
La jerarquía del mercado de internet fijo está cambiando. Según los últimos datos del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), las conexiones de Conexiones de internet fijo crecieron cerca del 12% al cierre del primer trimestre de 2025, donde algunas empresas proveedoras de este servicio dieron la sorpresa.
Si bien las empresas siguieron su misma tendencia —con Claro aumentando sus conexiones y el Movistar siguiendo su caída sostenida en los últimos dos años— Win y Wow han cambiado de lugar en el ránking.
Ahora Wow ha pasado a ser el tercer proveedor con más conexiones, mientras que Win se ha quedado en cuarto lugar. Ambas empresas se mantuvieron con su tendencia creciente.

Avance de las conexiones de fibra óptica
“El servicio de acceso a internet fijo sigue avanzando y al cierre del primer trimestre de 2025, Perú reportó un nuevo pico histórico al bordear los 4,1 millones de conexiones de internet fijo, 11,9 % superior a la suma reportada en el mismo periodo del año anterior”, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).
Así, la entidad señala que este resultado se explica por el incremento de las conexiones de fibra óptica, las cuales han crecido sostenidamente en los últimos años, llegando a los 3.18 millones de conexiones al cierre del primer trimestre de 2025, tal como se muestra en el portal informático Punku.
De igual manera, en este periodo analizado, las contrataciones del segmento de internet residencial, dedicado al hogar, se elevaron en 12.5% a 3 millones 904 mil 395 conexiones respecto a marzo de 2024, con lo cual su participación se situó en 95.3 % de total reportado. “El segmento de internet comercial, dedicado a las empresas, avanzó en 1.9 % a 194 252 conexiones frente a marzo del año pasado y con ello, su participación quedó en 4.7 %”, agregó la entidad.

Movistar lidera, pero sigue perdiendo conexiones
¿Sabías que Telefónica del Perú lidera las conexiones de internet en Perú? Sin embargo, de acuerdo con la información procesada por la Dirección de Políticas Regulatorias y Competencia del Osiptel, Telefónica del Perú disminuyó en 153 mil 363 conexiones de internet fijo desde marzo de 2024 (-11.5 %), con lo que disminuyó su participación a nivel de conexiones de internet fijo, al cierre del primer trimestre de este año.
Por el otro lado, Wow y Win vieron crecer su número de conexiones en 47.7 % y 25.3 %, respectivamente, incrementando también su participación de mercado. Mientras, Claro se mantiene en el segundo lugar de más conexiones, también manteniendo su crecimiento.
“Cabe señalar el crecimiento porcentual de conexiones registrado por Bitel (236.1 %) y Starlink Perú (132.1 %), aunque Bitel tiene una participación de 1,2%; y Starlink, 0,7%”, agregó Osiptel.

Wow superó a Win
Telefónica lidera, pero podría no ser por mucho. “Al cierre marzo de 2025, Telefónica se mantienen en el primer lugar con una participación de mercado del 28.8 %, 7.7 puntos porcentuales menos que lo reportado en similar mes de 2024. Le sigue Claro con 24.8 % de participación”, reveló la entidad.
Pero la sorpresa la trajo Wow, la cual incrementó su participación de mercado en 4 puntos porcentuales pasando a ocupar la tercera ubicación con 16.4 %, desplazando a Win a la cuarta posición con 15.9 %.
Asimismo, se destaca que las conexiones con velocidades de descarga contratatadas mayores o iguales a 100 Mbps, representan alrededor del 91%; mientras que las mayores o iguales a 200 Mbps representan alrededor del 74%. Cabe resaltar que las conexiones con velocidades mayores a 1000 Mbps a marzo de 2025 representan más del 11%.
“El crecimiento de las conexiones de internet fijo ha sido impulsado por el incremento de las conexiones que usan fibra óptica (+40 % en el último año), las cuales a marzo de 2025 representan el 77.5 % del total conexiones de internet fijo, seguida de cablemódem con el 19.25%”, resaltó Osiptel.
Últimas Noticias
Fiscal José Domingo Pérez tuvo cruce con Alejandro Muñante y mencionó que “un congresista era inquilino del cine Tauro”
El miembro del equipo Lava Jato negó haber permitido el acceso de una periodista a documentos reservados, durante un tenso cruce con el congresista en la comisión que investiga el acuerdo con Odebrecht

Madre de ‘El Monstruo’ presenta certificado de discapacidad severa, pero Fiscalía pone en duda veracidad de documento
El Ministerio Público informó que aún no se ha podido confirmar la autenticidad del documento presentado por Martina Hernández, quien permanece detenida desde dos meses y enfrenta un pedido de 36 meses de prisión preventiva

Amazonía, zona de sacrificio: congresistas de Perú, Colombia y Ecuador alistan veto petrolero en la selva sudamericana
Veto absoluto. La ausencia de planes efectivos de abandono y reparación está incrementando la vulnerabilidad de habitantes y ecosistemas locales, alerta la coalición internacional. Entre 1997 y 2023, se registraron 831 derrames en la Amazonía peruana

“Tours internacionales están retirando al Perú de sus catálogos por falta de certeza”, advierten gremios y exigen eliminar venta presencial
La reciente decisión del Ministerio de Cultura de mantener la venta presencial de mil entradas diarias desde agosto encendió las alertas del sector privado, que exige modernizar el sistema y evitar más pérdidas para el turismo receptivo

Gustavo Petro acusa a Perú de ‘copar’ territorio colombiano y de violar protocolo de Río de Janeiro: ¿por qué se da esta controversia?
El presidente de Colombia lanzó sorpresivo discurso en redes sociales con graves acusaciones contra el gobierno peruano reavivando las tensiones diplomáticas entre ambos países
