¿Cuál es la diferencia entre la resistencia a la insulina, la prediabetes y la diabetes?

Aunque estos tres términos suelen usarse indistintamente, se refieren a situaciones diferentes dentro del espectro de trastornos del metabolismo de la glucosa

Guardar
La insulina es una hormona
La insulina es una hormona producida por el páncreas que permite que la glucosa entre en las células para ser usada como energía (Imagen Ilustrativa Infobae)

La resistencia a la insulina, la prediabetes y la diabetes tipo 2 son tres condiciones metabólicas que se encuentran estrechamente relacionadas y que, en muchos casos, avanzan de manera progresiva si no se detectan y tratan a tiempo. En el Perú, estas enfermedades representan un serio problema de salud pública. Según el Ministerio de Salud (Minsa), más del 8% de los peruanos padece diabetes tipo 2, y muchas personas no están diagnosticadas, lo que incrementa el riesgo de complicaciones graves.

El Seguro Social de Salud (EsSalud) también ha advertido que hay un aumento preocupante de casos de prediabetes y resistencia a la insulina, especialmente entre adultos jóvenes y personas con sobrepeso. Detectar estas condiciones en sus primeras etapas es fundamental para evitar el desarrollo de enfermedades crónicas que afectan la calidad de vida y generan altos costos en salud.

Aunque estos tres términos suelen usarse indistintamente, se refieren a situaciones diferentes dentro del espectro de trastornos del metabolismo de la glucosa. Conocer las diferencias entre resistencia a la insulina, la prediabetes y la diabetes es clave para actuar a tiempo y buscar la atención médica adecuada.

¿Qué es la resistencia a la insulina?

La resistencia a la insulina es una condición en la que las células del cuerpo, especialmente en músculos, hígado y tejido graso, no responden adecuadamente a la acción de la insulina, una hormona producida por el páncreas que permite que la glucosa (azúcar) entre en las células para ser usada como energía.

Cerca del 40% de las
Cerca del 40% de las personas con prediabetes en Perú pueden prevenir la diabetes con cambios en la dieta (Freepik)

Cuando hay resistencia, el páncreas produce más insulina de lo normal para compensar. Esta etapa suele no presentar síntomas, pero si no se controla, puede llevar a niveles elevados de azúcar en la sangre y, eventualmente, a prediabetes o diabetes tipo 2.

Los factores de riesgo incluyen sobrepeso, sedentarismo, antecedentes familiares de diabetes y mala alimentación.

¿Qué es la prediabetes?

La prediabetes es una condición en la que los niveles de glucosa en la sangre son más altos de lo normal, pero no lo suficiente como para ser diagnosticados como diabetes. Es una señal de advertencia de que el cuerpo ya está perdiendo el control sobre el metabolismo de la glucosa.

Muchas personas con prediabetes no presentan síntomas. Por eso, los chequeos médicos son esenciales, especialmente si existen factores de riesgo como obesidad, presión alta, colesterol elevado o antecedentes familiares.

Cuando hay resistencia a la
Cuando hay resistencia a la insulina, el páncreas produce más insulina de lo normal para compensar (Shutterstock)

Según EsSalud, cerca del 40% de las personas con prediabetes en Perú pueden prevenir la diabetes tipo 2 con cambios en la dieta, actividad física y pérdida de peso moderada.

¿Qué es la diabetes?

La diabetes tipo 2 se produce cuando el cuerpo ya no puede producir suficiente insulina o las células no responden a ella adecuadamente, provocando un aumento sostenido de los niveles de glucosa en la sangre. Esta es una enfermedad crónica que requiere tratamiento médico y control constante.

Los síntomas más comunes incluyen sed excesiva, micción frecuente, visión borrosa, fatiga y pérdida de peso inexplicable. Si no se controla, puede causar complicaciones graves como enfermedades cardíacas, insuficiencia renal, ceguera y amputaciones.

En Perú, el Minsa señala que los casos de diabetes han aumentado principalmente en zonas urbanas, donde hay mayor prevalencia de sedentarismo y alimentación poco saludable.

Diferencia entre la resistencia a la insulina, la prediabetes y la diabetes

Los factores de riesgo de
Los factores de riesgo de la resistencia a la insulina incluyen sobrepeso, sedentarismo, antecedentes familiares de diabetes y mala alimentación (iStock)

Aunque las tres condiciones están relacionadas, representan distintos niveles de deterioro en la regulación del azúcar en la sangre:

  • Resistencia a la insulina: es el primer aviso de que algo no anda bien. Aún puede no haber elevación de glucosa en sangre, pero el cuerpo necesita más insulina de lo normal para mantener los niveles estables. Es reversible si se hacen cambios en el estilo de vida.
  • Prediabetes: es una fase intermedia. Ya se observan niveles de glucosa anormales, aunque no lo suficientemente altos para ser clasificados como diabetes. Todavía es posible revertirla con una alimentación saludable, ejercicio y control del peso.
  • Diabetes tipo 2: es el resultado final del proceso si no se interviene a tiempo. Requiere tratamiento médico y seguimiento constante. A diferencia de las etapas anteriores, ya no es reversible, aunque sí controlable.

La principal diferencia radica en el nivel de daño al metabolismo de la glucosa y en el momento en que se identifica. Mientras más temprano se detecte la alteración, mayores son las posibilidades de evitar complicaciones y llevar una vida saludable.

Últimas Noticias

Cencosud se desprende de una de sus marcas de supermercados por USD 123 millones

La operación fue formalizada el viernes 25 de julio, tras haberse cumplido todas las condiciones exigidas por los entes reguladores correspondientes

Cencosud se desprende de una

“El primer requisito para enamorarte es que la persona te guste físicamente”, señala psicólogo de 78 años

A sus casi ocho décadas, el terapeuta español plantea una mirada directa sobre los vínculos afectivos modernos, donde la conexión sensorial y la armonía emocional son elementos esenciales para lograr relaciones más plenas y estables

“El primer requisito para enamorarte

Alerta de tsunami en Perú por terremoto de magnitud 8.7 en Rusia EN VIVO: Marina de Guerra emitió comunicado

Un sismo de gran intensidad sacudió la península de Kamchatka y activó alertas de tsunami en Alaska y Japón y otras regiones a nivel global. Conoce la última actualización de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra peruana

Alerta de tsunami en Perú

Alerta de tsunami en Perú: estas son las playas y vías cerradas en la costa del país

La Marina de Guerra informó que los cambios en el comportamiento del océano podrían sentirse con mayor intensidad al mediodía, especialmente en zonas urbanas y turísticas como Miraflores, Chorrillos y San Miguel

Alerta de tsunami en Perú:

Kábala martes 29 de julio de 2025: Reventó Chau Chamba, mira los números ganadores y el video de la jugada de la suerte

Como cada martes, La Tinka da a conocer los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Kábala martes 29 de julio