
La jerarquía del mercado de internet fijo está cambiando. Según los últimos datos del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), las conexiones de Conexiones de internet fijo crecieron cerca del 12% al cierre del primer trimestre de 2025, donde algunas empresas proveedoras de este servicio dieron la sorpresa.
Si bien las empresas siguieron su misma tendencia —con Claro aumentando sus conexiones y el Movistar siguiendo su caída sostenida en los últimos dos años— Win y Wow han cambiado de lugar en el ránking.
Ahora Wow ha pasado a ser el tercer proveedor con más conexiones, mientras que Win se ha quedado en cuarto lugar. Ambas empresas se mantuvieron con su tendencia creciente.

Avance de las conexiones de fibra óptica
“El servicio de acceso a internet fijo sigue avanzando y al cierre del primer trimestre de 2025, Perú reportó un nuevo pico histórico al bordear los 4,1 millones de conexiones de internet fijo, 11,9 % superior a la suma reportada en el mismo periodo del año anterior”, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).
Así, la entidad señala que este resultado se explica por el incremento de las conexiones de fibra óptica, las cuales han crecido sostenidamente en los últimos años, llegando a los 3.18 millones de conexiones al cierre del primer trimestre de 2025, tal como se muestra en el portal informático Punku.
De igual manera, en este periodo analizado, las contrataciones del segmento de internet residencial, dedicado al hogar, se elevaron en 12.5% a 3 millones 904 mil 395 conexiones respecto a marzo de 2024, con lo cual su participación se situó en 95.3 % de total reportado. “El segmento de internet comercial, dedicado a las empresas, avanzó en 1.9 % a 194 252 conexiones frente a marzo del año pasado y con ello, su participación quedó en 4.7 %”, agregó la entidad.

Movistar lidera, pero sigue perdiendo conexiones
¿Sabías que Telefónica del Perú lidera las conexiones de internet en Perú? Sin embargo, de acuerdo con la información procesada por la Dirección de Políticas Regulatorias y Competencia del Osiptel, Telefónica del Perú disminuyó en 153 mil 363 conexiones de internet fijo desde marzo de 2024 (-11.5 %), con lo que disminuyó su participación a nivel de conexiones de internet fijo, al cierre del primer trimestre de este año.
Por el otro lado, Wow y Win vieron crecer su número de conexiones en 47.7 % y 25.3 %, respectivamente, incrementando también su participación de mercado. Mientras, Claro se mantiene en el segundo lugar de más conexiones, también manteniendo su crecimiento.
“Cabe señalar el crecimiento porcentual de conexiones registrado por Bitel (236.1 %) y Starlink Perú (132.1 %), aunque Bitel tiene una participación de 1,2%; y Starlink, 0,7%”, agregó Osiptel.

Wow superó a Win
Telefónica lidera, pero podría no ser por mucho. “Al cierre marzo de 2025, Telefónica se mantienen en el primer lugar con una participación de mercado del 28.8 %, 7.7 puntos porcentuales menos que lo reportado en similar mes de 2024. Le sigue Claro con 24.8 % de participación”, reveló la entidad.
Pero la sorpresa la trajo Wow, la cual incrementó su participación de mercado en 4 puntos porcentuales pasando a ocupar la tercera ubicación con 16.4 %, desplazando a Win a la cuarta posición con 15.9 %.
Asimismo, se destaca que las conexiones con velocidades de descarga contratatadas mayores o iguales a 100 Mbps, representan alrededor del 91%; mientras que las mayores o iguales a 200 Mbps representan alrededor del 74%. Cabe resaltar que las conexiones con velocidades mayores a 1000 Mbps a marzo de 2025 representan más del 11%.
“El crecimiento de las conexiones de internet fijo ha sido impulsado por el incremento de las conexiones que usan fibra óptica (+40 % en el último año), las cuales a marzo de 2025 representan el 77.5 % del total conexiones de internet fijo, seguida de cablemódem con el 19.25%”, resaltó Osiptel.
Más Noticias
Susana Villarán responde al pedido de Rafael López Aliaga de declararse culpable: “debería ocuparse más de los asuntos de Lima”
La ex alcaldesa de Lima afirmó que el pedido del burgomaestre es un deseo personal y no está de acuerdo. Villarán afirmó que recibió aportes de empresas brasileñas, pero que no fueron 11 millones, como indica la Fiscalía

Asediadas por la minería ilegal: la doble exclusión de indígenas sobrevivientes de la trata en Madre de Dios
En la región amazónica de Madre de Dios, la minería ilegal y la trata de personas se extienden sobre el territorio indígena, arrastrando a niñas y adolescentes a redes de explotación sexual y laboral. Mientras las organizaciones criminales se aprovechan del vacío estatal y las vulnerabilidades económicas, las sobrevivientes indígenas enfrentan obstáculos adicionales para reconstruir sus vidas, expuestas al estigma, la marginación y la ausencia de protección efectiva

‘Cuto’ Guadalupe habla por primera vez sobre la liberación de su sobrino ‘Cri Cri’: “Como familia nos cuesta mucho”
El exfutbolista confiesa que es muy difícil para él pronunciarse sobre la liberación de Christian Martínez, ya que ha impactado emocionalmente a toda la familia

Universitario vs Cusco FC: día, hora y canal TV del partidazo por el liderato del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los dirigidos por Jorge Fossati llegan motivados tras el triunfo ante UTC, mientras que los cusqueños tropezaron ante ADT. El ganador se ubicará en lo más alto de la tabla de posiciones

“Los clubes quieren estrangular a la Federación”: Gino Vegas revela serios problemas a poco del inicio de la Liga Peruana de Vóley
El presidente de la FPV se refirió a las diferencias con los equipos por los ingresos de patrocinio, taquilla y más
