
Una cartera hecha de plástico que podría costar menos de S/10 en un mercado popular, hoy vale S/578 en una boutique de alta moda. La autora detrás de esta transformación es Meche Correa, una de las diseñadoras más reconocidas del país, quien sorprendió con su más reciente colección inspirada en las bolsas de rafia que se usan todos los días en el Perú para cargar víveres.
Con esta propuesta, Correa no solo sacudió el circuito de la moda, sino que generó una ola de comentarios en redes sociales. La propuesta dividió al público: algunos la celebran como una reinterpretación artística de lo cotidiano; otros la critican por inflar el valor de un objeto común y, según algunos, intentar “apropiarse” simbólicamente de la cultura popular.
La pieza que encendió la controversia
El modelo más comentado cuesta S/578. A simple vista, parece una bolsa de mercado como cualquier otra, de esas que se venden en los puestos ambulantes o en las ferreterías. Pero al mirarla bajo el lente de la alta costura, se convierte en una pieza de autor que forma parte de un discurso estético más amplio.

La reacción del público no tardó en viralizarse. “¿578 soles por la bolsa que uso para comprar papa?”, escribió un usuario en TikTok. Otro bromeó: “No sé si reírme o pedir que me la firmen en Wong”. En Instagram, los comentarios también oscilaron entre la burla, la indignación y la curiosidad.
¿Es arte, lujo o provocación?
Meche Correa ha construido su trayectoria con una propuesta que mezcla tradición y modernidad, revalorizando los materiales peruanos y las técnicas ancestrales. Pero esta vez, su apuesta fue más audaz: transformar un objeto masivo y económico en un símbolo de exclusividad.
Según fuentes cercanas a la diseñadora, la colección busca “reinterpretar lo popular, elevando su valor y otorgándole una nueva mirada de lujo, sin perder el vínculo con la cultura peruana”. En otras palabras, no se trata de una burla al origen del objeto, sino de una mirada distinta sobre su carga simbólica.

La propuesta abrió un debate sobre si este tipo de iniciativas representan una forma de revalorización cultural o una apropiación estética vacía. Algunos críticos sostienen que convertir en “lujo” un objeto que pertenece a la cotidianidad de millones de personas puede ser excluyente y hasta insensible. Otros defienden la idea de resignificar esos elementos como una forma legítima de arte.
En TikTok, varios usuarios advirtieron que la “moda de la rafia” podría terminar encareciendo las bolsas de mercado reales. También hubo quienes la compararon con casos internacionales, como el de Balenciaga, que en 2021 vendió su versión de una bolsa de rafia por más de USD 2,000.
Balenciaga lo hizo antes, pero más caro
Aunque la polémica en Perú estalló recién esta semana, no es la primera vez que una marca de lujo toma inspiración en bolsas de mercado. En 2021, Balenciaga presentó una colección con bolsos de piel de becerro estampada que imitaban las bolsas de rafia y los vendió por más de dos mil dólares.

Ese caso también generó controversia en su momento. Pero la gran diferencia con la propuesta peruana está en los materiales: mientras Balenciaga usó cuero de lujo, Meche Correa habría empleado plástico estampado, similar al que se encuentra en cualquier feria.
Influencers como Alessandra Belaunde y Naye Rivas se sumaron a la conversación con videos que han acumulado miles de vistas. Algunas los usaron como punto de partida para reflexionar sobre el consumo, la moda y el valor simbólico de los objetos. Otras simplemente se rieron del contraste entre el precio y el material.
A pesar de las críticas, la colección logró lo que muchas campañas publicitarias no consiguen: ser el centro de conversación en todas las plataformas digitales.
Más Noticias
Consulta cuáles es el estatus de tu vuelo en el Aeropuerto Internacional de Lima de hoy noviembre 4 de noviembre
Si vas a tomar un vuelo en el aeropuerto peruano, esta información es de tu interés

Magaly Medina por declaraciones de Leslie Moscoso sobre Pedro Loli: “Típico de un maltratador psicológico”
“Me cubrió con el edredón para no dejar huellas”, confesó Leslie Moscoso entre lágrimas. Magaly Medina reaccionó duramente al relato y afirmó que ese comportamiento ‘solo lo tiene alguien perverso y manipulador’

Christian Cueva habría regalado a Pamela Franco una pulsera de acero de menos de 90 soles por su aniversario y no de oro, según vendedora
Aunque el futbolista y la cantante de cumbia celebraron su aniversario con gestos románticos, un detalle ha llamado la atención del público: los regalos que el futbolista habría enviado a la cantante no serían tan costosos como muchos imaginaron

Cirugías estéticas: ¿pueden ser una solución para la dismorfia corporal?
La preocupación por la apariencia física, cuando se convierte en obsesión, puede deteriorar la autoestima y generar un ciclo de insatisfacción permanente

Incendio en Chiclayo puso en riesgo la Capilla La Verónica, parte de la ruta del Papa León XIII y uno de los templos más antiguos de la ciudad
Las llamas se iniciaron en un inmueble usado por personas que consumían drogas, según primeras indagaciones. El templo sufrió exposición al calor y humo



