
A partir del lunes 30 de junio, el Corredor Morado implementará un cambio significativo en su sistema de pago: se eliminará la opción de abonar el pasaje en efectivo, permitiendo únicamente el uso de las tarjetas Lima Pass y del Metropolitano como medios de pago válidos. Esta medida, coordinada por la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), busca agilizar el proceso de embarque y mejorar la eficiencia del servicio.
Beneficios del usar tarjetas Lima Pass y del Metropolitano
Uno de los principales beneficios de utilizar estas tarjetas es la posibilidad de realizar transbordos gratuitos entre las rutas del Corredor Morado, siempre que se mantenga el mismo sentido de viaje y se efectúe el segundo abordaje en un plazo máximo de 120 minutos desde la primera validación.
Por ejemplo, un usuario que tome un bus de la ruta 404 en San Juan de Lurigancho y luego aborde un bus de la ruta 405 en la avenida Abancay con dirección a San Isidro, pagará una sola tarifa de S/2.80 por ambos trayectos.
Para facilitar la transición al nuevo sistema de pago, se ha desarrollado una aplicación móvil que permite recargar las tarjetas de forma digital. Asimismo, se ha desplegado personal en los paraderos y unidades del Corredor Morado para asistir a los usuarios en el proceso de recarga durante el servicio.
En caso de que un usuario no cuente con saldo suficiente en su tarjeta al momento de abordar, se ha habilitado un mecanismo de crédito que permite realizar un viaje adicional. El costo de este viaje se descontará automáticamente en la próxima recarga de la tarjeta.
Además, se han implementado tarifas promocionales denominadas “Aquisito nomás” para viajes cortos en determinadas rutas del corredor. Estas tarifas oscilan entre S/1.50 y S/2.00, dependiendo del tramo recorrido. Es decir, en la ruta 412, desde el paradero Lima en la avenida Las Flores hasta Nicolás de Piérola en el Cercado de Lima, la tarifa es de S/1.50.

Es importante destacar que las tarjetas Lima Pass y del Metropolitano son compatibles entre sí y pueden utilizarse indistintamente en ambos sistemas de transporte. Además, las tarjetas Lima Pass ofrecen opciones preferenciales para escolares y universitarios, quienes pueden acceder al medio pasaje presentando la documentación correspondiente en los Centros de Atención de Tarjetas (CAT).
Con estas medidas, se busca fomentar un sistema de transporte más ordenado, eficiente y predecible, similar al modelo implementado en el Metropolitano. La eliminación del pago en efectivo y la promoción del uso de tarjetas electrónicas contribuirán a reducir los tiempos de espera y mejorar la experiencia de los usuarios en el Corredor Morado.
Tarjeta única en setiembre
A partir de septiembre, los usuarios del transporte público en Lima y Callao podrán utilizar una única tarjeta para movilizarse en el Metropolitano, la Línea 2 del Metro, los corredores complementarios y algunas rutas de transporte regular, según informó la Autoridad de Transporte Urbano.
La Línea 1 del Metro no estará incluida en esta integración. Actualmente, el sistema opera en un “nivel 3” de recaudo, donde cada operador tiene su propio mecanismo de pago. Con la implementación del “nivel 4”, todos los servicios estarán conectados a un sistema de cobro único.
Esto permitirá a los usuarios usar una sola tarjeta para viajar por distintos medios, facilitando los transbordos sin necesidad de pagar varias veces. El sistema se regirá por un modelo de “compensación”, donde el dinero recaudado será distribuido entre los operadores. José Carlos Soldevilla, de la ATU, resaltó que esta medida hará el transporte más práctico y eficiente para los ciudadanos.
Más Noticias
Esposa de Hernán Barcos rompió su silencio y defendió con todo al delantero de Alianza Lima: “Siempre del lado correcto”
Giuli Cunha ha empleado su cuenta oficial de Instagram para emitir un mensaje cargado de emoción y crítica con respecto a lo que sería la continuidad del ‘Pirata’ en La Victoria

La gasolina más barata y más cara de Lima este miércoles 26 de noviembre
Aquí está la lista de los precios más baratos de los combustibles y también los más inasequibles en la capital de Perú

Martín Vizcarra a prisión: ¿cuáles son los otros juicios y procesos contra el expresidente?
El exmandatario acumula investigaciones por organización criminal, tráfico de influencias y uso indebido de recursos públicos, varios de ellos aún en etapa procesal activa

El 55% de los compradores inmobiliarios en Miraflores tienen más de 50 años
Un estudio revela que la demanda en este distrito limeño está impulsada por profesionales con alto poder adquisitivo, fuerte arraigo a la zona y preferencia por proyectos con valor agregado y proyección de valorización

Julio César Uribe se sinceró sobre posibles fichajes de Hernán Barcos y Facundo Callejo a Sporting Cristal 2026
El director general de fútbol del club ‘rimense’ habló sobre la chance de que los delanteros de Alianza Lima y Cusco FC, respectivamente, lleguen a La Florida. También se refirió a Luis Advíncula



