¿Qué es el IGV? Todo sobre el porcentaje que pagas como impuesto cada vez que haces una compra

A raíz de las medidas para redistribuir el IGV y otras que plantean sin más recortarlo temporalmente, cobra importancia estar enterado de qué se trata este impuesto

Guardar
Conoce más del monto que
Conoce más del monto que pagar por IGV en tus compras y adquisición de servicios. - Crédito Difusión

El impuesto general a las ventas (IGV) podría tener varios cambios este año. El Ejecutivo ha confirmado que promulgará la Ley que promuve la descentralización fiscal para incentivar el desarrollo de los Gobiernos locales fortaleciendo el Fondo de Compensación Municipal(Foncomun). Esta redistribuye el IGV para que en vez de 2%, el 4% vaya a las municipalidades, reduciéndose de 16% a 14% para el Gobierno nacional.

Como se sabe, según la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) el IGV (Impuesto General a las Ventas) es un impuesto que grava todas las fases del ciclo de producción y distribución y “está orientado a ser asumido por el consumidor final, encontrándose normalmente en el precio de compra de los productos que adquiere”.

Esto implica que los consumdiores pagan una tasa por encima del precio que ponen las empresas. Así, “se aplica una tasa de 16% en las operaciones gravadas con el IGV. A esa tasa se añade la tasa de 2% del Impuesto de Promoción Municipal (IPM)”. Por eso, el comprador pueden cosntatar que cada operación queda gravada con un 18% (IGV + IPM).

La modificación del IGV ha
La modificación del IGV ha sido criticado por diferentes sectores en el Perú. Foto: composición Infobae Perú/Gobierno del Perú

El IGV del 18% que se paga

Si bien en las boletas de compras los consumidores pueden constatar que el IGV que se aplica es de 18%, en realidad el IGV que se paga es del 16% y tiene un 2% agregado para el IPM —este año el gobierno de Dina Boluarte promulgará una Ley del Congreso que hará que mayor recaudación vaya para las municipalidades, subiendo este a 4%, dejando el IGV a 14%—.

Al impuesto general a las ventas “se le denomina no acumulativo, porque solo grava el valor agregado de cada etapa en el ciclo económico, deduciéndose el impuesto que gravó las fases anteriores”.

Así, Sunat explica que este “se encuentra estructurado bajo el método de base financiera de impuesto contra impuesto (débito contra crédito), es decir el valor agregado se determina restando del impuesto que se aplica al valor de las ventas, con el impuesto que gravo las adquisiciones de productos relacionados con el giro del negocio”.

Ministerio de Economía y Finanzas
Ministerio de Economía y Finanzas respalda reducción del IGV. - Crédito Composición Infobae/Andina

¿Quiénes lo pagan?

Según señala Sunat en su portal serán consideradas sujetos del impuesto todas las personas naturales, personas jurídicas, entidades de derecho público o privado, sociedades conyugales, sucesiones indivisas, que no realicen actividad empresarial siempre que:

  • Importen bienes afectos
  • Realicen de manera habitual las demás operaciones comprendidas dentro del ámbito de aplicación del impuesto.

Asimismo, la habitualidad de este impuesto se calificará en base a la naturaleza, características, monto, frecuencia, volumen y/o periodicidad de las operaciones, conforme a lo que establezca el Reglamento. “Se considera habitualidad la reventa”, agrega la entidad.

Añade la norma, además, que, en el caso de operaciones de venta, se determinará si la adquisición o producción de los bienes tuvo por objeto su uso, consumo, su venta o reventa, debiendo de evaluarse en los dos últimos casos el carácter habitual dependiendo de la frecuencia y/o monto.

El IGV lo pagan todos
El IGV lo pagan todos los consumidores en negocios formales. - Crédito Reuters/Sebastian Castaneda

Impuesto a pagar y bruto

Como se sabe, el IGV es de 18% del valor de las ventas (16 % + 2% de Impuesto de Promoción Municipal), una tasa que se aplica desde el 1 de enero de 2011.

Así, por el lado del Impuesto Bruto, este corresponde a cada operación gravada es el monto resultante de aplicar la tasa del Impuesto sobre la base imponible. “El Impuesto Bruto correspondiente al contribuyente por cada período tributario, es la suma de los Impuestos Brutos determinados conforme al párrafo precedente por las operaciones gravadas de ese período”, agrega la sunat.

Mientras, el Impuesto a pagar se determina mensualmente deduciendo del Impuesto Bruto de cada período el crédito fiscal correspondiente, “salvo los casos de la utilización de servicios en el país prestados por sujetos no domiciliados y de la importación de bienes, en los cuales el Impuesto a pagar es el Impuesto Bruto”.

Últimas Noticias

Emilia Drago prepara documental junto a Diego Lombardi sobre La Candelaria: “Que conozcan al Perú a través de Puno y su Virgen”

Conmovidos por la fuerza de la devoción puneña, la pareja convirtió su experiencia en una historia audiovisual que busca honrar el verdadero significado de la danza como ofrenda espiritual

Emilia Drago prepara documental junto

Criptomonedas: las tres amenazas más comunes y cómo protegerte, según expertos

Cerca de 2 millones de peruanos se sumarán al uso de activos digitales en los próximos meses, pero muchos aún desconocen los métodos más usados por ciberdelincuentes para robar fondos de plataformas virtuales

Criptomonedas: las tres amenazas más

Partidos de hoy, jueves 31 de julio de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo

La jornada tendrá encuentros interesantes: Alianza Lima irá por su primer triunfo en Trujillo, Universitario se reencontrará con Atlético Grau de Raúl Ruidíaz en el Monumental, Barcelona FC tendrá amistoso, y mucho más

Partidos de hoy, jueves 31

Marisol estalla contra Leslie Shaw, niega amistad y habla de su colaboración con Yolanda Medina: “Está mal de la cabeza”

La ‘Faraona’ se pronunció sobre los polémicos comentarios de Leslie, quien calificó de ‘horrible’ el videoclip que grabaron juntas con Pamela López. La cantante de cumbia no dudó en cuestionarla duramente, habló de la colaboración musical que haría con su ‘enemiga’ y dejó en claro que nunca fueron amigas

Marisol estalla contra Leslie Shaw,

Joao Grimaldo brindó nueva asistencia y celebró efusivamente la clasificación del Riga FC a tercera ronda de la Conference League

El futbolista peruano se ha hecho un lugar en la consideración del adiestrador eslovaco Adrián Gula y sumó un nuevo pase gol para que su equipo saque boleto a la ronda final del certamen internacional

Joao Grimaldo brindó nueva asistencia