
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha alertado sobre la preocupante situación de la calidad del aire en Lima Metropolitana, que ha alcanzado niveles insalubres. Según informó el Senamhi, esta situación se debe a una combinación de factores climáticos y actividades humanas que han incrementado la concentración de contaminantes en el aire, afectando la salud de los habitantes de la capital peruana.
La imagen difundida por la autoridad meteorológica da cuenta de que casi ningún punto de la capital registró una buena calidad del aire, tan solo la isla San Lorenzo a varios kilómetros de la costa. Carabayllo, Ate, San Juan de Lurigancho, Ventanilla, La Molina y San Anita registró niveles insalubres mientras que Los Olivos, San Maratón, Santiago de Surco, Miraflores, Lince, Jesús María y otros se consideran con aire insalubre para grupos sensibles.

De acuerdo con el reporte del Senamhi, las condiciones meteorológicas actuales, caracterizadas por la falta de lluvias y la presencia de vientos débiles, han contribuido a la acumulación de partículas contaminantes en la atmósfera. Estas partículas, conocidas como PM2.5, son especialmente peligrosas debido a su capacidad para penetrar profundamente en los pulmones y el sistema circulatorio, lo que puede provocar problemas respiratorios y cardiovasculares.
El uso de mascarillas es una de las medidas más efectivas para protegerse de la exposición a PM2.5. Sin embargo, no todas las mascarillas son adecuadas para filtrar estas partículas ultrafinas. Las mascarillas N95 y las equivalentes (como FFP2 en Europa) son recomendadas porque están diseñadas para filtrar al menos el 95% de las partículas en suspensión, incluyendo PM2.5. Estas mascarillas cuentan con múltiples capas de material especial que capturan eficazmente las partículas mientras permiten al usuario respirar con relativa comodidad.

Es crucial que las mascarillas estén bien ajustadas al rostro para evitar filtraciones de aire contaminado. El sellado adecuado alrededor de la nariz y la boca garantiza una mayor eficacia en la filtración. Las mascarillas quirúrgicas normales y las de tela, por otro lado, no son efectivas contra PM2.5, ya que no están diseñadas para bloquear partículas tan pequeñas.
Además de su efectividad, es importante usar las mascarillas correctamente, asegurándose de seguir las instrucciones del fabricante respecto al tiempo de uso y la forma de colocarlas. Cambiarlas regularmente y desecharlas adecuadamente también son prácticas esenciales para mantener su eficacia y garantizar la salud. El uso de mascarillas adecuadas puede disminuir significativamente la cantidad de partículas inhaladas, proporcionando una barrera eficaz contra la contaminación por PM2.5.

¿Qué es el Senamhi?
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) es la entidad encargada de proporcionar servicios meteorológicos, climatológicos e hidrológicos en el país. Como parte del Ministerio del Ambiente, su función principal es monitorear y analizar el tiempo atmosférico y los recursos hídricos, ofreciendo información precisa y oportuna.
Entre sus responsabilidades se incluyen la emisión de pronósticos del tiempo, alertas climáticas y reportes sobre fenómenos hidrológicos como crecidas de ríos. Estos informes son esenciales para una variedad de sectores, incluyendo agricultura, pesca, transporte y planificación urbana, ya que permiten tomar decisiones basadas en datos confiables y mitigar los impactos de fenómenos naturales.

El Senamhi también se dedica a la investigación sobre el cambio climático y sus efectos en el Perú. A través de estudios detallados, contribuye a mejorar la comprensión de las condiciones meteorológicas y climáticas, apoyando así la formulación de políticas públicas en estas áreas.
Además de servir a entidades gubernamentales, el Senamhi ofrece recursos e información al público general para aumentar la conciencia sobre los fenómenos climatológicos y promover la preparación ante desastres naturales, fortaleciendo la resiliencia de las comunidades.
Más Noticias
Gustavo Salcedo confirmó ‘affaire’ de Maju Mantilla con George Slebi: “Él buscó una conversación con este actor y entendió”
La conductora Magaly Medina mostró escenas de la telenovela donde la química entre ambos actores parecía ir más allá de la ficción. “Pasó de la pantalla a la vida real”

Qué se celebra el 16 de septiembre en el Perú: fecha de batallas, fútbol y cambios políticos en Perú
La historia peruana recuerda en esta fecha victorias militares, nacimientos de leyendas deportivas y momentos de crisis institucional, junto a la celebración de la protección ambiental

Magaly Medina afirma que Maju Mantilla aún convive con Gustavo Salcedo tras decir ‘exesposo’: “No mientas, te tenía en un pedestal”
Decepcionada. Según la periodista, Maju y Salcedo siguen viviendo juntos pese a su defensa pública y aseguró tener imágenes recientes que contradicen la versión de la conductora de Arriba mi gente

Gustavo Salcedo buscó hasta tres programas antes del escándalo con Maju Mantilla: “Quería limpiar su imagen y mostró los chats”
El conductor indicó que el aún esposo de la exMiss Mundo intentó aparecer en programas con pruebas

Temblor en Perú: sismo de magnitud 4.8 con epicentro en Piura
A lo largo de su historia, la nación ha enfrentado diversos sismos que han dejado miles de muertos, heridos e innumerables daños materiales
