Suspenderán el agua potable en cinco distritos de Lima: el 30 de mayo habrá corte de agua de Sedapal

La interrupción, que no abarcará la totalidad de cada distrito, responde a labores de limpieza y Sedapal insta a los vecinos a prepararse para la suspensión temporal

Guardar
Sedapal anunció corte de agua
Sedapal anunció corte de agua en distritos de Lima para este martes 02 de enero | Foto composición: Infobae Perú.

Este viernes 30 de mayo, el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) realizará un corte programado del servicio de agua potable en diversas zonas de la capital debido a trabajos de limpieza de reservorios. La interrupción afectará a sectores específicos de los distritos de La Molina, Puente Piedra, Ate, San Juan de Lurigancho y San Juan de Miraflores, por lo que no abarcará a la totalidad de estas jurisdicciones.

Sedapal ha exhortado a los vecinos de las zonas involucradas a almacenar agua con anticipación para afrontar la suspensión sin mayores inconvenientes. Se estima que el suministro se restablecerá el mismo día en todos los casos, por lo que se espera que la normalidad retorne hacia el final de la jornada en cada distrito afectado.

¿Qué distritos serán afectados?

La Molina

Sedapal informó que el servicio de agua potable será interrumpido desde la 1:00 p.m. hasta las 11:50 p.m., debido a trabajos de limpieza de reservorio. Las zonas afectadas incluyen la urbanización La Molina Vieja (etapas I y II), El Remanso de La Molina (etapa I) y La Hacienda, todas ubicadas dentro del sector 198.

Puente Piedra

La interrupción del servicio de agua potable en el distrito de Puente Piedra se llevará a cabo desde las 12:00 p.m. hasta las 8:00 p.m., debido a trabajos de limpieza de reservorio. Las zonas afectadas serán el asentamiento humano Virgen de Fátima de Jerusalén, Hijos de Jerusalén, Señor de Muruhuay (2da etapa), Santiago Antúnez de Mayolo y Huascarán Hermoso, todos pertenecientes al sector 393.

La mayoría de casos de
La mayoría de casos de medidores robados está en los distritos de Ventanilla (4.972). - Crédito: Andina

Ate

Desde las 12:00 p.m. hasta las 11:50 p.m., se suspenderá el servicio debido a trabajos de limpieza de reservorio. Las zonas afectadas corresponden a Huaycán Zona Z, específicamente en las UCV 232, 232B, 234 y 235, así como en el área CR-284 ALA R-1 ALA, dentro del sector 150.

San Juan de Lurigancho

Debido a trabajos de limpieza de reservorio, desde las 9:00 a.m. hasta las 9:00 p.m., habrá un corte de agua que afectará al A.H. Integración, Solidaridad y Progreso, específicamente en el sector Villa Virgen, perteneciente al sector 417. También se ha incluído al sector Naciones Unidas y la ampliación del A.H. 9 de Febrero.

San Juan de Miraflores

Se suspenderá el servicio de agua potable en el distrito de San Juan de Miraflores, desde las 8:00 a.m. hasta las 8:00 p.m., debido a trabajos de limpieza de reservorio. Las zonas afectadas serán el A.H. San Antonio de Padua, la urbanización San Juan, así como los cuadrantes correspondientes a las zonas D y C de dicha urbanización, todas pertenecientes al sector 304.

¿Qué hacer ante un corte de agua programado?

1. Almacena agua con anticipación

  • Llena recipientes limpios como baldes, bidones, botellas y ollas.
  • Asegúrate de taparlos bien para evitar contaminación.
  • Calcula al menos 2 a 3 litros por persona por día para uso básico (beber, cocinar y aseo).

2. Reserva agua potable solo para lo esencial

  • Usa el agua almacenada para beber, cocinar y aseo personal.
  • Evita lavar ropa o hacer limpieza profunda durante la interrupción.

3. Asegura la higiene personal

  • Ten a la mano toallas húmedas, gel antibacterial y pañitos desinfectantes.
  • Mantén el baño limpio usando baldes con agua para descargar el inodoro si es necesario.

4. Evita abrir llaves innecesariamente

  • Esto puede generar ingreso de aire o suciedad en las tuberías.
  • Una vez restablecido el servicio, deja correr el agua unos minutos antes de usarla.

5. Mantente informado

  • Consulta los canales oficiales de Sedapal o tu municipalidad para actualizaciones del corte.
  • Verifica si hay puntos de abastecimiento temporal habilitados en tu zona.

6. Advierte a los adultos mayores y vecinos vulnerables

  • Ayuda a personas que puedan tener dificultades para almacenar agua.
  • Coordina entre vecinos para apoyarse si alguien no logra almacenar suficiente.