
‘El Monstruo’, nombre que esconde la verdadera identidad de Erick Moreno Hernández, líder de la organización criminal peruana ‘Los Injertos del Cono Norte’, permanece prófugo en São Paulo, Brasil. Llegó allí tras huir de las autoridades peruanas, cruzar Bolivia y establecerse en la capital paulista, donde su presencia no pasó desapercibida.
Las autoridades locales sospechan que el peruano estaría siendo protegido por el Primeiro Comando da Capital (PCC), la organización criminal más temida y poderosa de Brasil.
La posible conexión entre Moreno y el PCC cobró fuerza tras un operativo de gran escala realizado en São Paulo, que movilizó a 160 agentes del Batallón de Choque. Según el medio brasileño Metrópoles, la operación se activó tras detectar indicios de presencia de mafias peruanas, que se habrían intensificado con la llegada de ‘El Monstruo’ al país.

Primeiro Comando da Capital: así nació la mafia más poderosa de Brasil
El Primeiro Comando da Capital surgió desde el corazón del sistema penitenciario brasileño. Nació en 1993, en la cárcel de Taubaté, cuando ocho reclusos decidieron formar una organización tras la masacre de Carandiru de 1992, en la que murieron más de 100 internos durante una intervención policial.

Inspirados en el Comando Vermelho, otro grupo criminal brasileño, adoptaron lemas de justicia y revolución, con el discurso de resistir al sistema que los había condenado. Con el tiempo, esa retórica dio paso a una maquinaria delictiva compleja, bien organizada, capaz de mover droga, dinero y armas con precisión militar.
El PCC creció sin pausa. De São Paulo se extendió a cada rincón de Brasil. Hoy tiene presencia en todas las unidades federativas del país y mantiene operaciones más allá de sus fronteras. Ha extendido sus tentáculos a Europa, Asia y buena parte de América del Sur, consolidando su influencia con violencia, sobornos y alianzas estratégicas.
Narcotráfico, minería y corrupción
El poder del PCC se sostiene sobre una amplia red de actividades ilegales. Domina el tráfico de cocaína en Brasil, donde opera como el principal proveedor de droga hacia Europa, gracias a alianzas con organizaciones como la mafia italiana ‘Ndrangheta’ y el Cártel de Jalisco Nueva Generación, en México.
Según el medio Insight Crime, a través de estas alianzas, PCC gestiona más del 50 % de las exportaciones brasileñas de cocaína hacia el continente europeo.

Su influencia no se limita al narcotráfico. También controla rutas de minería ilegal en la Amazonía, impone “cupos” en zonas rurales, participa en secuestros, extorsión, lavado de activos y ha logrado infiltrar a funcionarios de la policía. En la selva brasileña, incluso actúa como garante armado de operaciones mineras ilegales, movilizando maquinaria y resguardando la extracción de oro.
A inicios de este año, el asesinato del empresario Antonio Vinicius Gritzbach en el aeropuerto de Guarulhos evidenció la profunda infiltración del PCC en las fuerzas policiales brasileñas.
El alcance del PCC en América Latina y Perú
El PCC se ha convertido en una red continental cuya influencia se extiende por América Latina, particularmente en zonas clave para el tráfico de drogas. En la triple frontera entre Brasil, Paraguay y Argentina ha establecido bases sólidas, aliándose con grupos locales como el Clan Rotela y usando la hidrovía Paraná-Paraguay para el contrabando.

En Bolivia, su presencia es fuerte. En mayo de 2025, las autoridades detuvieron a Marcos Roberto de Almeida, alias “Tuta”, uno de sus líderes, en Santa Cruz de la Sierra. En Chile, su actividad va en aumento. Y en Perú, aunque no tiene una estructura dominante, ha logrado presencia en regiones fronterizas, donde colabora con bandas locales.
En la selva peruana, su interés es claro: rutas de cocaína, control de comunidades y acceso a los afluentes del Amazonas. El caso de Erick Moreno sugiere que estas relaciones podrían estar evolucionando. La posible protección ofrecida por el PCC a ‘El Monstruo’ no solo refuerza su presencia en la región, sino que podría marcar el inicio de una colaboración más directa entre mafias peruanas y la red criminal más poderosa de América Latina.
‘El Monstruo’ busca alianza con el PCC
Erick Moreno Hernández no habría llegado a Brasil solo para esconderse. Según inteligencia peruana y declaraciones de exautoridades del sector Interior, su verdadera intención habría sido sellar un pacto con el PCC. La Policía Nacional del Perú ya manejaba esta hipótesis desde hace meses, según confirmó el general (r) Danilo Guevara, exjefe de la DINI.

El recorrido que siguió hasta São Paulo refuerza esta sospecha. De acuerdo con el exministro del Interior, Rubén Vargas, Moreno cruzó primero la frontera con Bolivia para luego ingresar a Brasil por una ruta que estaría bajo el control del PCC. Esta conexión no solo revela la magnitud de su red criminal, sino también el peligro de una alianza entre los ‘Injertos del Norte’ y una de las mafias más temidas de América Latina.
Captan a ‘El Monstruo’ en Paraguay antes de fugar a Brasil
Erick Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’, fue captado en una casa de campo en Paraguay antes de huir a Brasil. Imágenes difundidas por el programa ‘Domingo al Día’ muestran a Moreno con una nueva apariencia, incluyendo cabello más largo y barba descuidada, saliendo del lugar en compañía de una mujer que sería su pareja. Ambos parten rumbo a São Paulo en un automóvil conducido por un tercero. Las autoridades brasileñas estuvieron a punto de capturarlo en al menos tres ocasiones, pero logró escapar gracias a una red de apoyo y al uso de tecnología.
Además, se reveló que Claren Bados Neyra, su principal operadora financiera actualmente detenida, viajó a Paraguay para llevarle cerveza y periódicos, con el objetivo de que grabara videos desafiando a la Policía Nacional del Perú. En estos clips, ‘El Monstruo’ se burla de las autoridades mientras se muestra en un ambiente festivo.
Recientemente, las autoridades brasileñas localizaron su escondite en el estado de Acre, pero el operativo se frustró por una demora en la autorización judicial, permitiendo que Moreno escapara utilizando una cuerda. La coordinación internacional continúa activa con Paraguay, Bolivia, Brasil y, posiblemente, Argentina para lograr su captura.
Más Noticias
Universitario vs Juan Pablo II EN VIVO HOY: minuto a minuto del duelo en el Monumental por el Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los dirigidos por Jorge Fossati pueden sacarle ocho puntos de ventaja a Cusco FC en caso consigan una victoria en casa ante el cuadro de Chongoyape. Sigue todas las incidencias

Alianza Lima vs Ferroviária EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por la fecha 2 de la Copa Libertadores Femenina 2025
Las dirigidas por el estratega José Letelier necesitan una victoria para mantener el sueño de la clasificación a cuartos de final luego de debutar con un empate. Sigue todas las incidencias

Agresores uniformados: Revelan que más de 2.200 policías enfrentan investigación por feminicidio y violencia sexual
Un informe de OjoPúblico muestra que la gran mayoría de investigados ocupa el rango de suboficial, aunque también figuran mandos superiores. Las denuncias abarcan feminicidio, abuso sexual y malos tratos físicos y psicológicos

Paro de transportistas, lunes 6 de octubre: ¿universidades suspenderán clases y exámenes parciales? Esto es lo que dijeron
Dirigente de la Cámara Internacional del Transporte, Martín Ojeda, anunció que la paralización de labores en Lima y Callao será inicialmente por 24 horas. Sin embargo, de haber otro asesinato, podría extenderse

Carlos Malaver rechaza nuevo paro de transportistas: Mininter argumenta que chofer asesinado no era peruano y pone en duda extorsión
“No pueden así, tan alegremente, decir que ante el fallecimiento de alguien pueda ser el paro”, expresó el titular del Ministerio del Interior
