
El Gobierno Regional del Callao, liderado por el doctor Ciro Castillo Rojo Salas, anunció la realización del Primer Simulacro Nacional Multipeligro 2025, que tendrá lugar el viernes 30 de mayo a las 9:30 a.m. en las instalaciones del Colegio Militar Leoncio Prado, ubicado en la avenida Costanera 1541, distrito de La Perla, Callao. El evento representará un escenario de alto riesgo: un fuerte sismo seguido de un tsunami, fenómeno ante el cual esta región costera se encuentra especialmente vulnerable.
La actividad forma parte de una política de prevención y respuesta frente a desastres naturales impulsada por el Gobierno Regional del Callao y busca fortalecer la capacidad de reacción tanto de las autoridades como de la ciudadanía ante emergencias que pueden causar graves daños humanos y materiales.
Preparación frente a múltiples amenazas naturales
El objetivo del simulacro no es solo ejercitar la evacuación y respuesta ante un terremoto y tsunami, sino también visibilizar los diversos peligros a los que está expuesta la provincia constitucional del Callao, incluyendo el incremento de fenómenos naturales extremos relacionados con el cambio climático. Inundaciones, oleajes anómalos, deslizamientos y otros eventos similares también forman parte del abanico de riesgos que afectan a esta región costera.
Por ello, el simulacro tiene carácter multipeligro, lo que significa que involucra una respuesta integral ante distintos tipos de emergencias. “Es crucial estar organizados y preparados, porque los desastres no avisan. El Callao, por su ubicación geográfica, es especialmente vulnerable a eventos como tsunamis, y necesitamos que nuestra población sepa cómo actuar”, explicó el Dr. Ciro Castillo Rojo Salas en la convocatoria dirigida a los medios de comunicación.

Participación multisectorial para una respuesta coordinada
El simulacro contará con la participación activa de diversas instituciones del Estado. Aparte de la presencia del gobernador regional, se ha confirmado la intervención de autoridades de la Policía Nacional del Perú (PNP), la Marina de Guerra del Perú, la Fuerza Aérea del Perú (FAP), así como de la Legión Peruana de la Guardia del Ejército del Perú. También se sumarán miembros del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, además de representantes de instituciones educativas, organismos de defensa civil y unidades de salud de la región.
Este tipo de ejercicios requiere de una coordinación interinstitucional compleja, que permita evaluar tiempos de respuesta, mecanismos de comunicación, rutas de evacuación, y protocolos de atención médica y rescate. En esa línea, el Gobierno Regional del Callao subraya que la experiencia servirá como base para mejorar los planes de contingencia y ajustar las estrategias regionales ante desastres.
La comunidad educativa, un eje clave
El lugar elegido para la realización del simulacro —el Colegio Militar Leoncio Prado— tiene un simbolismo importante, ya que representa no solo una institución educativa de renombre, sino también un espacio donde se puede fomentar la cultura de prevención entre jóvenes estudiantes y personal docente. El Gobierno Regional busca convertir a los centros educativos en puntos neurálgicos para la preparación y concientización frente a emergencias.
“Si desde la escuela enseñamos cómo actuar ante un sismo o un tsunami, estamos formando ciudadanos más conscientes y capaces de proteger su vida y la de los demás”, remarcó el gobernador Castillo Rojo Salas.

Convocatoria abierta a medios y comunidad
La Oficina de Imagen Institucional y Protocolo del Gobierno Regional del Callao extendió una invitación formal a los medios de comunicación para que cubran este importante evento. La intención es generar conciencia a nivel local y nacional sobre la importancia de la prevención y la planificación en la gestión de riesgos de desastres.
Además, se busca involucrar a la comunidad chalaca y al público en general, promoviendo la participación ciudadana como un componente esencial para la efectividad de cualquier estrategia de defensa civil.
Compromiso con la seguridad ciudadana
El Gobierno Regional del Callao reafirma su compromiso con la seguridad de sus habitantes y con la necesidad de fomentar una cultura de prevención. A través de iniciativas como el Primer Simulacro Nacional Multipeligro 2025, se busca no solo poner a prueba los protocolos existentes, sino también fortalecer la conciencia colectiva frente a los desafíos que representan los fenómenos naturales.
Con la participación activa de las Fuerzas Armadas, la Policía, los bomberos, la comunidad educativa y la ciudadanía, el Callao se prepara para hacer frente de manera más eficaz a los riesgos que podrían afectar su integridad territorial y humana.
“Prepararse hoy puede salvar vidas mañana”, concluyó el gobernador regional, haciendo un llamado a todos los chalacos a tomar conciencia y participar activamente del simulacro.
Más Noticias
Alianza Lima vs Olva Latino EN VIVO HOY: punto a punto del duelo por la fecha 3 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026
Ya se juega el primer set. El equipo de Facundo Morando buscará extender su invicto y afianzarse en lo más alto de la tabla del torneo. Sigue las incidencias del enfrentamiento desde el Coliseo Miguel Grau

Revelan que gestión de Rafael López Aliaga compró raciones importadas de enchiladas y tacos a alto costo para damnificados de Lima
El Gobierno Regional Metropolitano de Lima compró 40,000 raciones importadas a sobrecosto y con menús poco comunes. La adquisición se realizó sin licitación y presenta irregularidades en el etiquetado, según La República

Diane Kruger y Anamaria Vartolomei revelaron a Infobae Perú la fuerza femenina detrás de The Seduction, la nueva serie de HBO Max
Las protagonistas de la nueva serie dialogaron con Infobae Perú sobre los desafíos de encarnar a dos mujeres que desafían el poder patriarcal en la nueva serie de HBO Max

Dormir esta cantidad de horas por noche puede causar el mismo daño que tomar seis cervezas a diario
Dormir poco no solo implica sentirse cansado: también puede dañar el cerebro y el cuerpo de forma comparable al consumo excesivo de alcohol

Basquetbolista juvenil peruano se sumará a las filas de Boca Juniors, aseguró entrenador de la selección nacional
Brunno Ponce de León, destacado deportista peruano, dejará su natal Trujillo para mudarse a Buenos Aires, donde defenderá la camiseta del último campeón de la liga argentina de básquet


