Caja Arequipa rinde homenaje a 41 emprendedores peruanos con el libro Hecho en Perú

En una ceremonia que reunió a destacados líderes financieros y empresariales se presentó una obra que narra historias de éxito y reinvención de peruanos que impulsan el crecimiento económico y social del país

Guardar
El alcalde de Arequipa, Víctor
El alcalde de Arequipa, Víctor Hugo Rivera, resaltó la importancia de visibilizar historias de emprendimiento para fortalecer la identidad nacional. (Caja Arequipa)

En una emotiva ceremonia que reunió a líderes del ámbito financiero, empresarial y político, Caja Arequipa presentó oficialmente la segunda edición del libro Hecho en Perú. Bajo el título Hecho en Perú, Tomo 2, la publicación celebra el espíritu de lucha, resiliencia y superación de 41 emprendedores peruanos que han logrado cambiar sus destinos y los de sus comunidades gracias al trabajo arduo y la innovación.

Editado por Grupo Planeta, este nuevo tomo busca rendir tributo a las historias reales de hombres y mujeres de diversas regiones del país que, con esfuerzo y visión, han logrado convertir sus sueños en proyectos empresariales sostenibles. La publicación, además de inspirar, busca visibilizar el papel fundamental que juega la inclusión financiera en la transformación económica y social del Perú.

Historias que inspiran y construyen país

Las páginas de Hecho en Perú, Tomo 2 recogen testimonios de peruanos de distintos rubros y contextos, quienes supieron adaptarse a los desafíos del entorno para crear nuevas oportunidades. Desde negocios familiares que pasaron por crisis hasta innovaciones en sectores como la agricultura, el comercio o los servicios, cada historia refleja el inmenso potencial del talento nacional.

Durante la presentación, se hizo énfasis en que estas narraciones no solo enaltecen el esfuerzo individual, sino que también son muestra del impacto colectivo que tiene el emprendimiento. Al impulsar micro y pequeñas empresas, se genera empleo, se mejora la calidad de vida y se fortalece el tejido social.

Caja Arequipa entregó reconocimientos a
Caja Arequipa entregó reconocimientos a 14 emprendedores destacados de Lima y Arequipa por sus aportes al desarrollo económico. (Caja Arequipa)

Reconocimiento a los protagonistas del cambio

Uno de los momentos más significativos del evento fue la entrega de distinciones a 14 emprendedores cuyas historias forman parte del libro. Provenientes de Lima y Arequipa, estos hombres y mujeres representan a miles de peruanos que, pese a las adversidades, han optado por construir un futuro mejor desde el esfuerzo diario.

Su reconocimiento no solo simboliza un logro personal, sino también una celebración de la identidad nacional. Tal como señaló el alcalde de Arequipa, Víctor Hugo Rivera, quien estuvo presente en la ceremonia, “es fundamental visibilizar estas historias de emprendimiento que fortalecen nuestro sentido de identidad y orgullo nacional”.

El compromiso de Caja Arequipa con el desarrollo sostenible

En su intervención, César Arriaga, presidente del Directorio de Caja Arequipa, destacó el valor simbólico y práctico de esta publicación. “Este libro es un testimonio poderoso de lo que ocurre cuando a un sueño se le brinda apoyo, acompañamiento y una oportunidad concreta”, expresó. También reiteró que la entidad financiera continuará siendo un socio estratégico para quienes apuestan por emprender, así como un aliado comprometido con el desarrollo sostenible del país.

La presentación del libro Hecho
La presentación del libro Hecho en Perú tomo 2 reunió a líderes financieros y emprendedores de diversas regiones del país. (Caja Arequipa)

Por su parte, Wilber Dongo, gerente central de Negocios de Caja Arequipa, señaló que el libro es un reconocimiento a quienes se atreven a soñar en grande y trabajan incansablemente para lograrlo. “Cada historia demuestra que cuando un emprendedor crece, todo el país avanza”, afirmó.

Inclusión financiera como motor de progreso

Más allá del valor testimonial de la publicación, la iniciativa de Caja Arequipa busca reafirmar su compromiso con la inclusión financiera como herramienta clave para el desarrollo nacional. El acceso al crédito, el acompañamiento empresarial y el fortalecimiento de capacidades son, según la entidad, elementos indispensables para construir un país más equitativo y con mayores oportunidades.

Hecho en Perú, Tomo 2 se convierte así en una muestra tangible de cómo el apoyo al emprendimiento tiene un efecto multiplicador en la economía y el bienestar de las comunidades. Caja Arequipa, a través de esta obra, reafirma su misión de generar impacto positivo, promover el progreso y seguir apostando por un Perú hecho por peruanos.