría el 30 de marzo, tras 60 días de pruebas aéreas y terrestres. La decisión fue tomada junto a gremios aeronáuticos como AETAI e IATA.
5 de febrero. Ositrán informó que el avance era del 99.1% y que la apertura se concretaría a fines de marzo. El acta firmada entre el MTC y LAP establecía el 30 de marzo como fecha máxima para el inicio de operaciones.
10 de febrero. Bloomberg publicó un artículo crítico por la falta de infraestructura vial para acceder al nuevo terminal. Resaltó la ausencia de metro, puente definitivo y autopista para llegar al aeropuerto, y recordó que el Puente Santa Rosa recién estaría listo en 2028.

Tercera postergación y tensión entre el MTC y LAP
17 de marzo. El MTC confirmó que no se contaba con los certificados de operatividad y se suspendió nuevamente la inauguración. LAP emitió un comunicado recordando los acuerdos firmados el 30 de enero y expresó sorpresa por no haber sido considerada en el anuncio.
18 de marzo. El MTC indicó que la inauguración sería “15 días después de levantadas las observaciones”. El ministro explicó que el inicio de operaciones requiere programación comercial y logística anticipada.
25 de marzo. Ositrán confirmó que la fecha del 30 de marzo seguía vigente, pero con observaciones por resolver. DGAC calificó algunas deficiencias como críticas.
1 de abril. Se identificaron fallas en sistemas de alarma, CCTV y extinción de incendios. Faltaban 50 cámaras por instalar. También se detectaron fallas en la integración de los sistemas de aire acondicionado con los de emergencia.

Evaluaciones finales y preparativos acelerados
2 de abril. El MTC estimó que la nueva fecha podría conocerse a mediados de abril. Se informó de mejoras en los tiempos de gestión de vuelos, logrando reducir de una hora a 40 minutos la coordinación entre aterrizaje y servicios.
22 de abril. Se anunciaron nuevas simulaciones. La apertura podría darse en mayo o junio, según el MTC. Se planearon dos pruebas con aeronaves, maletas, combustible y servicios en pista.
28 de abril. El ministro señaló que, tras las pruebas del martes 29, se definiría la fecha de inauguración. El informe técnico confirmó que la infraestructura estaba completada, pero persistían problemas en la gestión de equipaje.
30 de abril. Se colocaron muros en Morales Duárez para mejorar la imagen del ingreso. Se trató de una acción conjunta entre el MTC, Municipalidad del Callao y otras entidades.
La marcha blanca y los últimos ajustes
13 de mayo. LAP recomendó salir con 45 minutos de anticipación adicional por el tráfico en la zona. Bloomberg y Sutran advirtieron que los puentes provisionales tienen menor capacidad que el diseño original.
15 de mayo. Inició la marcha blanca con vuelos de prueba. Se registraron congestión vehicular y problemas de acceso. Las autoridades desplegaron personal para mitigar el tráfico.
16 de mayo. Usuarios reportaron falta de señalización y demoras en Migraciones. Algunas zonas del terminal operaban a media capacidad. Se reportó también dificultad de acceso peatonal.
27 de mayo. Se registró caos vehicular por obras del Metro de Lima. La Defensoría del Pueblo advirtió posible colapso vial si no se habilitaban más rutas de ingreso. Las vías actuales tienen menos carriles que el terminal anterior.
30 de mayo. Migraciones anunció recomendaciones para viajar. El MTC reforzó seguridad con 174 policías. Aún persisten críticas sobre la infraestructura de acceso. La Defensoría alertó que un desperfecto en un vehículo podría paralizar el tránsito.
Inicio previsto
1 de junio de 2025. El nuevo Aeropuerto Jorge Chávez iniciaría sus operaciones luego de ocho meses de anuncios, retrasos, revisiones y cuestionamientos técnicos y logísticos. Se espera que atienda a 30 millones de pasajeros al año, con una infraestructura de 270 mil metros cuadrados, cinco niveles y un nuevo esquema de accesibilidad vial.
Más Noticias
Alianza Lima vs Cienciano EN VIVO HOY: minuto a minuto del duelo en Cusco por el Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Néstor Gorosito mandó su mejor once para buscar el triunfo ante el ‘papá’. Carlos Zambrano, Pedro Aquino y Paolo Guerrero son titulares. Hay mucha expectativa por este encuentro. Sigue las incidencias

Cuál es el precio de la gasolina en Lima este 28 de septiembre
Como todos los días, el precio de hoy de los combustibles en la ciudad peruana

Marcha de la Generación Z EN VIVO: cuarta movilización se realiza hoy con apoyo de gremios y transportistas
La tercera jornada de protestas se realizó el sábado 27 y estuvo marcado por incidentes violentos cerca del Congreso, donde el uso de bombas incendiarias por parte de los manifestantes generó tensión en la avenida Abancay.
Cardenal Carlos Castillo: “Si son malos candidatos, no hay que elegirlos por más católicos que sean. Dios no tiene partido”
El arzobispo de Lima pidió a la ciudadanía no basar su voto únicamente en la religión y aclaró que la Iglesia no respalda a ningún candidato. “Todos, si son buenos, deben ser elegidos”, dijo

Tras la oficialización del retiro AFP 2025, un sector del Congreso ahora busca aprobar el Bono ONP
La reciente publicación del reglamento para el retiro de fondos previsionales reaviva el debate sobre la devolución de aportes estatales
