Tren Lima-Huancayo inicia venta de boletos para recorrido por Fiestas Patrias: ¿Cuánto cuesta y cómo adquirir uno?

En los próximos días se abrirá la venta de pasajes para una de las travesías más impresionantes de Sudamérica, que conecta Lima con la sierra central a través de los Andes

Guardar
La venta de boletos para el Ferrocarril Central Andino será exclusivamente online a partir del 2 de junio. Video: Facebook FCCA

El Ferrocarril Central Andino confirmó lo que muchos viajeros estaban esperando: la venta de boletos para el recorrido especial por Fiestas Patrias 2025 del tren Lima–Huancayo comenzará este lunes 2 de junio. La empresa operadora recordó que la adquisición de pasajes se realizará únicamente de forma virtual a través de su página web oficial.

Además, recomendó a todos los interesados mantenerse atentos a sus canales digitales, donde se anunciará oficialmente la apertura del sistema de venta en tiempo real.

Con este anuncio se pone en marcha el primer paso hacia una de las travesías más impresionantes de Sudamérica, que conecta la capital con la sierra central atravesando los majestuosos paisajes de los Andes.

El tren Lima–Huancayo alista su
El tren Lima–Huancayo alista su recorrido para Fiestas Patrias

Tras el éxito del servicio en Semana Santa, el segundo viaje del año se realizará por las celebraciones patrias. El tren partirá de Lima el sábado 26 de julio y retornará desde Huancayo el martes 29 de julio, en un trayecto que volverá a ofrecer todos los servicios turísticos habituales: desayuno, almuerzo, refrigerios y actividades culturales a bordo, como danzas típicas y música andina en vivo.

Más que un simple medio de transporte, el tren Lima–Huancayo representa una experiencia única que combina historia, tradición y paisajes de altura. Diseñado en el siglo XIX por el ingeniero polaco Ernest Malinowski, este ferrocarril es considerado una joya de la ingeniería mundial y un símbolo del turismo nacional. Cada año, cautiva a miles de viajeros que buscan una forma distinta y enriquecedora de conocer el Perú.

Tren turístico Lima-Huancayo transportó a más de 300 turistas por Semana Santa

¿Cómo es la ruta del tren Lima-Huancayo?

El recorrido abarca 332 kilómetros desde la estación Desamparados, en el Cercado de Lima, hasta la ciudad de Huancayo, atravesando la majestuosa cordillera de los Andes. Durante el trayecto, el tren cruza 69 túneles, 58 puentes y alcanza su punto más alto en el túnel Galera, ubicado a 4.781 m s. n. m. Este hito lo convierte en el ferrocarril más alto de América Latina.

Entre las localidades que recorre destacan Llocllapampa, Jauja, Concepción y San Gerónimo, hasta llegar a la ciudad de Huancayo, en pleno Valle del Mantaro. El viaje tiene una duración estimada de 13 horas y cada salida es ambientada con espectáculos a bordo, música andina en vivo y platos típicos de la región.

Tren Lima - Huancayo volverá
Tren Lima - Huancayo volverá a salir en julio del 2025.

¿Cuánto cuesta y cómo comprar pasajes?

La venta de pasajes inicia el lunes 2 de junio de 2025, exclusivamente a través del sitio oficial de FCCA: www.ferrocarrilcentral.com.pe

Los precios son los siguientes:

  • Peruanos:
    • Servicio Clásico: S/400 (ida y vuelta)
    • Servicio Turístico: S/500 (ida y vuelta)
  • Extranjeros:
    • Servicio Clásico: S/600 (ida y vuelta)
    • Servicio Turístico: S/800 (ida y vuelta)
Viaja en tren durante Semana
Viaja en tren durante Semana Santa y Fiestas Patrias. | MTC

El proceso de compra es simple: el usuario debe seleccionar la fecha del viaje, tipo de servicio, asiento y menú. Luego, deberá ingresar los datos personales y proceder con el pago, disponible con cualquier medio (tarjeta, Yape, etc.).

Tren Lima - Huancayo: Así se vivió el viaje por Semana Santa

El tren turístico Lima–Huancayo, operado por el Ferrocarril Central Andino (FCCA), aprovecha dos fechas clave durante el año para ofrecer su emblemático recorrido por la cordillera de los Andes. En Semana Santa, el servicio partió desde la Estación de Desamparados en Lima el 17 de abril a las 7:00 a. m. y regresó desde Huancayo el 20 de abril, también a las 7:00 a. m.

La edición de Semana Santa fue todo un éxito. El tren cubrió la ruta con su capacidad al 100 %, brindando a los pasajeros una experiencia única a más de 4.700 metros de altitud. Una de las viajeras, Paola, compartió su testimonio a través de las redes sociales de la empresa, destacando la calidad del servicio y la belleza del trayecto.

Así se vivió el viaje
Así se vivió el viaje en Semana Santa

“Esta es la tercera vez que viajo. Definitivamente, esta ha sido una experiencia diferente por el tren. Me pareció excelente, el servicio A1. Los vagones son muy cómodos, los asientos y lo que más me gustó fue el vagón abierto. Porque tienes una mayor visión y la vista es realmente hermosa”, señaló.

Ahora, el FCCA se prepara para su segundo viaje del año con motivo de las celebraciones por Fiestas Patrias. La salida está programada para el 26 de julio desde Lima, con retorno desde Huancayo el 29 de julio. Como en ocasiones anteriores, se espera una alta demanda de boletos y una experiencia inolvidable para quienes se animen a recorrer una de las rutas ferroviarias más impresionantes de Sudamérica.

Testimonio de una pasajera del Ferrocarril Central

¿Qué ropa y accesorios se recomiendan llevar para el viaje?

Para disfrutar del viaje en el tren Lima-Huancayo durante Fiestas Patrias, es importante llevar ropa adecuada a los cambios de clima. Se recomienda usar vestimenta en capas: una camiseta o polo ligero para el día, una casaca abrigadora para la noche y una chompa o suéter intermedio. En zonas como Ticlio o La Oroya, la temperatura puede bajar considerablemente, incluso durante el día, por lo que no debe faltar una buena chaqueta cortaviento o impermeable. También es útil llevar un gorro o sombrero para protegerse del sol, bloqueador solar y lentes con filtro UV.

En cuanto al calzado, lo ideal es optar por zapatillas cómodas y cerradas, ya que durante las paradas o recorridos en Huancayo puede haber caminos irregulares o empedrados. No olvides llevar una mochila pequeña con lo esencial: una botella de agua, snacks ligeros, medicamentos personales y una manta delgada por si deseas descansar durante el trayecto. Si planeas hacer compras o visitar mercados, una bolsa reutilizable también será útil.