
El uso diario de electrodomésticos ha facilitado muchas tareas en el hogar, pero también puede representar un riesgo si no se les da un uso adecuado. De acuerdo con datos del Ministerio de Salud (Minsa), cada año se reportan cientos de accidentes domésticos causados por fallas eléctricas o descuidos en el uso de artefactos eléctricos. El Seguro Social de Salud (EsSalud), por su parte, advierte que muchos de estos incidentes se pueden prevenir con medidas simples como la supervisión adecuada del funcionamiento de los equipos y el hábito de desconectarlos después de utilizarlos.
Una de las consecuencias más graves de un mal uso de los electrodomésticos es el riesgo de incendios. Si bien la mayoría de artefactos modernos cuentan con sistemas de seguridad, no están exentos de provocar cortocircuitos o sobrecalentamientos si se mantienen conectados innecesariamente. Un caso especial es el de la tostadora, un electrodoméstico presente en muchos hogares y que, aunque parece inofensivo, puede representar un peligro si no se desenchufa tras su uso.
¿Por qué tienes que desenchufar la tostadora después de usarla?
Aunque parezca un aparato sencillo, la tostadora concentra resistencias eléctricas que alcanzan temperaturas muy altas en pocos segundos. Este mecanismo, si no se apaga correctamente o si el dispositivo presenta alguna falla, puede iniciar un incendio.
Cuando la tostadora permanece enchufada, incluso sin estar en uso, sigue recibiendo electricidad. Un cortocircuito interno, una acumulación de migas en su base o una falla en el interruptor puede activar el sistema de calor accidentalmente, provocando humo, chispas y hasta una llama.

Según el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, muchos incendios de cocina se originan por descuidos como dejar electrodomésticos enchufados, especialmente aquellos que generan calor. Por ello, se recomienda hacer una limpieza periódica de las migas en la tostadora y desenchufarla inmediatamente después de usarla.
Otros electrodomésticos que también deben desenchufarse después de usarlos
Además de la tostadora, existen otros electrodomésticos que pueden ser peligrosos si se dejan conectados a la corriente:
- Plancha de ropa: por su potencia calorífica, puede causar incendios si se olvida encendida o sufre una falla eléctrica.
- Cafetera eléctrica: muchas se mantienen en “modo espera”, lo que sigue consumiendo energía y representa riesgo de sobrecalentamiento.
- Horno microondas: aunque cuente con sistemas automáticos de apagado, se recomienda desenchufarlo si no se usa frecuentemente.
- Freidoras de aire y cocinas eléctricas: tienen componentes que retienen calor por varios minutos; mantenerlos conectados puede activar el sistema térmico accidentalmente.
- Cargadores de celular y laptop: aunque no generan calor, los cargadores enchufados sin usar también pueden deteriorarse y provocar cortos eléctricos.

Por estos motivos, desenchufar estos aparatos no solo reduce el riesgo de incendio, sino que también ayuda a ahorrar energía y prolonga la vida útil de los equipos.
Consejos para prevenir incendios en casa
Prevenir incendios en el hogar va más allá de desenchufar los aparatos. Aquí algunas recomendaciones clave avaladas por EsSalud y el Minsa:
- Evitar sobrecargar enchufes o extensiones: conectar varios electrodomésticos a una sola toma puede generar sobrecalentamiento y provocar cortocircuitos.
- No utilizar electrodomésticos con cables pelados o dañados: esto aumenta el riesgo de descargas eléctricas e incendios.
- Mantener alejados los aparatos eléctricos de fuentes de agua: especialmente en la cocina y el baño, donde la humedad puede afectar el sistema eléctrico.
- Realizar mantenimientos periódicos a la instalación eléctrica del hogar: especialmente si se vive en una vivienda antigua.
- No dejar aparatos funcionando sin supervisión: incluso si el artefacto es moderno o tiene temporizador.
Finalmente, es importante tener un extintor en casa y saber cómo usarlo en caso de emergencia, además de contar con detectores de humo en áreas clave como la cocina y los dormitorios.
Más Noticias
El Valor de la Verdad: Xoana González se llevó 25 mil soles tras confesar que se fumó a su mamá y su lucha contra las adicciones
La modelo argentina reconoció que el apoyo incondicional de su esposo fue fundamental para superar sus momentos más difíciles y seguir adelante

Qué se celebra el 6 de octubre en el Perú: efemérides que delinean identidad, cultura y política
El calendario nacional destaca esta fecha por sucesos que han dejado huella en la cultura, la política y la memoria colectiva de los peruanos

Policía rompe espejo de transportista y lo agrede por acatar el paro de transportistas: “me denuncian, no tengo miedo”
El incidente fue protagonizado con un agente de la PNP de apellido Miranda, que cogoteó al conductor que le reclamó por haber vandalizado su vehículo

Conoce el pronóstico del clima en Lima para hoy lunes 6 de octubre, según el Senamhi
El organismo oficial mantiene su recomendación de que la población continúe atenta a las actualizaciones periódicas sobre el clima en la ciudad capital

Día Internacional de los Inquilinos: la fecha que defiende el derecho a una vivienda justa y digna para todos
La conmemoración busca visibilizar la importancia de garantizar condiciones habitacionales justas y seguras para quienes arriendan, promoviendo políticas públicas que protejan a este sector vulnerable de la población
