Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: Sutran sancionará a vehículos de carga pesada que circulen en av. Morales Duárez

La restricción, vigente desde el 12 de mayo de 2025 y que se extenderá hasta el 31 de mayo de 2026, fue oficializada mediante la Resolución Directoral N° 09-2025 emitida por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Guardar
MTC prohíbe la circulación de
MTC prohíbe la circulación de vehículos de carga pesada en la avenida Morales Duárez para evitar congestión cerca al nuevo aeropuerto. (Foto: Agencia Andina)

Con la apertura oficial del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez programada para el 1 de junio, se han reforzado las medidas para garantizar un tránsito ordenado y seguro en sus accesos.

En este contexto, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) anunció que sancionará a los vehículos de carga pesada que circulen por la avenida Vicente Morales Duárez, principal vía de ingreso al terminal aeroportuario, cuando superen las 6.5 toneladas de peso bruto vehicular.

La restricción, vigente desde el 12 de mayo de 2025 y que se extenderá hasta el 31 de mayo de 2026, fue oficializada mediante la Resolución Directoral N° 09-2025 emitida por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Según explicó Larry Ampuero, vocero de Sutran, esta norma prohíbe que cualquier camión o vehículo de carga pesada que exceda ese peso transite por el tramo comprendido entre la avenida Elmer Faucett y la avenida Néstor Gambetta.

Respecto a las multas, Ampuero detalló que las sanciones pueden alcanzar el 8% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT), lo que equivale a S/ 428 según el valor de la UIT para 2025. La medida es parte de un esfuerzo conjunto entre Sutran y la Policía Nacional del Perú (PNP) para prevenir infracciones y asegurar el cumplimiento de la norma.

Para los conductores y empresas de transporte que necesitan acceder a la Vía Evitamiento o al puerto del Callao, se han establecido rutas alternas. Estas rutas incluyen vías como la avenida Atalaya, avenida Argentina, avenida Alfonso Ugarte y la Vía Evitamiento. Ampuero indicó que “el traslado de los camiones que antes circulaban por Morales Duárez hoy circulan por la avenida Argentina o por la avenida Néstor Gambeta”.

Avenida Argentina será usada como
Avenida Argentina será usada como vía alterna para los vehículos de carga pesada que no circulen por la avenida Morales Duárez. (Foto: Agencia Andina)

Adicionalmente, el Ministerio de Transportes, en coordinación con Provías Nacional y las municipalidades involucradas, ha dispuesto adecuaciones viales que incluyen señalización vertical y horizontal para orientar el tránsito de vehículos pesados en las rutas alternas y garantizar una circulación más fluida y segura.

Este control más riguroso responde a la necesidad de mantener una transitabilidad óptima en los accesos al nuevo aeropuerto, que se espera reciba un flujo vehicular considerable, especialmente durante las horas punta. Se estima que hasta 4.000 vehículos por hora circulen por los puentes modulares en la avenida Morales Duárez, mientras se termina de habilitar el nuevo Puente Santa Rosa.

Además de la restricción para vehículos de carga pesada, quedan exceptuados los vehículos de emergencia como ambulancias, unidades de bomberos, grúas, y aquellos que transporten maquinaria, equipos o personal que apoyen las operaciones o mantenimiento del aeropuerto, así como la habilitación de vías terrestres.

Puente Santa Rosa conectará con
Puente Santa Rosa conectará con aeropuerto Jorge Chávez.

Para facilitar el acceso al nuevo terminal, se han establecido diversas rutas de ingreso y salida. Desde el sur, por la avenida Faucett, los vehículos deben cruzar Morales Duárez, ingresar a la avenida Quilca, y luego, a través del viaducto Quilca, retomar Morales Duárez hacia el aeropuerto. Quienes provengan de la Costa Verde o avenidas La Marina, Venezuela, Colonial o Argentina, deben tomar la avenida Santa Rosa, seguir por Morales Duárez, y realizar un giro en U antes de Faucett para llegar al terminal.

Los viajeros que accedan desde distritos como La Molina, Ate o San Juan de Lurigancho, podrán usar la Línea Amarilla y luego Morales Duárez. Por otro lado, desde el norte, por zonas como Canta Callao, Bocanegra o Tomás Valle, la ruta pasa por la avenida Faucett y posteriormente a Morales Duárez.

Para la salida del aeropuerto, se han establecido cuatro rutas principales: hacia el oeste, continuar por Morales Duárez hasta avenida Gambetta; hacia el sur o Callao, tomar avenida Santa Rosa y continuar a Costa Verde; una ruta alternativa hacia el sur que incluye un giro en U en avenida Santa Rosa y luego a avenida Faucett; y hacia el este, a través de un giro en U en avenida Santa Rosa para conectar con la Línea Amarilla.

Más Noticias

Octavo retiro AFP 2025: Cronograma de pago de las cuatro cuotas, según el procedimiento de la SBS

Las personas registradas en el sistema privado de pensiones tendrán la opción de iniciar el proceso de solicitud de retiro desde el 21 de octubre, siguiendo el procedimiento oficial publicado por la Superintendencia

Octavo retiro AFP 2025: Cronograma

Marcha de la Generación Z EN VIVO: cuarta movilización se realiza hoy con apoyo de gremios y transportistas

La tercera jornada de protestas se realizó el sábado 27 y estuvo marcado por incidentes violentos cerca del Congreso, donde el uso de bombas incendiarias por parte de los manifestantes generó tensión en la avenida Abancay.

Marcha de la Generación Z

El caso del narco trujillano de 23 años buscado por Interpol como el ‘cerebro’ del asesinato de tres jóvenes en Argentina

La colaboración internacional permitió identificar al presunto líder, mientras la comunidad exige respuestas por el brutal triple crimen en Buenos Aires

El caso del narco trujillano

Hackers atacan el diario El Peruano y eliminan normas legales: “Este es un mensaje, no una amenaza”

El grupo de hackers denominado Deface Perú se adjudicó la caída temporal del medio oficial del Gobierno del Perú el mismo día de la difusión del reglamento para el retiro de la AFP

Hackers atacan el diario El

Perú bloquea importaciones de Pakistán por seguir los pasos de China: estos son los productos afectados

Informes de Indecopi revelan que los productos pakistanís ingresaban al país a valores muy por debajo del costo local, afectando la competitividad y la estabilidad de la industria

Perú bloquea importaciones de Pakistán
MÁS NOTICIAS