
La primera temporada de pesca industrial de anchoveta en la región Norte-Centro del Perú para el año 2025 ha alcanzado un avance inusual, logrando el 56,24% de la cuota autorizada de 3 millones de toneladas, según informó el Ministerio de la Producción (PRODUCE).
Este progreso, que equivale a 1 millón 687.309 toneladas descargadas, se ha logrado en menos de un mes desde el reinicio de las actividades pesqueras, consolidando al país como líder mundial en pesca sostenible y generando un impacto positivo en la economía nacional.
Avance del 56,24% en pesca de anchoveta en el Perú
De acuerdo con PRODUCE, este desempeño refleja una combinación de factores clave, como el buen estado del recurso, una planificación basada en evidencia científica y la operatividad eficiente del sector pesquero.
Las descargas se han concentrado en puertos estratégicos como Chimbote, Callao, Coishco, Supe, Malabrigo, Tambo de Mora y Végueta, lo que ha impulsado las economías locales y fortalecido las actividades productivas en las zonas costeras.
Según el ministro de la Producción, Sergio González, esta temporada está actuando como un motor de reactivación económica, especialmente en regiones donde la pesca representa una fuente crucial de empleo e inversión.

Perú alcanza más de la mitad de la cuota de pesca de anchoveta
Con un promedio diario de descarga de 45.603 toneladas y la participación activa de 355 embarcaciones por día, se estima que la temporada concluirá con éxito. Hasta el momento, se han generado aproximadamente 50.000 empleos directos e indirectos, beneficiando a toda la cadena productiva, desde la extracción hasta la transformación industrial.
El ministro González destacó que este avance no solo refleja una gestión pesquera responsable, sino también el esfuerzo conjunto entre el Estado, la industria y los trabajadores del sector, contribuyendo directamente al crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) y al fortalecimiento de las exportaciones.

Pesca de anchoveta impulsa reactivación económica en el Perú
El monitoreo constante del recurso es una prioridad para el Gobierno, según detalló PRODUCE. A través del Instituto del Mar del Perú (IMARPE), se realiza un seguimiento permanente para garantizar la sostenibilidad de la anchoveta.
Este organismo, adscrito al Ministerio de la Producción, ha implementado herramientas tecnológicas como la Bitácora Electrónica, un aplicativo que registra las capturas por lance y las tallas de las especies de manera georreferenciada.
Esta herramienta permite analizar datos de las embarcaciones industriales, tanto de acero como de madera, y contribuye a una gestión más eficiente y transparente del recurso.

IMARPE: tecnología revoluciona el monitoreo pesquero en el Perú
Desde 2020, IMARPE ha puesto a disposición del público un servicio de reporte diario que ofrece información detallada sobre los aspectos biológicos y pesqueros de la anchoveta. Esta plataforma permite a la ciudadanía, la comunidad científica y los actores del sector pesquero acceder a datos actualizados en tiempo real, promoviendo una mejor comprensión y manejo sostenible del recurso. Los informes incluyen análisis dinámicos y detallados que fortalecen la transparencia y la toma de decisiones en el sector.
El Gobierno reafirmó su compromiso con una gestión pesquera basada en principios de sostenibilidad, ciencia y oportunidad, consolidando al Perú como una potencia mundial en pesca industrial responsable. Según PRODUCE, este enfoque no solo garantiza la preservación del recurso, sino que también asegura beneficios económicos y sociales para las comunidades costeras y el país en general.
Últimas Noticias
“La Lima de Estados Unidos”: alcalde de Nueva York rinde homenaje a la comunidad peruana en celebración por Fiestas Patrias
Durante el Peruvian Heritage Celebration, el burgomaestre Eric Adams declaró su orgullo por liderar la ciudad con una de las comunidades peruanas más grandes de EE. UU.

¿Quién ganó el pozo de La Tinka este domingo 27 de julio? Consulta los resultados
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Janet Barboza sorprende al bailar marinera, caporales y danzas amazónicas por Fiestas Patrias y usuarios la elogian: “¡Que viva el Perú!”
Vestida con trajes típicos y guiada por jóvenes bailarines, la popular ‘Rulitos’ rindió homenaje a la costa, sierra y selva del país en sus redes sociales

Carlos Villagrán habla de posible bioserie y responde a su retrato en ‘Chespirito: sin querer queriendo’
El actor mexicano que dio vida a Kiko en El Chavo del 8 se pronunció sobre su polémica representación en la serie de HBO Max. Reveló sobre una supuesta bioserie y cómo prefiere que lo recuerden

Chechito esquiva pregunta sobre ‘affaire’ con Leslie Shaw y revela que le atraen las mujeres mayores: “He estado con alguien de 33”
La tensión se apoderó del set cuando el cantante evitó responder si tuvo un affaire con Leslie Shaw, pero luego declaró su gusto por las mujeres mayores, lo que encendió las redes
