En los últimos días, choferes han reportado una situación inusual mientras circulaban por calles y avenidas de Lima: al pasar por zonas con poca visibilidad o tránsito reducido, algunos afirman que desconocidos arrojaron huevos directamente a sus parabrisas. El objetivo de esta acción sería provocar que la víctima detenga su vehículo para intentar limpiar el vidrio, lo que les deja vulnerables a ser interceptados por delincuentes.
Uno de los casos más comentados fue compartido en redes sociales por un ciudadano que se desplazaba por Tingo María, quien grabó su testimonio poco después de haber sido blanco de esta modalidad. Según relató, el incidente ocurrió alrededor de las 4:30 p. m. y, al notar el huevo en su parabrisas, decidió no detenerse y continuar su marcha, evitando así un posible asalto. La experiencia, asegura, busca advertir a otros conductores para que no caigan en esta trampa.
Una estrategia para distraer y atacar sin levantar sospechas
La maniobra delictiva, aunque poco conocida por el público general, no es nueva en otros países de la región, y ahora estaría empezando a replicarse en la capital peruana. El método consiste en lanzar un huevo al parabrisas de un vehículo en movimiento, de forma que este se esparza rápidamente y obstaculice la visibilidad del conductor.
Al intentar activar los limpiaparabrisas o aplicar agua, la mezcla con la clara y la yema genera una sustancia viscosa que, lejos de limpiar, termina bloqueando por completo la visión. En ese momento, la víctima suele detenerse para limpiar el vidrio manualmente, lo que es aprovechado por los asaltantes para interceptar el auto y concretar el robo.

Este tipo de acciones suelen ocurrir en tramos poco vigilados, especialmente en horarios de menor tránsito. La facilidad con la que se ejecuta la trampa y el tiempo mínimo que requiere para obligar a la parada del vehículo la convierten en una técnica eficaz para los delincuentes, y sumamente peligrosa para quienes la enfrentan sin conocimiento previo.
“No frenes, sigue avanzando”: el consejo de un conductor que evitó el robo
El testimonio que generó alerta fue difundido a través de un video en redes sociales, donde un conductor narra lo ocurrido con tono preocupado. Mientras mostraba el parabrisas manchado, explicó que no es la primera vez que escucha de este tipo de ataques y pidió a otros ciudadanos estar atentos si algo similar les ocurre.
El hombre relata que, todo sucedió en Av. Tingo María, al percatarse del impacto del huevo, pensó que se trataba de un accidente fortuito. Sin embargo, recordó haber leído sobre esta táctica y optó por no reducir la velocidad. “Si uno se detiene, es ahí donde lo agarran”, advirtió.

Además, recomendó que, en caso de verse en esa situación, lo mejor es continuar conduciendo hasta llegar a un lugar seguro o bien iluminado, como una estación de servicio, un local comercial o una zona con presencia policial. “Después se limpia, pero lo importante es no caer en la trampa”, enfatizó.
Recomendaciones para evitar situaciones de riesgo al volante
Ante esta posible modalidad delictiva, especialistas en seguridad brindan las siguientes recomendaciones para minimizar los riesgos al volante:
- No detengas tu vehículo de inmediato. Si un objeto impacta tu parabrisas —como un huevo u otro líquido— no te detengas en la vía. La prioridad es seguir avanzando hasta un lugar seguro.
- Evita accionar los limpiaparabrisas. Mezclar agua con el contenido del huevo solo empeorará la visibilidad, ya que genera una sustancia espesa que puede cubrir por completo el vidrio delantero.
- Conduce hacia un lugar iluminado o vigilado. Busca una estación de servicio, una comisaría, una zona con cámaras de seguridad o un espacio público concurrido antes de detenerte.
- No bajes los vidrios ni salgas del auto. Si el parabrisas está sucio pero no representa un riesgo inmediato, continúa manejando. No interactúes con extraños ni salgas del vehículo para inspeccionarlo en plena vía.
- Mantente atento a los retrovisores. Algunos delincuentes podrían seguir al conductor durante algunos metros para interceptarlo más adelante. Si sospechas que te siguen, cambia de dirección o acude a una comisaría.
- Evita zonas oscuras o con poco tránsito. Si necesitas detenerte, hazlo solo en lugares donde haya personas o vigilancia. Evita áreas desoladas o con poca iluminación.
- Reporta cualquier intento o sospecha. Aunque el asalto no se haya concretado, comunica el hecho a la Policía Nacional del Perú o a serenazgo para que se investigue y se identifiquen zonas de riesgo.
Últimas Noticias
Alianza Lima vs Juan Pablo II EN VIVO HOY: minuto a minuto en Trujillo por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Néstor Gorosito presenta dos cambios respecto al once que salió ante Alianza Atlético. Gaspar Gentile y Pablo Ceppelini son las novedades. Los ‘blanquiazules’ están obligados a ganar. Sigue las incidencias

Julián Zucchi revela que está soltero y no busca pareja: “No se trata de forzar nada”
El actor argentino reaparece con una postura clara sobre su vida sentimental tras su ruptura con Yiddá Eslava y su posterior relación con Priscila Mateo. Hoy, asegura que está enfocado en reencontrarse consigo mismo

Fuertes vientos causan apagones en Callao, Carabayllo y otros distritos de Lima: Pluz trabaja en restablecer servicio
La empresa eléctrica atribuyó los cortes al colapso parcial de su infraestructura por ráfagas intensas en la costa central

Seis formas efectivas de protegerte de los mosquitos: experto revela cómo evitar ser víctima de esta pequeña amenaza
Estos insectos han sido responsables de más muertes humanas que cualquier otro ser vivo, transmitiendo enfermedades peligrosas y cambiando el curso de la historia según experto

Tormenta de arena activa alerta sanitaria: EsSalud brindó estas recomendaciones para evitar tragedias
El fenómeno afectó la visibilidad, paralizó actividades pesqueras y expuso a la población a partículas contaminantes
