Municipalidad de Miraflores programa nuevo cierre de la bajada Armendáriz por obras del Corredor Turístico

Aunque todavía no se ha confirmado una fecha oficial de inauguración, la Municipalidad estima que el proyecto estará listo hacia mediados de julio

Guardar
Cierre total de la bajada
Cierre total de la bajada Armendáriz este fin de semana

La Municipalidad de Miraflores anunció el cierre total de la bajada Armendáriz desde las 10:00 p. m. del viernes 30 de mayo hasta las 5:00 a. m. del domingo 1 de junio, como parte de los trabajos de implementación del Corredor Turístico Miraflores–Barranco.

La medida permitirá realizar el vaciado de concreto en el piso del puente que unirá ambos distritos, y forma parte de la habilitación del paso peatonal y ciclovía sobre la estructura metálica.

Hasta el momento, ya se han completado las pruebas de resistencia a los vidrios de cuatro capas que conforman el piso del puente. Estos serán sellados en el eje central, mientras se avanza en la instalación de los cables de alumbrado público. En los próximos días, también se colocarán barandas de acero inoxidable, como parte del diseño que busca garantizar mayor seguridad y permitirán una vista panorámica del litoral limeño.

La obra incluye un circuito
La obra incluye un circuito peatonal y ciclovía, desde el centro comercial Larcomar (Miraflores) hasta la avenida Sáenz Peña (Barranco)

Los constantes cierres de la bajada Armendáriz han generado malestar entre conductores y vecinos que utilizan esta vía clave para acceder a la Costa Verde.

En los últimos días, se retiró la grúa, lo que coincidió con el anuncio de un nuevo cierre total del acceso, aumentando el descontento hacia la gestión del alcalde Carlos Canales.

El burgomaestre miraflorino reconoció las molestias causadas por los trabajos del Corredor Turístico y aseguró que su administración está trabajando para acelerar la finalización del proyecto.

Rutas alternas por cierre de Armendáriz: estos son los horarios de la restricción por desmontaje de grúa

Aunque aún no se ha confirmado una fecha oficial de inauguración, la Municipalidad estima que la obra estaría concluida hacia mediados de julio

Rutas alternas para los conductores

Debido al cierre de la bajada Armendáriz, la comuna recomienda tomar las siguientes rutas alternativas, según el sentido de circulación:

Sentido norte a sur (desde el Circuito de Playas):

  • Subir por la avenida San Martín hacia la avenida del Ejército.
  • Girar a la izquierda en la avenida José Pardo, continuar por la avenida Ricardo Palma y tomar la vía auxiliar de Paseo de la República en dirección sur.
  • Otra opción es utilizar la bajada Balta, continuar por la avenida Benavides hasta Paseo de la República y seguir hacia el sur.

Sentido sur a norte (desde Barranco):

  • Tomar la salida 2 a la altura de la avenida 28 de Julio hacia la vía auxiliar de Paseo de la República.
  • Girar a la izquierda por la avenida Ricardo Palma, seguir por la avenida José Pardo hasta del Ejército y subir por San Martín.
  • Otra vía es por avenida Reducto, seguir por 28 de Julio, subir por la avenida Larco y llegar hasta la calle Shell para tomar la bajada Balta.
  • Quienes circulan por el Circuito de Playas hacia la Vía Expresa deben usar la bajada Balta, avenida Benavides y continuar por Paseo de la República.

La Municipalidad de Miraflores invoca a los conductores a planificar sus rutas con anticipación y a respetar las señales de desvío para evitar congestión.

Vecinos de Barranco molestos por obras

Las obras del nuevo corredor turístico que conectará los distritos de Miraflores y Barranco han generado un profundo malestar entre los vecinos barranquinos, quienes cuestionan la ejecución del proyecto por presunta falta de transparencia, afectación de espacios públicos y un impacto negativo en el entorno urbano.

Según denunciaron varios residentes, la obra —a cargo de la Municipalidad de Miraflores— avanza sin carteles informativos visibles, ni cronogramas claros.

Cierres en la bajada Armendáriz
Cierres en la bajada Armendáriz generan malestar entre vecinos
“Nadie nos ha consultado nada, simplemente empezaron a construir y eliminaron todo lo verde que teníamos”, expresó una vecina que vive en Barranco desde hace siete décadas. La ciudadana advirtió que al menos 40 árboles habrían sido retirados y que los jardines que cuidaba desde hace años se quedaron sin acceso al sistema de regadío. “Nos hemos quedado sin agua, sin sombra y sin información”, lamentó.

Otros vecinos también manifestaron su descontento con el diseño del nuevo puente celeste, señalando que se ha privilegiado el cemento en lugar de preservar las áreas naturales. La intervención actual ha provocado, además, la interrupción de la ciclovía del malecón, obligando a ciclistas y peatones a desplazarse por la pista, lo que representa un riesgo para su seguridad.

La alcaldesa de Barranco, Jessica
La alcaldesa de Barranco, Jessica Vargas defendió las obras del Corredor Turístico. Foto: captura Canal N

Ante las críticas, la alcaldesa de Barranco, Jessica Vargas, salió en defensa del proyecto. Afirmó que el corredor turístico busca poner en valor 12 monumentos históricos y que las áreas verdes serán repuestas al término de la obra. Además, aseguró que los árboles retirados fueron trasladados y que los vecinos fueron debidamente informados durante el proceso. La obra, que incluye una nueva ciclovía y la instalación de 115 cámaras de seguridad, tiene como fecha de culminación el 30 de junio.

Más Noticias

Ignacio Buse vs Nuno Borges EN VIVO HOY: punto a punto del partido en el día 2 de la Copa Davis 2025

El ‘Colo’ se mide ante la principal raqueta Team Portugal en un partido vital en las ambiciones de Perú para avanzar el Grupo Mundial I del prestigioso torneo. Conoce los detalles y minuto a minuto del duelo, a desarrollarse en el Lawn Tennis

Ignacio Buse vs Nuno Borges

Perú ganó este premio en el Mundial de Desayunos por el triunfo del pan con chicharrón

El streamer español Ibai Llanos confirmó que el Perú había superado a Venezuela por solo 200.000 votos

Perú ganó este premio en

Ibai Llanos rinde homenaje al Perú por el pan con chicharrón: el anuncio estuvo acompañado de la bandera y el Himno Nacional

El desenlace del certamen virtual incluyó gestos simbólicos y mensajes de admiración hacia la cultura andina. Perú sumó un total de 12 millones 800 mil votos

Ibai Llanos rinde homenaje al

La lucha contra la leucemia infantil en Perú: innovación médica en medio de las brechas de atención

En el Perú, cada año se diagnostican 600 casos de leucemia infantil. El trasplante haploidéntico representa una luz de esperanza para algunos, pero la lentitud en el acceso y las múltiples deficiencias del sistema continúan poniendo en riesgo la vida de miles de niños

La lucha contra la leucemia

Congreso: Proponen crear un Sistema Nacional de Alimentación Escolar que responda al Parlamento sobre el cumplimiento de metas

La iniciativa legislativa fue presentada por el congresista de Somos Perú, Paul Gutierrez. Como se recuerda, el programa Wasi Mikuna, antes conocido como Qali Warma, fue objeto de denuncias por repartir alimentos en mal estado

Congreso: Proponen crear un Sistema
MÁS NOTICIAS