
Durante este mes, diversas municipalidades del Perú, en colaboración directa con el personal del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), organizarán campañas descentralizadas para obtener gratuitamente el DNI electrónico (DNIe).
Estas iniciativas buscan facilitar el acceso a este documento de identificación moderno y seguro, beneficiando a miles de ciudadanos sin necesidad de realizar pagos ni trasladarse a oficinas centrales.
La entrega y tramitación se realizará en espacios públicos y centros comunales de regiones como Tacna, Lambayeque, Apurímac y Cusco, en fechas específicas y con atención prioritaria a poblaciones vulnerables como menores de edad, adultos mayores y personas con discapacidad.

Tacna
En el distrito de Ciudad Nueva, región Tacna, se desarrollará una jornada especial para el trámite gratuito del DNI electrónico el miércoles 4 de junio, desde las 9:00 a. m. hasta el mediodía. El punto de atención será el Auditorio Ángel Alejo Tunco.
Esta campaña está orientada a varios grupos ciudadanos:
- Jóvenes de 17 años que soliciten su primer documento de identidad.
- Recién nacidos que requieran su primera inscripción.
- Niños y adolescentes de 0 a 16 años que necesiten renovar su DNI.
- Adultos mayores.
La atención será gratuita y con vacantes limitadas, por lo que se recomienda acudir con anticipación.

Lambayeque
La Municipalidad Distrital de Pátapo, en la región Lambayeque, habilitará el viernes 13 de junio una campaña exclusiva dirigida a niños, niñas y adolescentes de 0 a 17 años. Esta se llevará a cabo en la Biblioteca Municipal “Enrique López Albújar”, ubicada en la Avenida Real, desde las 8:00 a. m. hasta las 2:00 p. m.
Los trámites disponibles incluirán:
- Inscripción por primera vez.
- Actualización de datos por caducidad del DNI.
Para poder acceder al beneficio, los asistentes deberán presentar:
- Copia del DNI (si se trata de una renovación).
- Asistir acompañados por al menos uno de los padres o tutores legales.
Todo el proceso será realizado por personal del Reniec Chiclayo, gracias a la coordinación con el área de Registro Civil del municipio.

Apurímac
La Municipalidad Distrital de Ahuayro, en la provincia de Chincheros, desplegará una campaña especial el lunes 9 de junio a partir de las 8:00 a. m. en su Oficina de Registro Civil. La iniciativa está abierta a:
- Menores de edad.
- Adultos mayores.
- Personas con discapacidad.
Los servicios incluyen la emisión gratuita del documento, renovaciones y rectificación de datos.
Como parte de las recomendaciones logísticas, se solicita evitar el uso de ropa blanca o negra para facilitar una mejor toma fotográfica. Se aconseja usar prendas de colores oscuros y sólidos.
Cusco
En el caso de la región Cusco, la Municipalidad Provincial de Espinar no abrirá una nueva campaña de inscripción, pero sí realizará la entrega de los DNIs electrónicos tramitados durante la campaña de marzo. La cita es el martes 10 de junio, entre las 9:00 a. m. y 3:00 p. m., en la Plaza de Armas del distrito.
Esta entrega está dirigida exclusivamente a los adultos mayores que participaron en dicha campaña y realizaron su trámite en la fecha correspondiente.

DNI electrónico 3.0: más tecnología
El anuncio de estas campañas itinerantes coincide con la presentación oficial del DNI electrónico versión 3.0, considerado por las autoridades como el más seguro de Latinoamérica. Este documento incorpora 64 elementos de seguridad, superando ampliamente a su antecesor (DNIe 2.0) que contaba con 16.
El nuevo modelo está fabricado íntegramente con policarbonato, lo que lo hace resistente al calor y a los rayos ultravioleta. Entre sus novedades destacan:
- Textos microscópicos e imágenes con tecnología de alta resolución.
- Un chip criptográfico que almacena la información del titular de forma segura.
- Un código QR personalizado que permite una doble verificación digital.
- Nuevos hologramas e íconos representativos del Perú, como el gallito de las rocas, tejidos tradicionales, danzas típicas, y las ruinas de Chan Chan.

El diseño también mantiene la imagen de Machu Picchu y añade el isotipo institucional del Reniec. La vigencia del DNIe 3.0 es de 10 años, en cumplimiento de la Ley 32237. Además, este documento está preparado para su uso en elecciones digitales, conforme a la Ley 32270 que regula el voto electrónico.
Pese a sus avances tecnológicos, el costo de este nuevo DNI se mantiene en S/ 41, y se puede pagar a través de la plataforma Págalo.pe o en oficinas del Banco de la Nación. Su tramitación se realiza en las sedes del Reniec.
Hasta la fecha, se han emitido más de 8 millones de DNI electrónicos en el país, siendo 2024 el año con mayor emisión, con un total que superó los 1.8 millones de documentos.
Más Noticias
¿Cuál es el precio de la gasolina en Lima este 25 de noviembre?
Acá la lista de los precios más baratos de las gasolinas y también los más caros en la capital de Perú

Perú: cotización del euro hoy 25 de noviembre (de EUR a PEN)
Este es el comportamiento de la divisa europea en la jornada de hoy, martes

Ayacucho FC anuncia batalla legal para mantener su lugar en la Liga 1: “Manos oscuras quieren quitarnos lo ganado en cancha”
Mediante un firme comunicado, el club ayacuchano aseguró que acudirá a todas las instancias deportivas y penales para defender su permanencia en la máxima categoría, al sentirse perjudicado por la FPF

Falabella abre tienda de más de 7.000 m² y ya es la 102 en Sudamérica: ¿Dónde se ubica?
El establecimiento se organiza en dos plantas y funciona con un equipo compuesto por 254 empleados contratados y 100 colaboradores externos, en su mayoría habitantes de la localidad

Ministro de Defensa proyecta fortalecer a las FF.AA.: “Frente a las amenazas de seguridad nacional y narcotráfico”
El ministro César Díaz Peche sustentó ante el Congreso el presupuesto del sector Defensa para 2026, que supera los S/ 10.000 millones y prioriza operaciones contra minería ilegal y crimen organizado



