Cayó ‘Rocoto’, el cobrador de cupos que atacaba a machetazos a comerciantes de Mesa Redonda

Jefry Vázquez Rojas exigía a los vendedores ambulantes una cuota diaria a cambio de “protección”. Fue captado atacando con un machete a un trabajador que se negó a pagar el monto extorsivo

Guardar
'Cayó Rocoto': Con machetazos atacaba si no pagaban cupo los ambulantes de Mesa Redonda | Video: Latina Noticias

La captura de Jefry Vázquez Rojas, alias ‘Rocoto’, marca un importante paso contra la extorsión en Mesa Redonda. El individuo, que había sembrado el terror entre los comerciantes, se había convertido en el principal operador de un sistema de cobro de “protección” que dejó a los vendedores ambulantes en una situación de vulnerabilidad y constante miedo.

Alias ‘Rocoto’ no actuaba solo. Acompañado por un grupo de secuaces, recorría los jirones de Mesa Redonda en una moto eléctrica, exigiendo pagos a cambio de brindar “protección”. Frente a cualquier negativa, su respuesta solía ser brutal y directa: machetazos a aquellos que desobedecían su ley.

Las cámaras de seguridad de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) se convirtieron en una pieza clave para seguir sus movimientos y registrar sus actos de violencia, lo que eventualmente llevó a su detención.

Sujeto cobraba cupos y arremetía
Sujeto cobraba cupos y arremetía contra víctimas a machetazos en Mesa Redonda | Foto captura: Latina Noticias

Según la información dada por la Policía a Latina Noticias, la moto que utilizaba para intimidar a los comerciantes había sido robada por uno de sus cómplices y, para ocultar su procedencia, la pintaron detrás de un camión. Sin embargo, en su detención, alias Rocoto intentó infructuosamente eludir las acusaciones negando haber cometido actos delictivos y ser dueño legítimo del vehículo.

El operativo fue llevado a cabo por el Serenazgo de Lima Metropolitana y efectivos de la PNP, quienes tras un riguroso seguimiento lograron aprehender al sujeto. A pesar de ser confrontado con imágenes que lo capturan atacando a machetazos a un vendedor, Rocoto se mantuvo en silencio y evitó responder sobre sus acciones con el arma blanca.

El historial delictivo de alias Rocoto ya era conocido por la policía, pues cuenta con numerosos antecedentes. La evidencia obtenida mediante las cámaras y testimonios será fundamental para que la Fiscalía proceda con las acusaciones correspondientes y solicite una orden de prisión en su contra.

Una modalidad extorsiva que cobra fuerza

Un ataque a balazos contra
Un ataque a balazos contra un bus de pasajeros en Villa Marina, Chorrillos, refuerza las alarmas sobre el avance de mafias extorsivas en Lima Metropolitana. La hipótesis principal apunta a presiones para el cobro de cupos. (Composición: Infobae / captura de pantalla / Roger García)

El cobro de cupos es una forma de extorsión donde grupos criminales exigen pagos a cambio de protección o para operar libremente en ciertas áreas. Esta práctica ilícita ha cobrado mayor notoriedad en Perú, especialmente en Lima, donde las denuncias por extorsión han superado preocupantemente las cifras de años anteriores. En los primeros cuatro meses del año actual, se registraron 3.757 denuncias, según el Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior (Mininter), superando las 2.766 denuncias de todo el año pasado.

Distritos clave de la capital han mostrado un incremento significativo en las denuncias. El Cercado de Lima pasó de 327 casos el año anterior a 543, lo que refleja un aumento notable de la actividad extorsiva. San Juan de Lurigancho también reportó un alto número de denuncias, alcanzando los 497 casos, mientras que ComasAte y Villa El Salvador registraron 283, 216 y 184 denuncias respectivamente.

Líneas de emergencia

El Gobierno ha puesto en marcha la Central 111 de la Policía Nacional del Perú, un servicio gratuito y confidencial disponible las 24 horas del día para que los ciudadanos puedan denunciar extorsiones y otros delitos y obtener protección inmediata. Esta línea está conectada con la Central de Emergencias 105 y permitirá que las víctimas proporcionen pruebas como audios y videos.

También, los usuarios tienen las opciones de llamar a los siguientes números:

  • Línea 1818: Teléfono de emergencia para reportar extorsiones.
  • Celular 942841978: Contacto directo para denuncias de este tipo.
  • Comisarías: Puntos de denuncia en cada distrito.