Retiro CTS para profesores: Proponen que puedan sacar S/21.400 de sus cuentas

4 UIT de la CTS. La medida beneficiaría a más de 300 mil profesores, comprendidos en la Ley 29944, Ley de Reforma Magisterial

Guardar
Los profesores mencionados en la
Los profesores mencionados en la propuesta no tienen acceso a su CTS como todos los trabajadores privados. - Crédito Andina

Tras la aprobación del retiro CTS para todos los trabajadores privados, el congresista José Luna Gálvez (Podemos Perú) presentó un proyecto de ley que autoriza el retiro voluntario y excepcional de hasta cuatro unidades impositivas tributarias (UIT), de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) de los profesores comprendidos en la Ley 29944, Ley de Reforma Magisterial.

Es decir, de aprobarse esta medida, los profesores beneficiados podrán retirar hasta S/21 mil 400 de sus cuentas CTS. Pero también señala, en artículo único, que “el monto total del retiro no será mayor al 30 % de lo que corresponde a la fecha de la solicitud”.

Asimismo, Luna Gálvez explicó que los profesores que voluntariamente desean acogerse al beneficio deberán presentar una solicitud de forma remota, virtual o presencial, y por única vez dentro de los 60 días calendario posteriores a la vigencia del reglamento que se emita.

José Luna Gálvez presentó una
José Luna Gálvez presentó una medida que permitiría que más de 300 mil profesores saquen hasta 4 UIT de sus CTS. - Crédito Difusión

¿Cómo sería el acceso?

La medida del retiro de CTS para profesores beneficiaría a más de 300 mil de estos, quienes podrán pedir hasta 4 UIT (S/21.400) de estos fondos.

¿Cómo se daría este acceso? Los beneficiados podrá solicitar este retiro luego de 60 días calendario posteriores a la vigencia del reglamento que se emita, y los desembolsos de dinero se emitirían como los plazos que dio el retiro AFP el 2024.

“Los abonos se efectuarán hasta por el monto de una UIT cada 30 días calendario. El primer desembolso se concretaría a los 30 días de presentada la solicitud ante el Ministerio de Educación”, aclara la norma.

Los trabajadores privados pueden retirar
Los trabajadores privados pueden retirar CTS hasta el 31 de diciembre del 2026. - Crédito Andina/Ricardo Cuba

Asimismo, el portavoz de la bancada de Podemos Perú explicó que se advierte una discriminación hacia los profesores debido a que, los trabajadores públicos sujetos al régimen de la actividad privada tienen la posibilidad de retirar su CTS acumulado en su cuenta que excede a cuatro sueldos, pero no así los docentes que deben esperar hasta el momento de su cese.

Así, “si bien el cese de profesores puede darse por diversas causas, la principal sería al llegar al límite de edad, supuesto en donde ya está prevista la obtención de una pensión de jubilación, quedando la CTS como tal desnaturalizada”, indicó.

Por eso, el congrsista dijo que considera importante la liberación parcial de la CTS hasta por cuatro UIT, pero con un límite del 30 % de lo que le correspondería (al trabajador docente) a la fecha de la solicitud, con lo cual se mantiene igual la protección en caso de cese anticipado.

Los trabajadores públicos también podrán
Los trabajadores públicos también podrán retirar sus montos de CTS, pero solo del régimen de la actividad privada. - Crédito Banco de la Nación

Retiro CTS para los demás

Como se sabe, ya está activado el acceso a la CTS para todos los trabajadores privados. Esto lo pudo comprobar Infobae Perú en las primeras horas de la mañana del pasado 10 de mayo, que es desde cuando entró en vigencia la nueva ley.

Primero, debes saber que puedes retirar montos de tu CTS cuantas veces quieras, hasta el 31 de diciembre de 2026. Para poder acceder a tu CTS se puede hacer de distintos modos, tanto como por cajero automático (como retirando de una cuenta normal), por ventanilla y por aplicativos móviles de las entidades del sistema financiero. En este último caso, para eso debes seguir los siguientes pasos:

  • Ingresa a tu aplicativo del banco o entidad financiera donde tengas esta cuenta (o descárgala si no la tienes)
  • Coloca tus datos de ingreso, como usuarios y contraseña
  • Entra a tus cuentas disponibles. Ahí deberías ver tu cuenta CTS
  • Entra a la cuenta CTS y ingresa a la opción de transferir entre tus cuentas (o hacia a otra exterior si prefiere)
  • Selecciona como destino la cuenta CTS y como destino la cuenta que prefieras
  • Valida la transferencia y listo

Más Noticias

Huelga en EsSalud: Médico propone “cerrar consultorios” y “tirar huevos” a colegas que no participen en medida de fuerza

La paralización de enfermeras y médicos en EsSalud continúa en hospitales de todo el país, mientras un dirigente sindical genera polémica por sus declaraciones contra quienes no se sumen al paro

Huelga en EsSalud: Médico propone

Guía práctica para dejar de vapear y fumar: Minsa alerta sobre riesgos de cigarrillos electrónicos en jóvenes

Especialistas recuerdan que dejar la nicotina a tiempo es posible, pero retador: exige información, apoyo y una estrategia clara. Así puedes recuperar tu salud física, mental y emocional

Guía práctica para dejar de

Magaly Medina revela cómo inició la investigación a Maju Mantilla con su productor: “Teníamos la información desde hace meses”

En entrevista con Infobae Perú, Magaly Medina revela cómo se gestó la investigación que dejó en vilo a su audiencia el miércoles 10 de septiembre. La comunicadora señala que la nota pasó todo un proceso antes de que finalmente viera la luz.

Magaly Medina revela cómo inició

Magaly Medina responde tras renuncia de reportera a su programa: “La única imprescindible soy yo”

La conductora minimizó la salida de su reportera y aseguró que el equipo ha experimentado múltiples cambios a lo largo de los años, sin afectar la continuidad ni el éxito del programa.

Magaly Medina responde tras renuncia

Congreso del Perú debuta en Kick y usuarios no perdonan: “Ladrones”, “No les basta con vivir de mis impuestos”

El canal del Parlamento en la conocida plataforma de streaming se llenó de comentarios de usuarios que no dudaron en calificar a los legisladores con gruesos calificativos. A la vez, criticaron sus decisiones, escándalos y desempeño político

Congreso del Perú debuta en
MÁS NOTICIAS