
En la conferencia de prensa tras el Consejo de Ministros, el titular de Economía y Finanzas, Raúl Pérez-Reyes, indicó que la tasa del IGV del 18% se mantendrá vigente, aunque se realizará un ajuste gradual en la forma en que se reparte, con el fin de incrementar los fondos asignados a las municipalidades.
“Se va a seguir cobrando 18%, solo que, a partir del próximo, ya no se va a repartir esto con 16% + 2% (para las municipalidades), que es lo que pasa el día de hoy. Si no que va a ser 15,5% para el tesoro y 2,5% para las municipalidades”, expresó el titular de Economía y Finanzas.
Ministro de Economía sobre el IGV: “Escenario termina el 2029″
Raúl Pérez-Reyes especificó que estos cambios parten desde el próximo año y terminan el 2029 “con 14% para el IGV, que bajaría 2%, y el Impuesto de Promoción Municipal subiría 2%, va a seguir cobrándose 18%, eso no va a cambiar”.
Según el ministro, se está reestructurando una fuente de financiamiento. “Hoy, del 16%, una parte importante de eso va a financiar la inversión de las municipalidades. Y lo que va a ocurrir con el IPM (...) el incremento del 2% solo irá a inversión pública”, detalló.

Modificación del IGV no tendrá impacto en el déficit fiscal, sostiene MEF
Raúl Pérez-Reyes también aseguró que los cambios realizados al Impuesto General a las Ventas (IGV) y al Impuesto de Promoción Municipal (IPM) no afectarán el saldo deficitario del presupuesto público.
“Se ha mencionado que esto impactará el déficit fiscal y eso no es correcto, no habrá impacto en el déficit fiscal. No vamos a aumentar el gasto público simplemente porque aumente el IPM, pues esto no es un tema simple de contabilidad, hay una decisión de política fiscal atrás de eso”, dijo.
Sin embargo, Manuel Rivera, Socio de Impuestos de EY Perú, hace un análisis distinto. “El incremento del 2% al 4% (municipalidad) podría generar un déficit fiscal. No parece ser una medida que tenga un adecuado sustento técnico, máxime cuando las municipales han demostrado históricamente no tener la misma capacidad y calidad de gasto. Asimismo, “la factura” la podrían pagar los megacontribuyentes que seguramente tendrían mayor presión en las fiscalizaciones para cubrir el déficit de los ingresos del GN (baja de 16% a 14%)”, explica Rivera.

Operativos de fiscalización de Sunat
Raúl Pérez-Reyes anunció que la Sunat reforzará sus operativos de fiscalización a quienes no pagan impuestos para incrementar la recaudación tributaria.
“En el Perú, durante los últimos años, ha habido una dejadez tributaria en términos de recaudación, particularmente de IGV, y tenemos la posibilidad de incrementarlo rápidamente con medidas de gestión tributaria”, mencionó.
“Vamos a comenzar a salir, a través de la Sunat, para hacer operativos de fiscalización para que paguen IGV quienes hoy no lo están pagando. Entonces, habrá un trabajo el siguiente año y medio muy intenso de recaudación de la Sunat para recuperar una parte del IGV que hemos perdido como consecuencia de la dejadez y por no tener un esfuerzo tributario”, añadió.
Asimismo, Raúl Pérez-Reyes comunicó que el Gabinete Ministerial autorizó un préstamo por USD 68 millones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), destinado a reforzar las acciones de monitoreo y control que realiza el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa).
“Esto implica laboratorios, centros de vigilancia, unidades de vigilancia y una unidad de inteligencia sanitaria, entre otras cosas”, mencionó.
Finalmente, el ministro precisó que también se dio luz verde a la Asignación Presupuestaria Multianual, fase inicial en la preparación del Presupuesto Público del próximo periodo fiscal.
Últimas Noticias
Murió Miguel Uribe: políticos peruanos reaccionan al deceso del senador y candidato presidencial
El deceso se produjo alrededor de las 1:56 a.m., según los médicos de la Fundación Santa Fe de Bogotá

Dina Boluarte iba a cobrar un cuarto de millón de soles por demanda a Reniec, pero Poder Judicial le cerró el paso
El Poder Judicial frenó el pago de más de S/239,000 a la presidenta, derivado de una demanda laboral contra Reniec, hasta que se resuelva la casación. El MEF negó haber presionado para que el desembolso se priorice

Conoce dónde están las gasolineras más baratas de Lima hoy 11 de agosto 2025
Así amanecieron los precios de las gasolinas en la ciudad peruana

Esmeralda Sánchez arrasó en la premiación de la Copa Panamericana de Vóley 2025 tras dominar las estadísticas
La líbero peruana recibió tres galardones individuales por su destacado rendimiento, convirtiéndose en una de las figuras principales durante la ceremonia de clausura del torneo continental

Día del Café Peruano: Lima tendrá un gran festival con ingreso libre y miles de cappuccinos gratis
El evento Festival Cafesazo Peruano, que se hará en el distrito de Pueblo Libre, reunirá a numerosas personas amantes de esta bebida este sábado 23 y domingo 24 de agosto
