José Ávila Tuanama ha muerto en el campo de combate, así lo ha confirmado la familia del soldado peruano que se enlistó en el servicio militar voluntario de Ucrania luego de que el gobierno ruso impulsara una invasión en el país de Europa Oriental. Las autoridades han señalado a los deudos que el deceso ocurrió durante una emboscada llevada a cabo el sábado 24 de mayo.
El canciller peruano Elmer Schialer se ha comprometido a seguir de cerca las gestiones pertinentes para concretar la repatriación del joven de 29 años a su natal Tarapoto. En la capital de la región San Martín, su familia lamenta su partida rodeada de sus prendas y proyectando los últimos videos que compartió. En estos se le ve vistiendo uniforme militar, protegido del frío y en servicio junto al resto de compañeros que se referían a él como “Perú”.

“Pido que me apoyen para que mi hijo regrese con su cuerpo y nosotros podamos verlo por última vez”, dijo conmovido el padre del fallecido mientras que su hermana, entre lágrimas, recordó las condecoraciones que había recibido y cómo estaba a la espera de su retorno. El contrato que el soldado firmó con el ejército ucraniano estaba a pocos días de ser cumplido.
El último tramo para el retorno
El proceso de repatriación de un cadáver desde Ucrania hasta Perú involucra varios pasos legales y logísticos que requieren de la coordinación entre las autoridades y las familias afectadas. A continuación, se detallan las etapas fundamentales:
- Notificación y certificación de fallecimiento: Cuando ocurre un fallecimiento, las autoridades locales deben ser informadas de inmediato. Es necesario obtener el certificado de defunción ucraniano, que confirma la causa y fecha de la muerte.
- Formalidades legales: La familia del fallecido debe contactar con el consulado o embajada peruana en Ucrania para recibir orientación sobre los trámites necesarios. También deben nombrar a una funeraria local que se encargue de gestionar la documentación y preparación del cuerpo para su traslado. Algunos de los documentos que los deudos deberán presentar ante el consulado son la fotocopia del pasaporte peruano, el DNI, el acta de defunción, certificado médico de defunción, constancia de embalsamamiento, licencia para dar sepultura, certificado de enferetrado, autorización sanitaria para el traslado de cadáveres entre otros.
- Balsamación y preparación del cuerpo: Según las normativas internacionales y para asegurar una adecuada conservación, el cuerpo debe ser embalsamado. Luego, debe colocarse en un féretro que cumpla con las regulaciones de transporte aéreo, generalmente sellado herméticamente para evitar filtraciones.
- Obtención de permisos: Se requiere el permiso de tránsito o certificado de no objeción, que emiten las autoridades sanitarias ucranianas. Este documento certifica que se han cumplido los requerimientos de salud pública en el manejo del cuerpo.
- Logística de transporte: Una vez completada la documentación y preparación del cuerpo, se coordina el transporte aéreo. Se contrata una empresa especializada en repatriaciones que gestione el vuelo hacia Perú. La ruta puede involucrar escalas, dependiendo de las conexiones entre ambos países.
- Recepción en Perú: Al llegar al Perú, el cuerpo pasa por inspección aduanera y se verifica toda la documentación presentada. Las autoridades peruanas, en coordinación con la familia, gestionan el traslado final al lugar de entierro o ceremonia según los deseos familiares.
- Apoyo y asesoramiento consular: Durante todo el proceso, el consulado peruano ofrece apoyo y orientación a los familiares, asegurando que se respeten las normativas y facilitando la comunicación con las autoridades locales en Ucrania.

Este procedimiento implica un esfuerzo coordinado de múltiples entidades para que la repatriación se realice respetando las normas internacionales y los deseos de la familia del fallecido. Desde la cancillería peruana, Elmer Schialer se ha comprometido a seguir de cerca el retorno de los restos del soldado.
Más Noticias
Justicia paraguaya ordena prisión preventiva para Erick Moreno, alias ‘El Monstruo’
El cabecilla de Los Injertos del Cono Norte fue capturado en San Lorenzo y ahora espera su extradición al Perú

Beto Ortiz desafía a Jefferson Farfán tras intento de censura a EVDLV de ‘Cri Cri’: “El dinero no calla a los periodistas”
El periodista respondió con firmeza a la defensa que busca impedir la emisión del programa donde Cristian Martínez, primo de Jefferson Farfán, contará su versión

Magaly Medina impactada con cartas judiciales que buscan frenar entrevista de Cri Cri en EVDLV: “Qué celeridad, tiene derecho a defenderse”
La periodista cuestionó que la justicia actuara con rapidez inusual para intentar censurar a Cristian Martínez.

Kábala jueves 25 de setiembre de 2025: mira los números ganadores y el video de la jugada de la suerte
Como cada jueves, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Incendio en concierto de Yarita Lizeth en Chanchamayo: pánico y momentos de terror en pleno show
El fuego consumió parte de la estructura mientras la cantante pedía a sus fanáticos mantener la calma y salir del lugar
