En medio de una jornada de supervisión de obras viales en el distrito trujillano de El Porvenir, el alcalde Juan Carranza Ventura provocó polémica al exhortar públicamente a los vecinos a que asuman la alimentación diaria de los obreros encargados de los trabajos de afirmado en las calles. La solicitud, difundida a través de un video en redes sociales, ha sido duramente criticada por la ciudadanía, que considera inaceptable que se exija a la población cubrir ese tipo de necesidades operativas.
El burgomaestre defendió su postura señalando que la comuna distrital y el Gobierno Regional de La Libertad ya están poniendo a disposición todo el soporte técnico y logístico para ejecutar las obras, por lo que, según él, la comunidad también debería colaborar en algo. “¿Qué da el pueblo? Nada, solamente el almuerzo”, expresó frente a un grupo de vecinos, mientras argumentaba que los trabajadores perderían horas si se desplazan a sus viviendas para comer.
Carranza pide apoyo a vecinos: “No podemos dar todo”
Durante su intervención, Carranza Ventura enumeró los recursos que, según dijo, su gestión viene aportando para que las labores de mejoramiento vial no se detengan: maquinaria pesada, combustible, personal técnico y material de afirmado. En ese contexto, sostuvo que los ciudadanos también deberían involucrarse en el proceso.
“No podemos hacerlo todo. Hay que dejar que el pueblo también se comprometa”, declaró el alcalde, al tiempo que cuestionó el rol pasivo de los vecinos en la ejecución de las obras. De acuerdo con su testimonio, el único requerimiento para la comunidad es proporcionar alimento a un grupo reducido de obreros durante los días de trabajo en cada zona intervenida.

En el video que circula por plataformas digitales, se escucha a la autoridad edil afirmar que alimentar a los trabajadores permitiría evitar retrasos. “Si se van a sus casas, pierden como tres horas en ir y volver”, comentó. Su mensaje no solo ha sido interpretado como una imposición, sino como una forma de responsabilizar a la población por el ritmo de avance de los trabajos.
“No se debe dar el pan completo al pueblo”, dice alcalde
En declaraciones posteriores, lejos de rectificarse o ofrecer disculpas, Juan Carranza insistió en su postura. Según informó La República, el alcalde sostuvo que los ciudadanos deben asumir una cuota de responsabilidad en el desarrollo de sus propios barrios. “No se debe dar el pan completo al pueblo, hay que enseñarle a hacer”, habría dicho en entrevistas concedidas a medios locales, aunque estos no fueron identificados por el diario.
El burgomaestre fue más allá e indicó que, si los pobladores no están dispuestos a colaborar con el almuerzo para los trabajadores, las obras podrían trasladarse a otras zonas donde sí haya disposición. “Si no quieren apoyar, que se vayan a otro barrio”, dijo, generando aún más indignación entre los vecinos.

La postura del alcalde ha puesto sobre la mesa el debate sobre los límites de la participación ciudadana en los proyectos públicos. Mientras que para algunos funcionarios puede ser una forma de promover el involucramiento comunitario, para muchos ciudadanos representa una carga injustificada que podría sentar un mal precedente.
Reacción de la comunidad
La exigencia del alcalde Juan Carranza de que los vecinos alimenten a los obreros encargados de las obras viales ha generado malestar entre los habitantes de El Porvenir. Muchos consideran que la alimentación de los trabajadores debería estar incluida dentro del presupuesto municipal, al igual que el combustible, maquinaria y personal, y no recaer en la población.
Vecinos han expresado su rechazo, argumentando que pagan impuestos justamente para que las autoridades gestionen estos gastos sin imponer cargas adicionales a la comunidad. Además, advierten que este tipo de demandas podría sentar un precedente negativo sobre el papel que deben asumir los ciudadanos en proyectos públicos.
Más Noticias
Christian Cueva habría regalado a Pamela Franco una pulsera de acero de menos de 90 soles por su aniversario y no de oro, según vendedora
Aunque el futbolista y la cantante de cumbia celebraron su aniversario con gestos románticos, un detalle ha llamado la atención del público: los regalos que el futbolista habría enviado a la cantante no serían tan costosos como muchos imaginaron

Cirugías estéticas: ¿pueden ser una solución para la dismorfia corporal?
La preocupación por la apariencia física, cuando se convierte en obsesión, puede deteriorar la autoestima y generar un ciclo de insatisfacción permanente

Incendio en Chiclayo puso en riesgo la Capilla La Verónica, parte de la ruta del Papa León XIII y uno de los templos más antiguos de la ciudad
Las llamas se iniciaron en un inmueble usado por personas que consumían drogas, según primeras indagaciones. El templo sufrió exposición al calor y humo

El plan que Betssy Chávez quiso ejecutar el 7 de diciembre del 2022 y concretó casi tres años después: pedir asilo a México para evadir la justicia
Aunque lo negó reiteradas veces, pese a la declaración de su chofer, terminó haciendo lo que la tesis fiscal adelantaba. La ex primera ministra, procesada por rebelión, finalmente logró la protección de un Gobierno cercano al vacado Pedro Castillo

José Jerí prepara medidas extra al estado de emergencia y advierte a criminales: “Sabemos dónde están, viene el contraataque”
Durante la firma de una nueva ley para combatir la extorsión y el sicariato en el transporte público, Jerí informó que su Gobierno prepara acciones adicionales al estado de emergencia en Lima y Callao



