El elenco de la exitosa novela ‘Yo soy Betty, la fea’ está de luto nuevamente, tras la reciente muerte del actor y director colombiano Kepa Amuchástegui. Con 84 años, Amuchástegui falleció el 27 de mayo, después de una prolongada lucha contra el cáncer de vejiga.
Su familia compartió la triste noticia a través de las redes sociales, provocando una oleada de conmoción y cariño de sus seguidores y colegas.
“El 27 de mayo a las 11:11 p.m. ha fallecido nuestro amado Kepa Amuchastegui. Se nos fue, con un respiro lento y sereno, esta bellísima persona. Lo recordaremos siempre con mucho amor. La velación será en: La Candelaria Sala de Velaciones, el 28 de mayo. Les estaremos informando la hora”, se puede leer en el Instagram oficial del actor.

Su éxito en ‘Yo soy Betty, la fea’
Kepa Amuchástegui fue ampliamente reconocido por su papel como Roberto Mendoza en la exitosa telenovela ‘Yo soy Betty, la fea’. Interpretando al estricto padre de Armando y presidente del directorio de Ecomoda, Amuchástegui se ganó el corazón del público latinoamericano. Su actuación en la serie fue solo una parte de su prolífica carrera, que abarcó teatro, cine y televisión.
Nacido en Colombia, Kepa también dejó una huella en países como Ecuador, destacándose por su versatilidad y talento en las artes escénicas. A lo largo de su carrera, su formación en Europa y su dedicación al oficio le permitieron convertirse en una figura respetada en el medio.

Kepa y su dura batalla contra el cáncer
En sus últimos años, Kepa compartió abiertamente su batalla contra el cáncer de vejiga, una enfermedad que afectó gravemente su salud. “Solo tenía un riñón funcionando y que algo andaba mal con mi vejiga... descubrieron un cáncer en la vejiga”, confió en un testimonio publicado en sus redes sociales.
Frente al avance de la enfermedad, se sometió a un tratamiento de inmunoterapia y a una nefrostomía permanente, un procedimiento que implicaba llevar un catéter para drenar la orina.
A pesar de las dificultades, Kepa se enfrentó a su enfermedad con valentía y continuó dejando su legado en el mundo artístico. Aunque fue marginado de nuevos proyectos televisivos, supo reinventarse al incursionar en redes sociales y audiolibros, demostrando su adaptabilidad y amor por el arte.

Kepa y su recuerdo en la pantalla
El impacto de Kepa Amuchástegui en ‘Yo soy Betty, la fea’ no solo lo consagró como un actor querido, sino que también formó parte de un fenómeno mediático sin precedentes.
Producida por RCN Televisión y escrita por Fernando Gaitán, la telenovela se convirtió en un éxito global, transmitida en más de 180 países y doblada a 25 idiomas. Con 335 episodios en su haber, ingresó al Libro Guinness de los Récords en 2010 como la telenovela más exitosa de la historia.
La actriz colombiana Natalia Ramírez, que dio vida a Marcela Valencia compartió un sentido mensaje en sus redes sociales. En su publicación, Ramírez recordó las conversaciones profundas y enriquecedoras que tuvo con Amuchástegui, a quien describió como un “ser humano maravilloso” y un maestro en su vida profesional.

‘Yo soy Betty, la fea’ en la TV peruana
Este 2025, ‘Yo soy Betty, la fea’ regresó a las pantallas peruanas a través de Latina Televisión, 24 años después de su estreno original. La retransmisión permitirá a los fanáticos revivir la icónica historia de amor entre Betty y Don Armando.
La serie se emitirá de lunes a viernes a las 3:00 p.m., formando parte de un bloque de series que incluyen ‘Avenida Brasil’ y ‘Moisés y los Diez Mandamientos’.
La historia de Beatriz Aurora Pinzón y su evolución personal ha dejado una marca imborrable en el público. La telenovela continúa siendo un referente de la comedia y el drama, manteniendo su vigencia a través de generaciones. Con su mezcla de humor, romance y superación personal, ‘Yo soy Betty, la fea’ seguirá emocionando a la audiencia con sus entrañables personajes e historias.

Más Noticias
Vicente Tiburcio, el ministro del Interior que elaboró una tesis para “mejorar la inseguridad ciudadana”
El trabajo académico del responsable de establecer la estrategia de seguridad ciudadana contiene una insólita propuesta en su resumen ejecutivo

Josi Martínez denuncia discriminación homofóbica en restaurante de Miraflores y anuncia acciones legales
El tiktoker peruano relató que un grupo de jóvenes lo insultó y agredió verbalmente mientras cenaba con una amiga, señalando que este tipo de ataques no es la primera vez que le ocurre en espacios públicos

Indecopi se convierte en un Organismo Constitucional Autónomo, así como el BCRP
Esto tras la aprobación de la ley en el Congreso. Como la propuesta de modificación constitucional no alcanzó el respaldo de dos tercios del total de congresistas, tal como exige el artículo 206 de la Constitución, la norma tendrá que ser confirmada por la ciudadanía a través de un referéndum

Fenómeno El Niño permanece “no activo”: ¿cómo afectará esto al verano 2026 en la costa norte?
Los especialistas advierten que, aunque el fenómeno no muestra actividad relevante, la vigilancia debe continuar porque las anomalías térmicas del Pacífico

Migraciones intervino a mil extranjeros con pasaportes diplomáticos falsos: pretendían salir a Europa desde Perú
Las mafias dedicadas a la falsificación de documentos cobran entre 5.000 y 6.000 dólares por persona para entregar pasaportes falsos que les permitan a los migrantes salir del país


