Carlos Bruce, alcalde de Surco, advierte que sueldos en municipalidades “son muy bajos”: “No tenemos capacidad de contratar gente con talento”:

El burgomaestre realizó estas declaraciones en relación al aumento del Fondo de Compensación Municipal (Foncomun) del 2% al 4% en busca de fortalecer al inversión pública

Guardar
Carlos Bruce, alcalde de Surco.
Carlos Bruce, alcalde de Surco.

El Ejecutivo reafirmó que el reciente aumento del Fondo de Compensación Municipal (Foncomun) del 2% al 4% estará destinado principalmente a fortalecer la inversión pública en las municipalidades con baja capacidad de ejecución, asegurando que los recursos mejoren las obras públicas locales que impactan directamente en la calidad de vida de los ciudadanos.

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Raúl Pérez Reyes, explicó en Canal N que este incremento no afectará el déficit fiscal, ya que está acompañado de medidas para mejorar la gestión y la eficiencia del gasto público en los gobiernos locales.

“No se trata de dar más dinero a quien no puede ejecutar”, enfatizó, destacando que el problema no es solo presupuestal, sino también de capacidad técnica y gestión.

Para garantizar una correcta administración de estos recursos, el MEF colocará 490 gerentes públicos en distintas municipalidades, con la meta de sumar 110 más en 2025, especialmente en distritos con bajos niveles de ejecución. Estos profesionales, pagados por el ministerio, serán responsables de apoyar y supervisar el desarrollo de proyectos de inversión.

Además, el Ejecutivo relanzará el programa “Ejecuthon”, que movilizará equipos técnicos para identificar y resolver los obstáculos que frenan la ejecución de obras públicas.

El ministro también indicó que solo se financiarán proyectos prioritarios y necesarios, como pistas, veredas, centros de salud y colegios, descartando inversiones en obras superfluas. Además, se premiará a las municipalidades con alto desempeño en ejecución presupuestal.

Este aumento progresivo del Foncomun, aprobado por el Congreso, busca cerrar brechas territoriales y consolidar la descentralización, beneficiando a unas 300 municipalidades y fortaleciendo el desarrollo local.

El ministro de Economí y
El ministro de Economí y Finanzas, Raúl Pérez-Reyes.

“Sueldos son muy bajos”

En el contexto del aumento del Fondo de Compensación Municipal, el alcalde de Surco, Carlos Bruce, valoró positivamente la medida, pero advirtió sobre una problemática estructural que limita la capacidad de ejecución en muchos municipios: las bajas remuneraciones en el sector público municipal.

“Muchos municipios, sobre todo los más pobres, que son los que reciben Foncomun, necesitan recursos. Subir el Foncomun me parece muy positivo. Pero hay un problema, las remuneraciones en el ámbito municipal son muy bajas, se han quedado muy bajas”, señaló Bruce.

El alcalde recordó que durante la gestión del expresidente Alan García se redujeron los sueldos en todo el sector público, incluyendo municipios, congresistas y ministros. Sin embargo, mientras que los miembros de la PCM y el Parlamento lograron incrementar posteriormente sus remuneraciones, las municipalidades no han tenido ese mismo beneficio.

“Esta no es una queja, porque cuando yo postulé sabía cuál iba a ser mi sueldo. Pero para que tengan una aproximación, yo ahora gano lo que ganaba el asistente de mi asesor. Entonces, los sueldos son muy bajos, los municipios no tienen capacidad de contratar gente con talento y eso genera poca capacidad de ejecución”, enfatizó.

Carlos Bruce, alcalde de la
Carlos Bruce, alcalde de la Municipalidad de Surco. (Foto: Municipalidad de Surco)

¿Qué es el Foncomun?

El Fondo de Compensación Municipal (Foncomun) es un instrumento clave del Estado peruano destinado a transferir recursos económicos a los gobiernos locales para fortalecer su capacidad de inversión y mejorar la calidad de vida de sus poblaciones. Su principal objetivo es reducir las desigualdades territoriales y promover la descentralización, enfocándose en municipalidades con menores recursos y menor capacidad económica.

El Foncomun financia proyectos prioritarios de inversión pública, tales como construcción y mantenimiento de infraestructura vial, centros de salud, colegios, agua potable y saneamiento. La asignación de estos fondos se realiza en función de criterios técnicos que buscan garantizar la equidad y eficiencia, priorizando a las localidades con mayores necesidades.

Así, el Foncomun se convierte en una herramienta vital para promover el desarrollo sostenible y equilibrado en todo el país, permitiendo que los municipios puedan ejecutar obras que benefician directamente a sus comunidades, cerrando brechas y fomentando la inclusión social.

Últimas Noticias

El mar sube sin control en el muelle del Callao y preocupa a trabajadores

La jornada se vio interrumpida cuando las embarcaciones tuvieron que anclar repentinamente debido a cambios inesperados en el entorno marítimo que, según los pescadores, no se habían registrado en esta zona antes

El mar sube sin control

Gigi Mitre critica a Karla Tarazona por querer otro hijo con Christian Domínguez: “Un buen padre no anda haciendo sufrir a las mamás de los hijos”

La conductora de ‘Amor y Fuego’ cuestionó la idea de Tarazona de volver a convertirse en madre junto al cantante y lo criticó por considerarse un “buen padre” si ha hecho daño emocional a las madres de sus hijos

Gigi Mitre critica a Karla

¿Quién ganó el pozo de La Tinka este miércoles 30 de julio? Consulta los resultados

La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

¿Quién ganó el pozo de

Qué se celebra el 31 de julio en el Perú: fecha de avances sociales y militares

Un repaso por los hechos más relevantes que marcaron esta fecha en el país, desde fundaciones institucionales hasta hitos militares y figuras influyentes en la política y la sociedad peruana

Qué se celebra el 31

Peruano conmueve en show de Lucho Mellera y se vuelve embajador viral de Pompompurin: “Tengo derecho a comprar mis muñequitos”

Su historia se volvió viral luego de que defendiera en show de Lucho Mellera su amor por el amigo de ‘Hello Kitty’. Ahora muchos lo llaman ‘el embajador peruano de PompomPurin’

Peruano conmueve en show de