Después de más de seis décadas de operaciones, el antiguo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, ubicado en la avenida Elmer Faucett, cerrará oficialmente sus puertas este sábado 31 de mayo a las 11:59 p. m. La clausura marca el fin de una era en la historia de la aviación civil del Perú y da paso al inicio de operaciones del nuevo terminal aéreo situado en la avenida Morales Duárez, en el Callao.
Este importante cambio forma parte del plan de modernización de la principal infraestructura aeroportuaria del país, impulsado por Lima Airport Partners (LAP), concesionaria del aeropuerto.
Como parte de la transición, se ha programado una pausa total en las operaciones aéreas durante 12 horas, desde la 1:00 a. m. hasta la 1:00 p. m. del domingo 1 de junio, para ejecutar el traslado de los equipos operativos al nuevo edificio.
A partir de la 1:00 p. m. del domingo, todos los vuelos —nacionales e internacionales— despegarán y aterrizarán exclusivamente en el nuevo terminal. Así lo explicó Rocío Espinoza, gerente de Comunicaciones de LAP.

“Para poder hacer la correcta transición al nuevo terminal aéreo, no habrá vuelos de llegada ni salida desde la 1 am hasta la 1 pm del domingo 1 de junio. Son unos 200 o 250 vuelos que deben haber sido programados porque esto se anunció en la quincena de mayo, es decir al iniciarse la marcha blanca“, declaró en Andina.
Según estimaciones de LAP, la moderna infraestructura permitirá atender a más de 30 millones de pasajeros al año, triplicando la capacidad actual y mejorando la experiencia de viaje.
Pese a que las operaciones iniciarán al mediodía, las puertas del nuevo Jorge Chávez abrirán desde las 8:00 a. m. del domingo 1 de junio, a fin de iniciar con los procesos de control y embarque para los vuelos programados en la tarde.
De acuerdo con la información oficial, el último vuelo nacional que llegará al antiguo aeropuerto será el LA 2080 de Latam, procedente de Trujillo, programado para las 11:45 p. m. del sábado. En tanto, el último vuelo internacional lo realizará la aerolínea Volaris, con procedencia desde México, cuyo arribo está previsto a las 11:05 p. m.

Ambas llegadas marcarán el cierre definitivo de las operaciones en el histórico terminal de la avenida Faucett, que será recordado como el punto de partida y reencuentro de millones de peruanos por generaciones. El nuevo aeropuerto abre una nueva etapa para la conectividad aérea del país.
¿Qué pasará con el antiguo aeropuerto Jorge Chávez?
Con el inicio de operaciones en el nuevo terminal del aeropuerto una de las preguntas más recurrentes entre ciudadanos y viajeros es: ¿qué ocurrirá con las históricas instalaciones del Jorge Chávez?
Hasta la fecha, el futuro del emblemático edificio de la avenida Elmer Faucett no ha sido completamente definido. Lima Airport Partners (LAP), empresa concesionaria del aeropuerto, ha informado que aún no se ha tomado una decisión final sobre el uso que se le dará a la antigua infraestructura.
Entre las alternativas que se evalúan figura su conservación parcial como espacio institucional o administrativo, su eventual aprovechamiento para vuelos de Estado o de aviación privada, e incluso la posibilidad de convertir parte del terminal en un museo que mantenga viva la memoria de la aviación comercial peruana.
Esta última propuesta ha despertado especial interés entre usuarios y especialistas, quienes ven en ella una oportunidad para preservar el legado histórico de un lugar que ha sido testigo de innumerables historias personales y eventos de gran relevancia nacional e internacional.

Mientras tanto, algunas áreas del complejo seguirán en funcionamiento. La zona sur, que alberga el área de carga, continuará operativa, al igual que la oficina de Migraciones, que seguirá emitiendo pasaportes en el lugar hasta finales de 2025.
Primer vuelo de Nuevo Jorge Chávez será a Atlanta
El nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez marcará un hito en la conectividad aérea del Perú con el primer vuelo comercial de su fase de operaciones integrales, cuyo destino será la ciudad de Atlanta, en Estados Unidos. Esta histórica salida será operada por Latam Airlines Perú con una capacidad para 233 pasajeros.

Este megaproyecto, con una inversión superior a los US$ 2000 millones, posiciona al país como un hub regional clave y como uno de los cinco aeropuertos con mayor capacidad de Sudamérica. Además del vuelo a Atlanta, el nuevo Jorge Chávez también recibirá operaciones provenientes de Madrid, São Paulo y Santiago en su primer día activo.
Más Noticias
Kábala del 27 de septiembre: todos los ganadores del último sorteo
¿Se rompió el pozo millonario este sábado? Descubra si fue el afortunado ganador del último sorteo

Facundo Callejo marcó golazo de cabeza para recortar distancias en Universitario vs Cusco FC por Liga 1 2025
El ‘Facu’, ahora, puede presumir de haberle asestado un gran golpe al vigente bicampeón del fútbol peruano en su casa y frente a su gente. Con esa diana aumentó sus registros goleadores

Marcha de la Generación Z en Lima: enfrentamientos frente al Congreso y varios heridos en la movilización del 27 de septiembre
Incidentes violentos marcaron la tercera jornada de protestas cerca del Congreso, donde el uso de bombas incendiarias por parte de los manifestantes generó tensión en la avenida Abancay.
Resultados del Gana Diario de este sábado 27 de septiembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Gana Diario lleva a cabo un sorteo diario a las 20:30 horas. Averigüe si fue el afortunado ganador del premio mayor

Orquesta Filarmónica de Lima presenta ‘Aranjuez: entre el alma y la arena’ con artistas internacionales
El Teatro Mario Vargas Llosa será escenario del 5º Concierto de Temporada 2025 con Bernat Quetglas y Pedro Mateo González.
