
En el contexto del proceso judicial por el caso Los Dinámicos del Centro, el abogado Víctor Peralta declaró que Vladimir Cerrón continúa en territorio nacional. La afirmación se dio en medio de una audiencia para revisar la prisión preventiva dictada contra el exgobernador regional de Junín.
La intervención de la defensa se centró en argumentar que Cerrón no ha abandonado el país. “Está cuidando su libertad”, señaló Peralta ante el juez, aunque evitó ofrecer detalles sobre su paradero. Agregó que su patrocinado desea “volver a ejercer sus derechos”, en referencia a sus actividades políticas, profesionales y civiles.
La declaración fue realizada en un momento clave del proceso, cuando se discute la posible revisión de la medida restrictiva vigente.
No trabaja desde que se dictó la prisión preventiva
Consultado sobre la situación laboral actual de Cerrón, el abogado explicó que su defendido no ha vuelto a trabajar desde que se emitió la orden de prisión preventiva. Esta medida limita su movilidad y su participación en espacios públicos, indicó el letrado.
Previo a las investigaciones judiciales, Cerrón ejercía como médico neurocirujano y docente universitario. También ocupaba el cargo de secretario general del partido Perú Libre, agrupación política que alcanzó notoriedad durante el gobierno de Pedro Castillo.

Actualmente, según lo expuesto por Peralta, el exgobernador percibe únicamente una pensión vinculada a su carrera docente. No estaría generando ingresos adicionales ni ejerciendo funciones partidarias. La defensa argumentó que esta situación ha impactado de manera directa en la economía personal y familiar del procesado.
Entorno familiar
Durante la audiencia, también se abordó el tema del entorno familiar de Vladimir Cerrón. El abogado precisó que su cliente no tiene hijos, pero que su esposa, ciudadana cubana residente en el Perú, y su madre, dependen económicamente de él.
Peralta sostuvo que una de las motivaciones principales de Cerrón para esclarecer su situación legal es el deseo de retomar sus responsabilidades familiares, además de reincorporarse a sus actividades profesionales. No se dieron mayores detalles sobre el estado migratorio de su pareja ni sobre su situación patrimonial.
Uno de los momentos más controvertidos de la diligencia fue la consulta del juez sobre la entrega del pasaporte del imputado. Esta medida suele ser solicitada como mecanismo para evitar un eventual riesgo de fuga.
La respuesta de Peralta fue ambigua: “Considero que ha sido entregado”. No mostró documentación ni constancia alguna que acreditara formalmente dicha entrega. Esta omisión generó dudas en la sala, aunque no se tomaron decisiones inmediatas respecto a este punto.

Hasta el momento, no se ha difundido información oficial que confirme si el pasaporte de Vladimir Cerrón se encuentra en custodia del Poder Judicial o alguna otra entidad del Estado.
Sin cambios inmediatos en su situación legal
La audiencia de revisión no concluyó con una modificación en la medida de prisión preventiva. La defensa solicitó el levantamiento o sustitución de esta medida, argumentando voluntad de colaborar con la justicia, permanencia en el país y ausencia de riesgo procesal.
Sin embargo, el Ministerio Público mantiene vigente la prisión preventiva como parte del proceso por presuntos actos de corrupción cometidos durante la gestión de Cerrón como gobernador de Junín. La acusación está vinculada al caso Los Dinámicos del Centro, en el que se investiga una presunta red de tráfico de influencias y favorecimientos en contrataciones dentro del Gobierno Regional.
El proceso se encuentra en etapa intermedia y, hasta el cierre de la audiencia, no se había emitido una resolución sobre la revisión solicitada.
¿Qué se investiga en el caso Los Dinámicos del Centro?
Los Dinámicos del Centro es el nombre con el que se ha identificado una presunta organización criminal que operaba en el Gobierno Regional de Junín. El caso involucra a exfuncionarios y colaboradores cercanos a Vladimir Cerrón, quienes habrían participado en actos de corrupción vinculados a contrataciones irregulares y cobros por licencias de conducir.
Más Noticias
Comprar en vez de alquilar: un punto de inflexión en el mercado inmobiliario
Yo creo que estamos frente a algo más profundo: un cambio de mentalidad. Las familias no solo buscan un techo; buscan estabilidad, patrimonio y previsibilidad financiera

Indecopi inicia más de 1.400 investigaciones por competencia desleal y advierte sobre publicidad engañosa en redes sociales
El instituto reforzó su labor de fiscalización frente a las nuevas dinámicas del mercado digital, impulsando acciones para frenar la competencia desleal y promover prácticas comerciales transparentes

Curwen y Fernando Llanos se enfrentan por la ausencia de periodista en la marcha de la Generación Z
Llanos respondió con fuerza a Curwen y recordó su presencia en anteriores movilizaciones nacionales.

Facundo Morando criticó a la FPV y deslizó la posibilidad de que Alianza Lima juegue la fecha 1 de la Liga Peruana de Vóley
El técnico argentino mostró su desacuerdo con la Federación Peruana de Vóley por presentar tarde las bases del campeonato y no respetar la programación de la Noche Blanquiazul

Asesinato de Eduardo Ruiz Sanz: Fiscalía solicitó la detención preliminar judicial para los policías Luis Magallanes y Omar Saavedra
La Tercera Fiscalía Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos y Contra el Terrorismo, encargada del caso, busca asegurar la presencia de los agentes mientras continúan las indagaciones
