
Una vez más, el Perú se hace presente en los momentos clave de la historia del Vaticano. En esta nueva etapa marcada por el papado de León XIV, el primer pontífice de nacionalidad estadounidense y peruana, un joven peruano ha tenido la tarea de rediseñar el portal digital más importante de la Iglesia Católica: Vatican.va.
Se trata de Juan Carlos Yto, diseñador gráfico egresado de Toulouse Lautrec, quien fue el encargado de liderar el cambio visual del sitio oficial del Vaticano. Su trabajo fue presentado este 29 de mayo por el Dicasterio para la Comunicación a través de un comunicado y publicaciones en las redes oficiales de Vatican News.
Un rediseño inspirado en la Plaza de San Pedro
El nuevo portal busca acercar el Magisterio pontificio y el corazón de la Iglesia católica al mundo entero. Su diseño está pensado para facilitar la navegación, priorizar la accesibilidad y adaptarse a los tiempos modernos, mostrando una Iglesia viva, cercana y en constante movimiento.

“Debe representar la aceptación de la Iglesia en el mundo digital. Fue lo primero que me vino a la mente cuando me enteré de la intención de renovar el sitio web oficial de la Santa Sede”, explicó Yto en declaraciones difundidas por el propio Dicasterio.
Inspirado en la forma elíptica de la Plaza de San Pedro, creada por Gian Lorenzo Bernini, Yto desarrolló una propuesta visual basada en el concepto de una Iglesia “con los brazos abiertos”: universal, actual y acogedora.
Cielo, piedra y profundidad: el simbolismo del diseño
En su propuesta, Yto detalla que los colores elegidos se inspiran en el cielo azul romano, contrastado con los tonos cálidos del travertino que recubre muchas de las construcciones del Vaticano. “Cielo y tierra. Piedra y profundidad”, señala. A ello se suman acentos dorados que simbolizan lo divino, y el uso del blanco y grises claros para generar luminosidad.

Además, la web incorpora fotografías de mayor tamaño en la página principal, lo que permite reflejar mejor una Iglesia dinámica, conectada con su gente y con la actualidad. Todo el rediseño está pensado para que el usuario pueda acceder de forma intuitiva a documentos, discursos y mensajes tanto del Papa León XIV como de sus predecesores.
Trayectoria y presencia peruana en el Vaticano
Juan Carlos Yto es también exalumno del primer grupo del programa “Comunicación de la Fe en el Mundo Digital”, impulsado por el Dicasterio para la Comunicación. Antes de este proyecto, ya había participado en el diseño de redes sociales del Papa Francisco y en iniciativas como el rebranding de Casa Cusco.
Su reciente trabajo se inscribe en una etapa de renovación institucional bajo el liderazgo del Papa León XIV, quien ha impulsado una Iglesia más abierta, tecnológica y comunicativa. Esta transformación incluye la incorporación de otros peruanos en puestos clave, como el sacerdote Edgard Iván Rimaycuna Inga, también chiclayano, nombrado secretario del propio Papa en el mismo día de la elección de Robert Prevost.
Un esfuerzo conjunto con mirada global

La actualización de Vatican.va forma parte de un amplio esfuerzo editorial y técnico estructurado en varias etapas. El sitio, que aloja contenido digital desde diciembre de 1995, ha sido renovado gracias al trabajo conjunto del Equipo de Documentación, encargado de garantizar la accesibilidad del contenido, y del Equipo Informático del Dicasterio, responsable de desarrollar la nueva arquitectura digital.
Yto fue quien dio forma visual al proyecto, sintetizando en su diseño la tradición de la Iglesia con los códigos del entorno digital. Su participación consolida el papel de los profesionales peruanos en el Vaticano actual, destacando el talento joven que proyecta al país en escenarios de relevancia mundial.
Más Noticias
Machu Picchu en crisis: Gremios de turismo piden crear la autoridad técnica autónoma para su preservación
Organizaciones empresariales del sector turismo solicitaron al Gobierno que el emblemático santuario cuente con protección prioritaria y administración independiente, tras los bloqueos y pérdidas económicas que afectan miles de familias y empresas vinculadas a la ruta Cusco-Machu Picchu

Hermano y expareja de ‘Yojairo’, expolicía y vinculado a ‘El Monstruo’, fueron condenados por tenencia ilegal de armas
Durante el proceso judicial, Miguel Ángel Arancibia Sevillano y Rosmery Honorio Salas admitieron responsabilidad por los objetos incautados en septiembre de 2024 en el asentamiento humano Carmen Alto

Partidos de hoy, martes 16 de septiembre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La jornada tendrá duelo imperdibles: Real Madrid iniciará su camino en la Champions League, Fluminense arrancará la definición de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, y mucho más

Óscar Ibáñez explicó por qué eligió Luis Advíncula por encima de Oliver Sonne en la selección peruana: “Son gustos”
El extécnico de la ‘blanquirroja’ rompió su silencio y confesó qué jugador joven lo sorprendió. También precisó con qué se encontrará el próximo DT para la próxima Eliminatoria rumbo al Mundial 2030

Magistrado del TC defiende a Juan José Santiváñez y asegura que acciones del Ministerio Público contra el ministro representarían ‘acoso’
Gustavo Ticse aseguró que hay pesquisas de la Fiscalía que no tienen ningún resultado y que, a pesar de ello, lo siguen citando a declarar
